En medio de una compleja situación financiera y con un socio cuestionado por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), el Grupo Araucana inició la búsqueda de un socio estratégico para concretar la expansión de Midmall Maipú, el centro comercial tipo outlet ubicado en Camino a Melipilla 15.900.
Inaugurado en 2015 con 25 mil metros cuadrados arrendables, Midmall Maipú nunca logró consolidarse del todo en el competitivo mercado del retail. Su fórmula de tiendas outlet, patio de comidas y un hipermercado Líder de 7.000 m² se vio afectada por la crisis social de 2019, la pandemia y una creciente competencia. Sin embargo, el principal problema ha sido su estructura de financiamiento, con una deuda que ya supera los US$25 millones, incluyendo un préstamo impago con la aseguradora Confuturo.
El actual socio minoritario del proyecto, Sartor, ingresó en 2018 a través de uno de sus fondos, pero a fines de 2023 la CMF suspendió los aportes tras detectar irregularidades, iniciando un proceso de liquidación y formulación de cargos contra exejecutivos y socios de la gestora. Ante este escenario, y con el objetivo de reactivar una ampliación pendiente en un terreno de 6.000 m², Grupo Araucana encargó al banco de inversión Hudson Bankers encontrar un socio capitalista que permita el crecimiento del centro comercial.
“Existen varias formas de incorporar un socio que permita el desarrollo del mall, porque este tiene espacio para crecer. La única forma que tenemos de hacerlo es con un socio estratégico que aporte capital”, declaró Nicolás Drexler, gerente general de Midmall, a Pulso de La Tercera.
La idea sería capitalizar o incorporar a un nuevo socio que tome el lugar de Sartor, o incluso una venta conjunta del activo, estrategia que no ha generado suficiente interés, en parte por el alto precio solicitado.
Cabe mencionar que el proyecto fue impulsado inicialmente por el empresario Alejandro Villablanca, fundador de la cadena Alvi, quien salió de la propiedad en 2016 tras enfrentar causas judiciales que culminaron con su fuga del país. Desde entonces, Grupo Araucana —integrado por las familias Levy, Demizrahi, Ergas y Yáñez— tomó el control y mantiene a Drexler a cargo de la gestión.
Hoy, la búsqueda de un socio estratégico aparece como la única vía para revitalizar un proyecto que alguna vez prometía ser un polo comercial clave para una de las comunas más densamente pobladas de la Región Metropolitana.
Deja una respuesta