Afganistán y el Talibán: ¿Qué está pasando en medio oriente otra vez?

Constanza Reveco Montero
marzo 16, 2024
0Comentarios
Publicidad

Las Redes Sociales se han visto invadidas por distintas imágenes compartidas por usuarios que revelan la angustiante situación que se vive en Afganistán, todo esto en un contexto de crisis política, en la que el Talibán toma nuevamente el control del país luego de que Estados Unidos retirara sus tropas del territorio después de 20 años.

Pero, ¿qué es el Talibán?

Haciendo un muy breve resumen, el Talibán es un grupo extremista islámico que estuvo al mando de Afganistán desde 1996 hasta el 2001, año en que se les culpó de haber protegido a Al Qaeda (organización terrorista paramilitar) y a su líder, Osama Bin Laden en el contexto del ataque a las Torres Gemelas en Estados Unidos.

A raíz de esto último, el mencionado país envió militares al territorio para removerlos del poder, y si bien esto no significó el cese de la violencia en el lugar, la ciudadanía, y sobre todo las mujeres, pudieron optar a mayores libertades.

Cabe mencionar que los talibanes se caracterizan por una serie de reglas que, de ser incumplidas, se traducen en castigos inhumanos y hasta difíciles de creer. Las mujeres están obligadas a usar la burka y cubrir su cuerpo por completo, no pueden desempeñar trabajos remunerados fuera de sus hogares, tienen prohibido estudiar en cualquier institución educativa, tampoco pueden desempeñar actividades si no están acompañadas de su mahram (parentesco cercano masculino), ni siquiera tienen permitido maquillarse, entre otras cosas.

A nivel general tienen prohibida la televisión, la música y el cine, y los castigos aplicados violan totalmente los Derechos Humanos, los que pueden ir desde abusos verbales hasta azotes, lapidaciones o ejecuciones públicas.

¿Cuál es la situación actual en Afganistán?

A pesar de la ocupación estadounidense en el territorio afgano, el Talibán continuaba manteniendo influencia en el país. La tensa situación ha dejado alrededor de 240.000 muertos en los últimos 20 años, y hace algunas semanas Estados Unidos anunció su retirada del lugar, tal como se venía prometiendo desde la gestión de Barack Obama.

El grupo extremista aprovechó esta situación para ganar rápidamente el territorio y volver al poder y en tan solo 12 semanas ya había conquistado 12 ciudades. El peak de la situación ocurrió ayer, cuando el Tabilán invadió Kabul, la capital del país medioriental. Esto provocó que el presidente, Ashraf Ghani Ahmadzai, escapara para, en sus palabras, «evitar un baño de sangre», y hasta ahora no se sabe de su paradero.

Este es el motivo por el cual cientos de ciudadanos y ciudadanas afganas se encuentran en aeropuertos y fronteras intentando huir del país desesperadamente, tal como lo han mostrado algunos videos difundidos en las redes. Uno de los hechos más polémicos que se han registrado es el de decenas de personas intentando subirse externamente a los aviones que están despegando del país para arrancar de éste.

intento huída afganistán
Avión despegando en Afganistán con personas intentando subirse al exterior del transporte.

Los talibanes han hablado públicamente refiriéndose al tema, y aunque han manifestado que «la vida, la propiedad y la dignidad de nadie se verán dañadas y las vidas de los ciudadanos de Kabul no estarán en peligro», la comunidad internacional está en alerta.

Al respecto, Joe Biden, el presidente de Estados Unidos dijo: «esto fue más rápido de lo que habíamos anticipado: los líderes afganos han huido del país y las fuerzas de seguridad afganas colapsaron […] Las tropas americanas no deberían luchar en una guerra que las fuerzas afganas no quieren luchar por ellas mismas».

El mandatario estadounidense no está arrepentido de haber retirado sus tropas del tenso territorio. «No repetiré el error que hemos cometido en el pasado: el error de permanecer indefinidamente en un país», aseguró.

¿Cuál ha sido la reacción del resto de la comunidad internacional?

Hasta ahora, más de 60 países han realizado una petición para solicitar que los afganos y los ciudadanos internacionales que quieran salir del país puedan hacerlo. En el documento piden expresamente que los aeropuertos y cruces fronterizos permanezcan abiertos en Afganistán.

En lo que respecta a Chile, esta mañana se dio a conocer que el canciller Andrés Allamand confirmó su apoyo a una estudiante afgana de la Universidad de Chile que pidió ayuda para trasladar a su familia desde Kabul, priorizando a su hermana, quien estaría en una situación de riesgo tras estar divorciada.

«La situación en Afganistán es crítica, desde Cancillería estamos trabajando desde ayer domingo en conjunto con algunas organizaciones de DD.HH. que tienen gente en terreno para los efectos de contribuir a una evacuación, fundamentalmente de activistas mujeres de DD.HH que están particularmente en riesgo», sostuvo el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • fuegos artificiales balaceras en maipu

    «Explosiones en Maipú»: Reportan ruidos de fuegos artificiales en el sector poniente de la comuna

  • casa navidad decoracion luces

    Maipú adorna sus hogares con luces para esta Navidad

  • abren puerta de avion en pleno vuelo

    [Video] Viralizan impactantes imágenes de avión donde pasajero abrió puerta de emergencia en pleno vuelo

  • concurso fotografía patrimonio maipú

    Concurso «Enfoca tu Patrimonio»: envía tu mejor foto de Maipú y participa por increíbles premios

  • boric indulto 11 personas

    Boric indultó a 12 condenados durante el Estallido Social y a un exfrentista

  • ley antonia norma suicidio

    Ley Antonia: Gobierno promulga ley que tipifica el suicidio femicida

  • centro crea

    Inauguran primer centro CREA en Maipú: aporta a la alfabetización digital

  • crímenes de odio ley zamudio

    Movilh denunció un aumento del 66% en crímenes de odio: «La Ley Zamudio es un león sin dientes»

  • boric módulo identificación personas cuidadoras

    Presidente Boric lanzó módulo de identificación de personas cuidadoras: «Cuidar también es trabajar»

  • villa cic

    Este sábado la Villa CIC celebrará sus 50 años de historia

  • movimiento vivienda digna

    [Video] Movimiento Vivienda Digna se manifestó hoy en Maipú: buscan visibilizar demanda histórica por déficit habitacional en la comuna

  • movimiento vivienda digna

    Movimiento Vivienda Digna se manifiesta en Plaza de Maipú y en la Municipalidad

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×