10 años antes: Test chileno permitiría diagnosticar alzheimer con muestra de sangre

noviembre 28, 2020
  • La investigación, a cargo del doctor Ricardo Maccioni, está en su última etapa y se espera pueda ser implementada en 2021.
  • Se proyecta que a 2050, más de 600 mil personas padecerán esta patología, o algún otro tipo de demencia en Chile.

Uno de los principales factores de riesgo para la enfermedad de Alzheimer (EA) es la edad, por ello, a medida que la población mundial aumenta su esperanza de vida, las enfermedades neurodegenerativas relacionadas con este factor se han convertido en prioridad para los sistemas de salud pública y para la investigación médica. Especialmente, si se considera que una serie de estudios indican que el confinamiento prolongado – como medida de prevención por el contagio de Covid 19 –aumentaría el riesgo de incrementar el deterioro cognitivo en adultos mayores de 65 años o contraer algún trastorno neurodegenerativo.

“La prevención es crucial considerando que aún no existe una cura para las demencias. Por eso, un diagnóstico temprano puede hacer una gran diferencia, retardando e incluso, previniendo el desarrollo de la enfermedad”, explica el doctor Ricardo Maccioni, neurocientífico, a cargo del Centro Internacional de Biomedicina (ICC), rankeado en el 1% más alto de los investigadores de Alzheimer en el mundo.

Ricardo Maccioni B., PhD. Científico chileno de clase Mundial reconocido en el campo de las neurociencias por su teoría unificada de la enfermedad de Alzheimer (EA) y las innovadoras tecnologías para su prevención, temprano diagnóstico y tratamiento. Doctor en Ciencias de la Universidad de Chile y en Biomedicina de la Universidad de Colorado, Postdoctorado en NIH y en la University of Colorado Health Sciences Center. Es autor de relevantes desarrollos en neuroimágenes, biomarcadores y tratamiento de la EA. Profesor Titular de Neurología y Neurociencias, U Chile, dirige el Laboratorio de Neurobiología, ICC y el Mind/Brain Program. Fue Professor of Biophysics, U Colorado MedSchool y Profesor Visitante en NIH, University of Gotebörg e Instituto Max Plank. Ha servido además como Profesor Visitante en varios centros alrededor del mundo. Santiago de Chile, 16-09-2020 (©Alvaro de la Fuente) Fotografía gentileza de ICC.

Con esa premisa como telón de fondo, el laboratorio del ICC ha desarrollado una innovadora y avanzada tecnología de diagnóstico para la detección temprana de EA, basado en biomarcadores moleculares. “Hemos descubierto que la razón entre variantes de la proteína tau de alto (HMW) y bajo (LMW) peso molecular en lasplaquetas humanas exhiben significativas diferencias entre pacientes de Alzheimer y sujetos controles normales.

Con ello, se ha evidenciado una estrecha correlación entre la presencia de esta proteína plaquetaria anómala con el nivel de problemas cognitivos en EA, según lo evaluado a través de la neurosicología y más importante aún, una estrecha correlación con respecto a neuroimagen (MRI, imagen por resonancia magnética)”, precisa el académico de la Universidad de Chile.

Denominada como tecnología “Alz Tau®”, este método cuenta con cinco estudios clínicos diferentes que la validan: cuatro de los cuales ya han sido publicados en revistas científicas y uno, que está siendo desarrollado actualmente en colaboración con el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, y que cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, FONDEF IDeA.

  • alzheimer

    10 señales que podrían significar que una persona desarrollará Alzheimer eventualmente

Según antecedentes de la Alzheimer’sDisease International, se estima que 1 de cada 9 personas, mayores de 65 años, presenta algún tipo de demencia. Cifra que aumenta de 1 cada 2, en mayores de 85 años. En Chile, se proyecta que a 2050, más de 600 mil personas padecerán esta patología, o algún otro tipo de demencia.

“Nuestra tecnología es altamente innovadora y ofrece una gran oportunidad para el diagnóstico riguroso de la enfermedad, lo cual se traduce en un alto impacto en la sociedad, al poder realizar una intervención temprana (farmacológica o no farmacológica) en que la enfermedad pueda ser controlada. Esperamos que ya en 2021 pueda ser implementada en todo el país”, puntualiza el doctor Ricardo Maccioni.

Sobre el doctor Ricardo Maccioni

  • espacio don oscar canchas
    Tal vez te interesa leer:

    Espacio Don Óscar cambia de nombre y administración con empresa creada hace menos de un mes

Científico chileno reconocido internacionalmente en el campo de las neurociencias por su teoría unificada de la enfermedad de Alzheimer (EA) y las innovadoras tecnologías para su prevención, temprano diagnóstico y tratamiento.  Doctor en Ciencias de la Universidad de Chile, postdoctorado en Biomedicina de la Universidad de Colorado HealthSciences Center y Postdoctorado en NIH.

Su exitoso enfoque ha permitido llevar el conocimiento básico (I+D propio) a la generación de productos tecnológicos. Autor de relevantes desarrollos en neuroimágenes, biomarcadores y tratamiento de la EA.

Profesor Titular de Neurología y Neurociencias, U Chile, dirige el Laboratorio de Neurociencias y Medicina Funcional de la Universidad de Chile y del Centro Internacional de Biomedicina (ICC) y el Mind/BrainProgram. Fue ProfessorofBiophysics, U Colorado MedSchool y Profesor Visitante en NIH, UniversityofGotebörgen Suecia e Instituto Max Plank de Alemania. Ha servido además como Profesor Visitante en varios centros alrededor del mundo.

Descubrimientos importantes incluyen:

•  Mecanismos de la proteína tau y neuroinmunomodulación en la patogénesis de EA, innovadoras tecnologías PET, primer biomarcador en el mundo para detectar tempranamente EA y marcador no-invasivo para su diagnóstico, desarrollo basado en la investigación de formulaciones nutracéuticas para su prevención y tratamiento.

•  Galardonado con Alzheimer Award 2011 por la Alzheimer’sAssociation.

• Ha recibido Importantes premios internacionales y 64 grants, organizador de 52 simposios, miembro Academia de Ciencias, 20 sociedades científicas y ex miembro del Círculo de Innovación ICARE.

•  Autor de 180 publicaciones ISI, 21 capítulos, 6 libros y 7 patentes. Un factor de impacto mundial hindex=49, uno de los más altos entre científicos chilenos y más de 8.900 citaciones a su obra. Ha dirigido tesis doctorales y de magister de 57 científicos.

El Dr. Maccioni se encuentra entre los 5 científicos chilenos de mayor impacto mundial y ha realizado una de las más importantes contribuciones para posicionar a Chile en el escenario de la ciencia a nivel mundial, contribuyendo a las importantes políticas públicas en la prevención de los trastornos degenerativos del cerebro.

¿Quién escribió esto?
Avatar de Megáfono de La Voz de Maipú
Canal de difusión de contenidos de La Voz de Maipú. Damos voz y alcance a tus actividades al Poniente de Santiago. Si quieres usar nuestro Megáfono, escríbenos a contacto@lavozdemaipu.cl

Selección de la Editora

  • grupo educativo codeduc

    Codeduc contrató taller a empresa donde trabajaba su actual director de Educación hasta hace dos meses

  • dom german arce

    Germán Arce: ex director de Obras fue formalizado por fraude de prestaciones estatales y licencia médica injustificada

  • cathy barriga

    «Yo me estoy consiguiendo los recursos»: Filtran audios de Cathy Barriga discutiendo con su equipo municipal por déficit financiero en 2020

Tal vez te interesa leer
  • alzheimer

    10 señales que podrían significar que una persona desarrollará Alzheimer eventualmente

  • Alzheimer

    Chilenos trabajan en vacuna contra el melanoma para prevenir el Alzheimer

  • Alzheimer

    ¿Se puede prevenir el Alzheimer con ciertos alimentos? Estudio chileno demuestra que sí

  • Matinales: Chileno en EE.UU. se autoproclama caucásico y asegura que los blancos son quienes realmente tienen miedo

  • Patricia Alegría, Corporación Alzheimer: «Si los adultos mayores no son estimulados vamos a tener un peak de Alzheimer».

Noticias de Maipú
  • Encendido del árbol en Maipú

    Las fotos y videos que dejó el show de drones y encendido del árbol de navidad en Maipú

  • humo en maipu incendio maria pinto

    Humo en Maipú y otras comunas persiste por incendio forestal en María Pinto

  • bomberos gas incendio

    Bomberos combate incendio de pastizal «de rápida propagación» en Maipú

  • feria navideña estafa

    Alerta de estafa en Maipú: sujeto cobra más de $50 mil por puesto en feria navideña sin autorización municipal

  • alcalde inversión

    Más de $100.000 millones de inversión: Alcalde Vodanovic anuncia cartera de 200 obras que le cambiarán la cara a Maipú

  • incendio humo en maipu

    Se reporta presencia de humo en Maipú debido a incendio forestal en María Pinto

  • navidad artesanal

    Feria de Navidad Artesanal: vecinos de La Farfana se organizan para comercializar productos hechos a mano

  • arbol de navidad

    Maipú encenderá el árbol de navidad con show de drones y fiesta de luces

Made in Maipú
  • antes después sar

    FOTOS: Así fue el proceso de construcción del SAR Michelle Bachelet

  • perrito busca hogar

    Vecina busca hogar para perrito cuya dueña padece de un cáncer terminal

  • baja presión agua corte

    SMAPA informa corte de emergencia por rotura de matriz en Los Herreros

  • fuga de agua pajaritos maipu

    «Nueva pileta en la comuna»: Reportan enorme fuga de agua en Avenida Pajaritos

  • accidente noche maipu atropello

    Accidente: se reporta atropello en Avenida Pajaritos

  • accidente bicicleta

    Vecina busca imágenes de cámaras de seguridad tras atropello de su hijo: «El responsable no prestó ayuda y se fue»

  • accidente tránsito atropello vehículo detenido ruta 78 americo vespucio choque

    Reportan accidente en Vespucio Sur: una de las pistas se encuentra restringida

  • siat carabineros

    «Eran 7 y con pistolas»: Vecinos reportan violento asalto a adolescentes en barrio Tres Poniente

Noticias de Chile
  • ruta 68 trafico corte

    Fin de semana largo: revisa los cortes en la Ruta 68 y otras medidas viales que se aplicarán

  • estado de excepción niño murió baleado AMUCH

    Niño murió baleado tras ataque a su domicilio en Padre Hurtado

  • calor extremo altas temperaturas

    Calor extremo: Temperaturas en la capital podrían superar los 37°C este fin de semana

  • prestamistas ilegales beneficio covid bono

    Mujer se habría quitado la vida tras acoso y amenazas de prestamistas ilegales

  • Designan ministra de fuero para que Diputado Agustín Romero devuelva 11 millones de pesos por horas extras ilegales en Municipalidad de Santiago

  • vocal-de-mesa

    Revisa aquí si eres vocal de mesa para el Plebiscito Constitucional 2023

  • Rodolfo Carter

    Le tiró una moneda en la cara: Detienen a músico que agredió a Alcalde Rodolfo Carter en Rancagua

  • subsidio ds1 llave primera vivienda

    Vivienda: anuncian apertura del segundo llamado para subsidio DS1