Richard Sandoval, escritor: «Tiempos Peores son nuestras propias familias contaminadas, endeudadas»

Ex Editor
marzo 15, 2024
0Comentarios
Publicidad

Este viernes 6 de septiembre, el periodista y escritor Richard Sandoval presenta su libro Tiempos Peores en Maipú.  La cita será a las 19:30 en el Coffee Culture, General Ordóñez 199, a dos cuadras de la Plaza Monumento y a pasos del Metro Plaza de Maipú. 

El libro será presentado y comentado por el concejal por Maipú Ariel Ramos, Carolina Gutierrez de @lachusmapodcast y Edgardo Adriano, director de La Voz. 

Richard nos separó una ventana en medio su ajetreada agenda como locutor de radio, escritor y, recientemente, presentador de televisión en el programa Escena Viva de Santiago Televisión.

Le preguntamos de todo un poco, y nos respondió de un poco más. Aquí está su entrevista.

Richard, ¿qué significa para ti crecer en San Bernardo y cómo crees que eso ha moldeado tu trabajo como escritor y periodista? 

El hecho de ser de San Bernardo ha sido muy importante en mi carrera como escritor y periodista porque me ha permitido sostenerme desde una identidad. Y esa identidad ha sido el motor de mi intenciones narrativas, creativas.

Ese ha sido un lugar desde el que me he posicionado, porque no tengo otro lugar, no tuve otro lugar para describir lugares, personajes, diferencias sociales, discriminaciones, choques culturales, para admirar lenguajes, para admirar resistencias, para admirar arte. Ese soporte siempre va a estar ahí y se va a mantener como un valuarte.

Ahí se sitúa el libro Tiempos Peores, donde yo salgo de mi territorio, de mi refugio, de la periferia, para buscar personajes en otros lugares de Chile: en Collipulli, Temuco, La Serena, Til-Til, Quintero-Puchuncaví. En lugares de Santiago y Providencia que encubren espacios de miseria de adultos mayores con pensiones miserables. 

El slogan de tiempos mejores comparte una forma de entender la política parecido al «Maipú Renace». Desde tu investigación periodística, ¿como lees ambas propuestas?

Estos slogans nos invitan a reflexionar sobre el vacío de la actividad política cuando esta es consumida por el marketing. El Maipú Renace y el Tiempos Mejores se desacreditan en la medida que la gente corrobora que no fueron más que un trabajo político en virtud de un pueblo que merece mejoras concreta. 

Ellos plantearon que solo por el hecho de estar en el poder la economía iba a mejorar, la inversión se iba a disparar y todos íbamos a ser más felices. Hoy tenemos a la presidenta de la UDI reconociendo los chilenos no perciben esos tiempos mejores y que eso es un problema. 

En ese sentido, el “personaje Piñera” hizo campaña asumiendo que el período de Bachelet fue un caos.

En Maipú imagino pasa un poco lo mismo. La idea del Maipú Renace supone que había un Maipú muerto. El problema es con qué renace Maipú, y gracias a la investigación periodística de medios como Interferencia o La Voz de Maipú hemos podido verificar que ese renacimiento es más bien una cuestión cosmética, una cuestión de fuegos artificiales, que levanta  la imagen de la alcaldesa y de ciertas obras mediante pirotecnia publicitaria. 

Las investigaciones señalan que hay una empresa de agua que no ha recibido financiamiento, que hay escuelas que no han podido iniciar clases por fecas de ratón, que hay reclamos por viviendas sociales constantes, una farmacia popular que se queda sin stock  mientras se firma un acuerdo con farmacias privadas. 

richard sandoval tiempos peores

 

Matinal de Maipú: ¿homenaje o repudio?

Homenaje por lo chistoso, por las imágenes grotescas que hemos visto del equipo del municipio bailando, que se van a convertir en imágenes de culto. Pero en el fondo de todo ese lugar cómico, absurdo, ridículo del programa se ratifica que estamos en presencia de una forma de hacer política que se sustenta en el marketing de la imagen, de un personaje. Más allá de una efectiva conexión de un público, que necesita un diálogo, que necesita que sus reclamos sean escuchados y solucionados. 

¿Por qué decides relanzar tu libro en Maipú junto a La Voz?

Lanzo el libro en compañía de La Voz de Maipú porque tengo un profundo respeto y admiración por el trabajo que han realizado de un periodismo desde la periferia con mucho profesionalismo, con investigación, con editorial, con valentía que no tiene nada que envidiarle a ningún medio del centro de Santiago en cuanto a seguimiento de agenda y rigor periodístico.

Por lo tanto, me saco el sombrero frente a lo que ustedes han hecho y creo que mi libro coincide en términos editoriales con la línea que ustedes trabajan. Un libro que busca exponer las violaciones de los derechos humanos que se cometen todos los días en Chile, el país del paraíso neoliberal.

Por eso mismo deja una deuda inmensa entre lo que menos tienen, aunque nos sorprenda, no son personas que hay que ir a buscar debajo de un puente. Tiempos Peores son nuestros vecinos, son las historias de nuestras propias familias, contaminadas, con pensiones de miseria y con vidas endeudadas.

 


Presentación Libro Tiempos Peores con Richard Sandoval
Viernes 6 de septiembre, 19:30 en el Coffee Culture, General Ordóñez 199
Invita: La Voz de Maipú

Tiempos peores, Crónica de un Chile que viola los derechos humanos (Richard Sandoval)
Editorial: Editorial Planeta
Colección: Fuera de colección
Número de páginas: 204

tiempos peores libro

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • masleidas

    2024 en Maipú: ¿Qué cosas fueron las más leídas por la comuna?

  • expedientes ocultos portada

    Expedientes Ocultos estrena nueva temporada con el apoyo de La Voz de Maipú

  • fundacion gabo

    La Voz de Maipú participó en taller para líderes de medios nativos digitales de Fundación Gabo y Google News Initiative

  • Canal de WhatsApp

    No te pierdas las noticias de Maipú: La Voz inaugura canal en WhatsApp

  • Michael Rivera Marín

    El escritor y profesor maipucino Michael Rivera Marín asume como editor de cultura en La Voz de Maipú

  • El negro Piñera estrenó canción en honor a Sebastián Piñera

    «Yo te extrañaré»: Negro Piñera dedicó canción a un mes de la muerte de Sebastián Piñera

  • pinera

    Juzgado confirmó sobreseimiento del fallecido exPresidente Sebastian Piñera por caso Dominga

  • helicóptero

    Bombero que extrajo el cuerpo de Sebastián Piñera señala que este no tenía el cinturón de seguridad puesto

  • Sebastián Piñera

    Sebastián Piñera: un legado de luces y sombras

  • Hombre sonriendo en retrato monocromo.

    ¿Dónde y cuándo será el funeral del exPresidente Sebastián Piñera?

  • Sebastián Piñera junto al Presidente Gabriel Boric

    [VIDEO] Presidente Boric sobre la muerte del exmandatario Sebastián Piñera: «Fue un demócrata desde el principio»

  • Hombre sonriendo en retrato monocromo.

    [Video] Así bajaron el cuerpo del exPresidente Piñera de la lancha en el Lago Ranco

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×