La esperada Plaza René Schneider podría pronto comenzar con su construcción, ya que en la sesión N°1409 del Concejo Municipal, se aprobó por unanimidad la «cesión gratuita de terreno propiedad del Serviu a la Municipalidad de Maipú«, paso fundamental para que la entidad local pueda dar inicio a las obras.
El espacio está ubicado en la calle René Schneider #1587 y cuenta con 820 metros cuadrados para la realización de esta plaza. Hasta antes de la votación, este territorio pertenecía al Serviu Metropolitano, pero para avanzar en las obras, este debía pertenecer a la municipalidad.
Esto último, porque la realización de esta nueva plaza está enmarcada en el programa de recuperación «Quiero Mi Barrio», política pública impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo que tiene por propósito «efectuar la recuperación integral de unidades territoriales con problemas de deterioro urbano y vulnerabilidad social».
Este programa fue destacado durante el concejo por el alcalde Tomás Vodanovic, quien se mostró conforme con los trabajos realizados en esta y otra villas de la comuna.
«Quiero agregar el reconocimiento a los equipos profesionales del Quiero mi Barrio, porque es una de las mejores intervenciones territoriales que hemos tenido. Tanto a nivel de infraestructura como comunitario ha logrado revitalizar el espacio público. Es impresionante su trabajo en esa villa y en Sol Poniente, así que no queda más que reconocer y felicitar el trabajo de esta política pública», expresó el edil.
Anteriormente, ya fue aprobada la construcción de la Plaza René Schneider, pero faltaba este traspaso para que la municipalidad pudiese comenzar con la obras y que, una vez finalizadas, pueda ejercer como entidad fiscalizadora del uso del espacio.

Esta nueva Plaza René Schneider contempla un nuevo alumbrado público con luces led, áreas verdes y arbolado de bajo consumo hídrico, además de mobiliario urbano y recreativo.
El costo total de la construcción será de $173.209.855, mientras que el plazo de ejecución de las obras será hasta el 16 de noviembre del 2026.
La aprobación fue total en el concejo, donde Bladymir Muñoz destacó igualmente las labores de mejoramiento urbano que se han realizado en el sector de Cuatro Álamos y Esquina Blanca
«Es importante este traspaso porque la Villa René Schneider es una de las más antiguas dentro de la comuna, además es un barrio que colinda con otras comunas y con la línea de ferrocarril. Durante esta gestión se han visto proyectos cómo la remodelación de la Cancha René Schneider, de las luminarias, de las veredas, del embellecimiento, sacando los rucos de la vía férrea. Por lo tanto, este proyecto viene a finiquitar lo que significa la remodelación por completo de la villa», remarcó el concejal.
Deja una respuesta