Barbara Espinoza
Noticias de Chile
15 de septiembre de 2021

Autoridades entregaron recomendaciones Fiestas Patrias en comunidades vecinales

fiestas patrias

En el contexto del Plan 18 Seguro el ministro de Vivienda y la subsecretaria de Salud Pública mostraron como llevar a cabo las distintas actividades de Fiestas Patrias en contexto de pandemia y lanzaron Guía de recomendaciones para espacios abiertos privados colectivos y microfondas barriales.

Este martes, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Felipe Ward y la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto al alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, visitaron la Villa Tobalaba de esa comuna, para presentar la “Guía de recomendaciones para celebrar Fiestas Patrias en espacios abiertos privados colectivos y microfondas barriales”, dirigida a sedes vecinales y espacios privados colectivos.

“Queremos seguir avanzando, no queremos tener un retroceso y eso implica que finalmente sigamos contando con la participación de las personas en materia de medidas sanitarias, que han sido muy importante para seguir avanzando en el plan Paso a Paso”, dijo el ministro Ward.

51477109150 ee7499ddf0 k

En la actividad, las autoridades se reunieron con vecinos de la villa de La Reina, donde se montó una microfonda con todas las medidas preventivas recomendadas por la autoridad, como que todos los asistentes cuenten con Pase de Movilidad habilitado; hacer un listado de los participantes, para así tener una trazabilidad en caso de contagios; que cada asistente tenga su comida individual o que cuenten con vasos marcados con sus nombres.

Además, en el pasaje se ubicó un móvil de Búsqueda Activa de Casos (BAC), de la Seremi de Salud RM, para que los vecinos que quisieran pudieran hacerse test PCR de manera preventiva y se desplegaron las Cuadrillas Sanitarias para educar en promoción de la salud y medidas de autocuidado a los vecinos del sector.

51477109215 f87a6bb6d9 k

La subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, puso énfasis en que tomar estas medidas no quita la necesidad de seguir usando mascarilla. “Hay un mito en mucha gente que cree que la mascarilla adentro de la casa se la pueden sacar. Si están con vecinos, familiares con quienes no conviven, deben usar la mascarilla, sobre todo si hay personas que pudiesen enfermar gravemente o si hay personas no vacunadas. La mascarilla este 18 debe seguir bien puesta, tapando nariz, boca y mentón”, explicó la autoridad.

Otra recomendación relevante es el respeto por los aforos definidos en el Plan Paso a Paso, los que, para espacios comunes de edificios, condominios o pasajes, cuentan como residencias particulares. Es decir, en Paso 3, 10 personas si alguno de los asistentes no cuenta con pase de movilidad y 20, si todos lo poseen; y en Paso 4, de 20 y 40 personas, respectivamente.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

“Quiero agradecer a la subsecretaria Daza y al ministro Ward por estar hoy acá en la Villa Tobalaba con muchos vecinos que se han estado organizando y que después de un año van a poder disfrutar como comunidad de un 18 como se merece: viéndose, compartiendo con niños y adultos mayores, todos en esta lógica de esta celebración tan importante como son las Fiestas Patrias”, dijo el alcalde de La Reina, José Manuel Palacios.

51477109035 23316e7127 k

En la actividad se aprovechó de presentar la “Guía de recomendaciones para celebrar Fiestas Patrias en espacios abiertos privados colectivos y microfondas barriales”. “El 18 seguro parte por casa, y nosotros tenemos bajo el alero lo que ha propuesto el Minsal. Esta guía de recomendaciones se encuentra disponible en minvu.cl para que sean conocidas e implementadas por las comunidades. Queremos colaborar con buenas ideas como ésta, para que los vecinos se sigan cuidando”, dijo el ministro Felipe Ward.

Por último, la subsecretaria Daza hizo un llamado a mantener las medidas preventivas en este 18: “Tenemos que seguir cuidándonos, seguir alertas y manteniendo las medidas sanitarias, lo hemos hecho durante todo el año y a este buen momento hemos llegado gracias al trabajo de todos los chilenos. Por eso hacemos un llamado a que en estas Fiestas Patrias nos sigamos cuidando”.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×