Nicole Sepúlveda
Entrevistas
30 de diciembre de 2020

Alberto Undurraga: «Vamos en la misma línea de las transformaciones que se impulsan para el cambio de Constitución»

Alberto undurraga pedirá terminar concesión a ENEL

Alberto Undurraga (DC), ex alcalde de Maipú y recientemente inscrito como candidato presidencial, pasó por nuestra comuna en dos períodos edilicios entre el año 2004 y 2012, justo antes del arribo de Vittori.

A su currículum se suma el rol que jugó como ministro de Obras Públicas durante segundo gobierno de la Presidenta Bachelet, el cual sobrevivió a múltiples cambios de gabinete.

Hoy, Undurraga se encuentra en plena carrera para ser Presidente de Chile y nuevamente accedió a dar una entrevista a La Voz de Maipú.

Alberto, sabemos que el día 23 de diciembre realizó su preinscripción como candidato presidencial, ¿Cuáles son los temas sobre los que hará énfasis y articulará su campaña?

Nuestra candidatura tiene el propósito de construir un liderazgo de mayorías, primero en la DC, después en la oposición, para luego ganar la elección presidencial y liderar las transformaciones que Chile requiere.

Las transformaciones que nosotros estamos impulsando van en la misma línea de las transformaciones que se impulsan para el cambio de Constitución y ese es nuestro énfasis. Por lo tanto, estamos hablando en un primer lugar de derechos básicos garantizados en pensiones, en salud, en seguridad, en educación, con estándares que sean definidos para hacerlos exigibles y financiables.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

También hablamos de crecimiento verde, el fomento de nuevas energías y que el agua sea un bien nacional de uso público. Tercero, igualdad de trato, igualdad de trato en todos y cada uno de los espacios, paridad entre hombres y mujeres, paridad entre todos los espacios públicos e igualdad de trato entre las regiones, igualdad de trato ante la justicia e igualdad de trato en el mundo laboral.

Por último, un cuarto eje muy fundamental es recuperar el trabajo para millones de chilenos y chilenas que hoy día están sin trabajo, y eso a través de política de inversión pública y en políticas de apoyo especial a las mujeres.

Pensando en los recientes acontecimientos en nuestra comuna, de continuas balaceras nocturnas y enfrentamientos a plena luz de día en lugares públicos y familiares, que han cobrado la vida de dos personas inocentes. ¿Cuál cree que debe ser el abordaje, desde una visión Estado, del orden y la seguridad pública en situaciones como esta? ¿Cuál es el rol y misión que Carabineros de Chile debieran cumplir?

Es inaceptable todo tipo de balacera y más aún cuando los que fallecen son inocentes. Esto que sucedió en la Plaza de Maipú sucede todas las semanas en distintas villas y poblaciones de Chile. Me ha tocado estar en la población Yungay, en La Granja, y hay balaceras, y me ha tocado estar en otras villas y hay balaceras. Nos lo dicen distintas personas de distintas poblaciones de Chile, una de las prioridades es enfrentar el narcotráfico y a las bandas delictuales

Esto se enfrenta en varios niveles, se enfrenta en un nivel, por cierto, con mayores penas, pero no basta solo con eso, sino que conjunto con ello una reforma a las policías, una reforma a las policías que pueda permitir el control civil, el respeto a los Derechos Humanos y también una mayor eficacia para enfrentar el narcotráfico.

Cuando decimos en varios niveles, no es solo en los niveles operativos contra las balaceras, sino que quién los financia y quiénes son los peces gordos detrás de cada una de las operaciones, detrás de cada una de las bandas; de eso, se ha avanzado muy poco en Chile. La diferencia del número de Carabineros por habitante que hay en las distintas comunas dan cuenta de la inequidad de la ciudad, y tenemos que tender a emparejarlo, de manera de tener más policías en las calles resguardando el orden público.

Las policías no tienen solamente un rol operativo, sino que también un rol de inteligencia, de desarticular bandas, de desarticular el narcotráfico, y para ellos se requiere no sólo Carabineros sino que también la Unidad de Análisis Financiero, que esté realizando las distintas cuentas, porque hasta ahora los logros en materia de combate al narcotráfico están a nivel operativo, porque se pilla un cargamento, una casa-bodega o porque un grupo de narcotraficantes son detenidos, pero no se ha llegado a los peces gordos detrás del narcotráfico y ese es una labor de inteligencia, en la cual la policía tiene muchos pendientes.

Ahora, considerando su experiencia en el gobierno y gestión municipal, ¿Cuál es la responsabilidad que el Alcalde -o Alcaldesa- tendría en la ejecución de medidas que prevengan o intervengan directamente en el problema? ¿O es una responsabilidad y labor que sólo le compete al gobierno central y que sólo debe ser facilitada por la autoridad edilicia de turno?

La primera responsabilidad es de los delincuentes, y a ellos hay que detenerlos, hacerles juicio y condenarlos. La responsabilidad del seguimiento de los delincuentes y de la prevención policial está en el Gobierno central. Ahora bien, los gobiernos municipales tienen, no sólo la facultad, sino que tienen las capacidades de poder facilitar el trabajo de las policías, organizar a los vecinos y generar un mayor ordenamiento territorial, y esas tres son importantes para mejorar la seguridad, pero digámoslo francamente, son responsabilidades residuales respecto a lo fundamental que hace el Estado.

Por otro lado, pero en el mismo tema, ¿cree usted que el aumento explosivo del comercio ambulante y la instalación de ferias sin control municipal, puede haber repercutido en la ocurrencia de estos hechos, en cómo ocurrieron (a plena luz del día, en medio de cientos de personas aglomeradas comprando)?

El aumento explosivo de las ferias navideñas no es un fenómeno sólo de Maipú, sino que tiene que ver con la pandemia y, como muchos vecinos y vecinas en distintos lugares de Chile, se organizaron para poder tener un sustento dado la crisis económica actual. Lo que uno espera de un municipio es que cuando esto sucede tenga los mínimos resguardos, si no se tuvieron los mínimos resguardos por supuesto que habría -en eso específico- responsabilidad del municipio.

Por último, se entiende que como autoridad debe ser difícil convivir con las críticas constantes, no obstante el rol de la prensa es el de fiscalizar permanentemente la labor pública ante los ojos de la ciudadanía. En ese sentido, ¿Cómo recuerda su vínculo con LVDM durante su gestión edilicia?

Una de mis primeras entrevistas en Maipú fue de Nicolás Aravena, cuando en ese tiempo no sé si existía La Voz de Maipú o estaba en sus inicios. Fue una de mis primeras entrevistas, yo tuve en LVDM por un lado la posibilidad de informar de lo que estábamos haciendo y por qué lo hacíamos, como también recibíamos críticas y sugerencias, las que contestamos como correspondía, por eso en democracia es esencial que la prensa juegue un rol crítico, y molestarse por eso me parece que no es una actitud muy madura desde la mirada de la democracia.

Toda la prensa, tanto la prensa nacional como la prensa regional o la prensa comunal, merecen el máximo respeto en el rol que cumplen informando y también investigando o preguntando. Y finalmente, si la prensa no hace preguntas incómodas, no está haciendo su trabajo, y yo creo que a las preguntas incómodas hay que saber contestarlas y en ningún caso ningunearlas.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×