Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
19 de diciembre de 2024

Antú Amigo: Ajedrecista maipucino es campeón sudamericano y se transformó en Maestro Internacional a sus 17 años

El maipucino ganó en la categoría sub 18 en el Festival de Ajedrez de la Juventud Sudamericano Uruguay 2024.

Antú Amigo

El joven maipucino de 17 años Antú Amigo Quintana se consagró campeón del Festival de Ajedrez de la Juventud Sudamericano 2024, disputado en la ciudad de Colina, Uruguay. Tras este hito, consiguió el reconocimiento de Maestro Internacional, uno de los más prestigiosos rangos dentro del ajedrez.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

En la tabla final, tras 9 rondas disputadas, el oriundo de la segunda comuna más poblada del país se impuso ante el paraguayo Arturo Cáceres en el Club Colonia Rowing para quedarse con el oro y su nuevo reconocimiento.

Antú Amigo campeón sudamericano y Maestro Internacional en Uruguay

Alrededor de una semana duró el campeonato sudamericano, competencia que incluso tuvo jornadas dobles. Cada partida duró 90 minutos más 30 segundos por jugada, lo que hacía que las partidas llegasen hasta las 5:00 horas.

«Lo bueno es que las condiciones son para todos iguales, así que el que se logra sobreponer a la presión y al cansancio le termina yendo bien», comenta propio Antú a La Voz de Maipú.

Rivales de Bolivia, Uruguay, Argentina y Chile fueron parte del camino que lo llevó a coronarse, aunque el joven destaca que la partida más complicada fue contra el competidor peruano Fabián Reyes, su penúltimo rival y contra quien tenía que asegurar su ventaja para la última ronda.

«Esta partida era decisiva, quería ganar para tener algo más de ventaja sobre el que me perseguía más de cerca. El final fue infartante porque tenía poco tiempo en el reloj y había que tomar decisiones difíciles. Al final, logré sacrificar una pieza y ganar», comenta.

Antú amigo
Delegación chilena en el Sudamericano de Uruguay 2024.

A la ronda final, contra Franco Quiroz, también de Perú, Antú aseguró el primer lugar con 7,5 puntos en la tabla final, los que superaban a los 6,5 del paraguayo Arturo Cáceres y los 6 del argentino Julio Alfredo Chiappero.

Además de ser campeón sudamericano, Antú Amigo tenía otro objetivo en Uruguay: la búsqueda de ser Maestro Internacional. Esto era parte de sus anhelos. La complejidad de lograr este reconocimiento esta en que las formas de obtenerlo son poco comunes para alguien tan joven.

La primera manera es tener un ELO (sistema de puntuación que se utiliza a nivel internacional para medir la habilidad relativa de los jugadores de ajedrez) de 2.400, además de cumplir con tres normas de Maestro Internacional que se cumplen en torneos especiales.

La segunda vía, que fue por la que Antú Amigo logró la condecoración, es ganar un Sudamericano o Panamericano sub 18 o sub 20, los cuales otorgan el título directamente si el jugador tiene un mínimo de 2.200 de ELO. Luego de su primer lugar, el maipucino pudo conseguir un hito que muy pocos jugadores han logrado a esa edad.

«Es un sueño cumplido, llevaba varios años buscándolo. Competí el año pasado en un torneo de mayor edad para lograrlo, pero no pude. Yo esperaba demorarme más años, porque es lo normal, pero lograrlo este año, en que me enfoqué en competir y entrenar, es un mix de sensaciones. Aún me cuesta creer que lo conseguí con 17 años», reflexiona emocionado.

Antú Amigo
Antú Amigo primer lugar Sudamericano de Uruguay 2024.

De ser preguntón a multicampeón sudamericano

Según contó recientemente, su entrada al mundo del ajedrez fue luego de que su madre le entregara un libro que explicaba sobre el juego. En su relato, cuenta que él era muy preguntón y que entre los 9 y 10 años se obsesionó con el ajedrez. «Mi papá jugaba en la casa y me tardé meses en ganarle y después ya comencé a ir a torneos».

Su talento y dedicación, lo llevaron a competir en el Club Chess Maipú, donde a pesar de no lograr ganarle a los adultos en sus primeros torneos, poco a poco su nivel fue incrementando.

«Era un torneo rápido, entonces yo jugaba muy rápido y me dio jaque el que después sería mi primer profesor Enzo Díaz. Jugaba torneos con adultos y perdía mucho, pero no me desmotivaba porque después iba a los juveniles y demostraba que tenía cierto nivel», cuenta el Antú Amigo.

El comenzar a entrenar con un profesor y ver que podía competir en el ajedrez, motivaron al maipucino a continuar mejorando para ser el mejor de su categoría.

«Cuando saqué ELO nacional y vi que tenía 1187, entonces pensé que no estaba tan lejos, quizás puedo intentar llegar al primer lugar en la categoría sub 10 y en un par de meses llegué», comentó al respecto.

En 2017, representó a Chile en el Campeonato del Mundo disputado en Brasil, estando entre los 50 ajedrecistas más destacados del mundo en la categoría sub 10 y en plena pandemia destacó como uno de los mejores del mundo en el mundial online, mismo formato que después le daría el cuarto lugar a nivel sudamericano.

«Hace un tiempo un campeonato mundial online. Jugaron los mejores 200 de todo el mundo y quedó en el lugar 70, y a nivel sudamericano se quedó con el cuarto lugar», contó su padre en 2021.

En 2021 y 2022 fue campeón nacional en las categorías sub 14 y sub 16, respectivamente y en diciembre de 2022, con solo 15 años, fue subcampeón del sudamericano de Paraguay.

Luego de ser campeón sudamericano sub 15 y sub 16, el joven maipucino se tomó un año sabático este 2024 del colegio Poeta Rubén Darío de Maipú, estudios que retomará en 2025 (tercero medio) y con la posibilidad de terminar su etapa escolar.

Igualmente, complementa el ajedrez con otros gustos. Andar en bicicleta, salir con amigos, jugar tenis y tocar violín o el piano también forman parte del día a día de Antú.

«El ajedrez es un mix, es un hobby porque es entretenido, disfruto jugándolo, pero también me tomo como un deporte. Tocar piano y violín me sirve para relajarme después de una partida tensa de varias horas de estar calculando y me encanta salir en bici, jugar tenis y sociabilizar, porque no es saludable quedarse todo el día encerrado jugando ajedrez», comenta el ajedrecista.

Ahora las expectativas del joven maipucino están en completar sus estudios y continuar jugando ajedrez, además de continuar con los talleres para niños que realiza en el Club Chess Maipú.

Antú participará de los torneos nacionales de menores que se realizarán entre enero y febrero del próximo año, al igual que en el juvenil sub 20 y la final absoluta de Chile, el que tendrá a los mejores competidores del país.

«Por qué no pensar en un Gran Maestro, ahora que ya soy Maestro Internacional. Tengo 17 así que puedo dedicar más años a lograr ese objetivo», cierra el Antú Amigo.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×