La ofensiva judicial contra el diputado Joaquín Lavín León (ex UDI) sumó esta semana un nuevo y decisivo capítulo. El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella en su contra, junto a sus exasesores Arnaldo Domínguez, Felipe Vásquez y el empresario Juan Silva, por presuntos delitos cometidos en el uso de recursos del Congreso, acción que fue recibida con respaldo total por parte del actual alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.
“El respaldo del CDE valida las acciones que hemos emprendido desde el municipio y la existencia de antecedentes serios sobre la posible comisión de delitos en la función pública”, afirmó el jefe comunal.
«La corrupción destruye las instituciones, daña la democracia y la confianza de la ciudadanía en las instituciones. Nuestro rol y compromiso transversal es combatirla con la mayor severidad siempre”, agregó Vodanovic.
La querella del CDE se enmarca en una investigación penal que encabeza la fiscal de Alta Complejidad Oriente, Constanza Encina, quien también lleva adelante la causa por corrupción contra la exalcaldesa de Maipú y esposa del diputado, Cathy Barriga.
Desde marzo, la Municipalidad de Maipú también es parte activa del proceso judicial tras interponer su propia querella por los delitos de tráfico de influencias y fraude al fisco, acusando a Lavín León de haber montado una red de operadores políticos durante la administración de Barriga (2016-2021). Entre las acusaciones: ofrecer cargos municipales a cercanos, realizar gestiones indebidas y utilizar su poder para favorecer intereses personales y políticos.
De acogerse la querella del CDE, el Ministerio Público quedaría habilitado para solicitar el desafuero del parlamentario. El caso podría trasladarse desde el Noveno al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, tribunal con mayor experiencia en delitos económicos, lo que marcaría un punto de inflexión en la causa.
Deja una respuesta