Nicolás Aravena
Noticias de Maipú, Portada LVDM
2 de abril de 2023

Resultados Encuesta LVDM: ¿A qué mujer escogieron las maipucinas /os para aparecer en el billete de La Casa de Moneda?

encuesta 4.jpg

Hace algunos días publicamos una encuesta para que las vecinas y vecinos de Maipú escogieran a la mujer que creen debería aparecer en el billete que la Casa de Moneda de Chile sacará, a propósito de que cumple 280 años de historia.

La encuesta fue contestada por más de 500 personas, quienes se decantaron en un 30% por la artista, cantante y compositora Violeta Parra.

Violeta Parra, cuyo nombre completo era Violeta del Carmen Parra Sandoval, nació el 4 de octubre de 1917 en San Carlos, Chile, y falleció el 5 de febrero de 1967 en Santiago de Chile. Fue una destacada cantautora, folclorista, pintora y ceramista chilena, considerada una de las principales exponentes del folclore latinoamericano y madre de la Nueva Canción Chilena.

A lo largo de su vida, Parra recopiló y reinterpretó melodías y canciones populares, componiendo también sus propias obras que reflejaban la realidad social y política de su país.

Encuesta LVDM. Violeta Parra ganó las preferencias

Entre sus composiciones más emblemáticas se encuentran «Gracias a la Vida», «La Jardinera» y «Volver a los Diecisiete». A pesar de enfrentar dificultades económicas y personales a lo largo de su vida, Violeta Parra dejó un legado invaluable para la música y la cultura latinoamericanas, trascendiendo fronteras y generaciones.

Un 22% de las opciones prefirieron a Eloísa Díaz, primera mujer médico en la historia de Chile.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Eloísa Díaz Inzunza, nacida el 25 de junio de 1866 en Santiago de Chile y fallecida el 1 de enero de 1950, fue una destacada médica chilena, pionera en la lucha por la igualdad de género en el ámbito de la educación y la medicina en América Latina. En 1887, Díaz se convirtió en la primera mujer en ingresar a la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile y en 1889, en la primera médica en Chile y en Sudamérica.

A lo largo de su carrera, se enfocó en la salud pública, promoviendo la higiene y la prevención de enfermedades, especialmente entre la población infantil. Ejerció como médica en diversas instituciones y fue Inspectora de Higiene en escuelas públicas de Santiago.

Más atrás, con 18% de los votos, las maipucinas votaron por Michelle Bachelet, quien quedó en tercer lugar de las preferencias.

Verónica Michelle Bachelet Jeria, nacida el 29 de septiembre de 1951 en Santiago de Chile, es una médica, política y diplomática chilena que ha ocupado en dos ocasiones la presidencia de la República de Chile, siendo la primera mujer en alcanzar dicho cargo en la historia del país. Estudió medicina en la Universidad de Chile, especializándose en pediatría y salud pública.

Durante la dictadura de Augusto Pinochet, Bachelet y su familia sufrieron persecución política, lo que la llevó a vivir en el exilio en Australia y Alemania Oriental. A su regreso a Chile en 1979, continuó sus estudios y se unió al Partido Socialista. Bajo el gobierno de Ricardo Lagos, ocupó cargos como Ministra de Salud y Ministra de Defensa.

En 2006 fue elegida presidenta de Chile, y tras su primer mandato (2006-2010), ocupó el cargo de Directora Ejecutiva de ONU Mujeres. En 2013, fue reelegida presidenta, ejerciendo un segundo mandato entre 2014 y 2018. Durante sus gobiernos, Bachelet impulsó reformas educativas, tributarias y en materia de derechos humanos, destacándose por su enfoque en la equidad de género y la justicia social.

Más atrás quedaron Margot Duhalde, Isabel Allende, María Teresa Ruiz, Christiane Endler, María Luisa Bombal y Valentina Muñoz.

En las próximas, horas vamos a lanzar una nueva encuesta, para ir tomándole el pulso a la opinión pública local en Maipú.

RESULTADOS ENCUESTA LVDM

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×