Un caja de mercadería pagada con tus impuestos: ¿beneficio, regalo o premio?

Ex Editor
junio 1, 2020
0Comentarios
Publicidad

En nuestra comuna y en todo Chile muchas personas viven al día con sus trabajos.

Sin poder salir de la casa, no se puede hacer dinero para comer. Así de simple y así de cruda es la ecuación.

Desde el momento en que se decretó la cuarentena para la Región Metropolitana, también se decretó la bancarrota, la pobreza y el hambre para muchos vecinos.

Por eso es tan importante que el Estado de Chile entregue todo lo que esté a su alcance para apoyar a la chilenas y chilenos en este duro momento. Es decir, que se meta la mano al bolsillo y gaste todo lo que deba.

«El 82 nos endeudamos para salvar a los bancos. ¿Por qué ahora no nos endeudamos para salvar a la gente?«, dijo hace pocos días Benito Baranda, una de las personas que más entiende de pobreza en Chile.

Las cajas de mercadería han sido la forma más conocida de entregar esta ayuda. Pero ojo, pestaña y ceja, que lamentablemente aquí nadie da puntada sin hilo.

En las poblaciones, el beneficio del estado se convirtió en ayuda del gobierno, y la ayuda del gobierno terminó siendo un regalo del alcalde de turno. O peor aún, un premio.

No hace mucho, Contraloría le prohibió al alcalde Jorge Sharp de Valparaíso usar el hombre «Alcaldía Ciudadana» para hacer campaña, ya que determinó que es una marca de uso público. Por lo tanto, no puede ser usada por su partido político en la siguiente elección. El mismo criterio se usó cuando se le prohibió a la alcaldesa Cathy Barriga usar su imagen en los volantes donde se informaba de beneficios para los vecinos.

¿Por qué hace esto la Contraloría?

Porque los alcaldes son simples «gestores» de recursos de todos los chilenos. Es decir, no entregan ayuda a título personal, sino como entidades públicas que usan dinero recaudado a través impuestos como el IVA o los permisos de circulación.

Dinero que finalmente es devuelto a sus dueños originales en la forma de un beneficio del Estado de Chile.

De ahí el conflicto ético de entregar cajas de mercadería con tanto personalismo y ruido mediático. Lo que debería ser una entrega eficiente y discreta por parte del estado se convierte en un espectáculo, cuyos principales protagonistas son las mismas autoridades.

Visto así, la línea que separa a un futuro candidato en pre-campaña y el funcionario público que entrega un beneficio estatal se hace delgada, y la gente puede fácilmente confundir estos beneficios del estado con la bondad del alcalde, diputado o ministro de turno.

Un negocio redondo para algunos políticos que ha llegado llega a niveles tan vulgares como el uso de logos durante sanitizaciones, o lo que hemos visto sin ir más lejos en Maipú cuando facilitan tómbolas de bingo con el nombre del diputado o diputada

O el reciente caso del Intendente Felipe Guevara en Santiago, quien apareció en un video presentándose a una vecina con la frase «oiga, le traje una caja», para luego pedirle que cantara, ya que casualmente su nombre era Violeta Parra (ver video al final).

SANITIZACION

Es parte de la tradición chilena de ayudar a través de shows televisivos y campañas mediáticas, cuyo máximo referente es Mario Kreutzberger. Una tradición que llama la atención en un país con una clase política que practica mayoritariamente el cristianismo, el cual enseña que tu mano derecha no debe saber lo que entrega tu mano izquierda» (Mateo 6:3).

Y aunque estas ayudas televisivas han estado generalmente asociadas a las empresas privadas, parece que sus prácticas se traspasaron al gobierno del Estado. Un estado al que pedimos que haga todo lo humanamente necesario para ayudarnos a sobrevivir esta pandemia.

Entonces la pregunta no si el estado debe entregar la ayuda, sino de qué manera y a cambio de qué. ¿Será un beneficio, será un regalo o será un premio?

Si es un beneficio que se entregue como tal. Si es un regalo, que se aclare quién lo dona y si es un premio, que se diga qué hay que hacer para ganárselo.

Son preguntas que seguiremos haciendo desde esta tribuna, porque sabemos que ese dinero no le pertenece a ningún alcalde ni partido político.

Es el dinero de todos los chilenos, y ahora más que nunca es necesario que vuelva a sus verdaderos dueños con la dignidad que se merecen.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • tercera farmacia municipal de maipu

    Se inaugura tercera farmacia municipal de Maipú en Ciudad Satélite

  • michael rivera escritor maipucino

    Michael Rivera participará en jornada literaria gratuita en el Café Literario de Parque Bustamante

  • camarones robo maipu

    Detienen a dos sujetos tras robo de 8 toneladas de camarones en Maipú

  • Mas Mujeres en Ciencia39 Grande

    Gobierno reconoce a futuras estudiantes de carreras de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas 

  • viña del mar maipu

    Revisa cómo viajar a Viña del Mar desde Maipú por menos de 6 mil pesos

  • olla comun plaza de maipu honorarios

    Honorarios desvinculados de la Municipalidad realizan olla común por segunda vez en la Plaza de Maipú: estarían evaluando una huelga de hambre

  • retiro cables aéreos en desuso barrio sol poniente

    Se inicia retiro de de más de 40 toneladas de cables aéreos en desuso en Maipú

  • Feria El Descanso

    Feria El Descanso: vecinos y comerciantes mantienen reclamo por cambio de locación debido a proyecto de colector

  • pdi operativo antidrogas

    Familia de Maipú fue víctima de robo en su propia casa: «Rompieron la reja, forzaron la puerta y amarraron a las personas que estaban almorzando»

  • michael rivera

    Michael Rivera presentará su libro «Ánima» en jornada literaria en Requínoa

  • año nuevo chino en maipu

    Espectáculo gratuito para celebrar el Año Nuevo Chino se realizará en Plaza de Maipú

  • vodanovic canal santa marta

    Alcalde Vodanovic y ministra López inspeccionaron obras subterráneas del entubamiento del Canal Santa Marta

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×