Martín Espinoza Buzeta
Noticias de Maipú
19 de febrero de 2022

Habitantes denuncian fin de vida útil de cañerías y filtraciones en 144 medidores de Smapa

SMAPA encuentro

144 departamentos de la Villa Don Cristóbal en Maipú presentan filtraciones en sus medidores de agua SMAPA desde hace dos años. Se trata de tres naves o bloques de edificios construidos como viviendas sociales y entregados hace 26 años a sus habitantes.

Según Yolanda Barra, representante de las tres naves, durante una inspección, un trabajador de Smapa le habría dicho que el problema de las filtraciones se debe a que las cañerías ya cumplieron su vida útil. Los vecinos esperan que Smapa pueda reparar y reemplazar todas las cañerías. Barra, además, extendió la denuncia a la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

Cuando Yolanda Barra recibió su departamento hace 25 años, no imaginó que en algún momento tendría problemas con el medidor de agua, ni con las cañerías de Smapa. Las tres naves ubicadas en la calle Guanahani de la Villa San Cristóbal, que ahora son representadas por Barra ante las entidades fiscalizadoras, albergan 144 departamentos, todos ellos con problemas de filtración de agua en sus medidores, según la denunciante. Esto genera espacios de continua humedad en el primer piso de los bloques. El agua corre hasta la entrada de algunas casas, deteriora el pavimento, genera hongos y ablanda la tierra de las jardineras que decoran el lugar.

Fue por ese motivo que Barra, junto a algunos vecinos, han realizado denuncias y solicitudes a Smapa para poder corregir este problema. Ella asumió su rol debido a que hace un tiempo representó a la comunidad en el proyecto de mejoramiento de viviendas sociales otorgado por el Ministerio de Vivienda mediante la gestión de la Municipalidad de Maipú.

«Lo que me han explicado a mí los funcionarios de Smapa, cuando han venido, es que este tipo de material, que es un plástico que se llama valco, ya cumplió su vida útil. Entonces esto tarde o temprano va a reventar. Unos antes, otros después, pero van a reventar», dice Yolanda Barra.

De los tres block de departamentos, hay uno que tiene filtraciones superficiales mayores, pues en todo el primer piso se puede ver cómo se forma una capa de agua que cubre el suelo. Sin embargo, dado que Smapa no ha hecho los trabajos de excavación para observar el problema de raíz, los vecinos se preguntan por la magnitud de la humedad bajo la tierra.

«Esta humedad le hace mal a los departamentos porque estas aguas que están aposadas pueden ir socavando y blandecer el material. Es lo que nosotros intuimos como vecinos. Es nuestro temor», cuenta la representante.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Esta intuición también surge porque en una pequeña jardinera en una de las naves, el agua hizo que la tierra cediera formando un profundo agujero que los vecinos han debido tapar con ramas, pasto y hojas. Por este motivo, y tras el desconocimiento de la magnitud de la humedad subterránea, los vecinos temen que la tierra se ablande tanto que produzca un socavón en los edificios.

La vecina acusa que lleva un año denunciando esta situación ante la sanitaria municipal, pero las inspecciones que han hecho desde Smapa se limitan solo a observar el fenómeno, sin dar solución a este problema. «Cuando vinieron, hicieron ver que los problemas que teníamos no eran tanto de ellos. Dicen que de la llave de paso hacia adentro es problema nuestro y que de la llave de paso hacia afuera es problema de Smapa. Pero nosotros cómo vamos a saber si es problema de ellos o nuestro, si no somos gasfíter», reclama.

Además, Yolanda Barra dice que no son pocos los vecinos que, como ella, están sufriendo alzas en sus cuentas de agua, las que asocian con los problemas de filtración. «Yo estoy pagando ya tres mil pesos más de los que pagaba usualmente. Por lo menos a la mayoría de los vecinos de mi sector les ha pasado lo mismo», asegura. De acuerdo con un artículo publicado por La Voz, esta no es la primera denuncia acerca de incrementos en las cuentas de agua debido a filtraciones.

Todos estos antecedentes, además de haber sido denunciados a Smapa, Yolanda Barra los extendió hacia la Superintendencia de Servicios Sanitarios (Siss). A la luz de los hechos, desde esa institución indicaron como plazo perentorio el día 28 de febrero para hacer una inspección respecto de las filtraciones denunciadas.

yolanda siss 1
La siss aseguró una visita a Guanahani a más tardar el 28 de febrero.

Problemas con el plan de mejoramiento de viviendas sociales

En el marco del plan de mejoramiento de viviendas que otorgó el beneficio de estucar todos los departamentos de las tres naves de Guanahani, los vecinos dicen haber sufrido problemas por la manera en que se llevó a cabo el proyecto por parte de la Constructora San Sebastián Ltda.

«Cuando los maestros vinieron a hacer los drenes, no tuvieron mucho cuidado y pasaron a llevar una matriz. El agua se salió más arriba del cañón», dice Barra. Y agrega que ese problema lo arreglaron los trabajadores de la constructora. «Todo esto se reventó. Habían pozas enormes. Pero los mismos caballeros de la constructora lo arreglaron, porque no podían tener humedad para hacer el estuco térmico. Así que ellos pusieron un poco de su disposición y lo arreglaron. Smapa nunca vino a arreglar nada», comenta.

«Cuando los maestros estucaron esto, no taparon los medidores. Y las cañerías y medidores estaban llenos de pelotas de estuco endurecidas. Entonces un día yo reclamé y mandaron a unos trabajadores a limpiar. Pero empezaron a pegarle al medidor con una espátula para sacar las tremendas rocas de cemento que estaban pegadas. Las manillas ni siquiera se podían girar. Y desde que les pegaron, las filtraciones se hicieron más abundantes», cuenta Camilo Farías, otro vecino quien, en todo caso, no ha visto perjudicada su cuenta de agua.

Desde el Departamento de Comunicaciones de Smapa dijeron a La Voz que «SMAPA ha tomado conocimiento del problema que afecta a usuarios de calle Guanahani y ha programado reparaciones de las filtraciones para la semana que viene.
Empatizamos con las vecinas y vecinos y lamentamos las molestias que el problema está causando. La situación de SMAPA se debe a años de falta de inversión y de abandono. Hoy trabajamos a toda maquina para recuperar nuestra sanitaria pública».

nave 1
nave 2
nave 3
nave 4
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×