Luego de que el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) diera a conocer el acuerdo al que llegó con la compañía Enel para la compensación a los hogares afectados por los extensos cortes de luz en agosto de 2024, se conoció que en Maipú serán más de 100 mil los beneficiados.
Según las cifras entregadas desde la propia entidad a La Voz de Maipú, se estima que serán unos $1.943.461.060 los que se desembolsarán para compensar a un total de 108.846 hogares maipucinos afectados por los extensos cortes de luz.
Resulta que nuestra comuna fue la que tuvo la mayor cantidad de viviendas perjudicadas por los cortes del suministro eléctrico durante los temporales y la tercera con más reclamos formales realizados: 2.939 trámites hechos. Esto último resulta fundamental para considerar un monto adicional a la compensación.
¿Cuántos fueron los más afectados por los cortes de luz?
Si nos basamos únicamente en la gratificación por cantidad de días sin el suministro eléctrico, serían un total de 59.458 los hogares que recibirían entre $1.000, $1.956 y $4.668 por tener cortes de luz de no más de 24 horas.
En tanto, otros 16.985 clientes serán beneficiadas por tener entre más 24 y hasta 48 horas de corte, montos que podrían variar entre los $10.793 y $25.318.
Para los 27.064 hogares maipucinos con 3, 4 o hasta 5 días de cortes de luz hay tres montos diferentes: $27.200 para quienes presentaron cortes de 48 a 72 horas; $34.405 para los que tuvieron desde 72 a 96 horas y $58.236 para los que quedaron sin luz durante 96 o hasta las 120 horas.

Un total de 1.189 hogares reportaron sufrir cortes entre 8 a 15 días, cuyos montos oscilan dependiendo de las jornadas si luz que sufrieron.

Cabe aclarar que los montos señalados en la tabla se sumarán a los beneficios por hacer un reclamo formal. De acuerdo con lo informado con anterioridad, se le agregarán al monto por días sin luz $1.000 para quienes ingresaron reclamo online, $1.400 por call center u $11.000 para quienes ingresaron el reclamo de manera presencial en la oficina municipal de SERNAC o ChileAtiende.
Además, para quienes reclamaron y dieron información relativa a pérdida de alimentos o medicamentos se les sumará un total de $18.000 adicional.
Según lo expuesto por las entidades, el acuerdo debe ser aprobado por los tribunales para, posteriormente, iniciar el pago de compensaciones entre junio y julio de este año. Este beneficio, se debiese reflejar en las cuentas de luz de los clientes afectados por los cortes de luz.
Deja una respuesta