Sigue sumando reconocimientos. El día de hoy el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció a los Ganadores de los Premios Regionales de la RM. En su cuarta versión, los premios tienen a 4 ganadores: Alberto Kurapel, el artista multidisciplinario de Maipú, es uno de los escogidos.
Kurapel, cuyo nombre es Alberto Sendra, fue músico durante la época de la unidad popular. Vecino de Maipú, durante el golpe militar se fue al exilio en Montreal, Canadá junto a su compañera, Susana Cáceres. En el país del norte fundó la compañía de teatro del exilio y cosechó éxitos y buenas críticas en unos años que fueron tristes y de resistencia.
Profesor de teatro, actor performático, músico, director y vecino de Maipú, Alberto Kurapel hoy es uno de los artistas más completos que tiene la comuna.
El premio busca reconocer la contribución a la identidad, trayectoria y premiar las nuevas propuestas artísticas que nacen de nuestra región. Las categorías son Premio de Artista y/o Agrupación de Trayectoria, Artista Emergente, Trayectoria Mujer Artista destacada y la nueva categoría Reconocimiento a la Trayectoria Artista y/o Colectivo en Cultura, Memoria y Derechos Humanos.
Alberto Kurapel ha tenido un año lleno de reconocimientos. Ganador del Premio Presidente de la República a las Artes Escénicas, también fue nombrado orgullo maipucino.
El premio 2024 se centra en artistas y agrupaciones que han desarrollado iniciativas significativas para rescatar y fortalecer la identidad regional, fomentar la participación ciudadana y contribuir a la descentralización del desarrollo artístico y cultural de manera sostenida.
Los y las ganadoras de la versión Premios Regionales 2024 son:
Trayectoria Mujer Artista Destacada: Paulina Brugnoli Bailoni
Destacada y reconocida artista textil chilena. A lo largo de su carrera – más de cincuenta años- sus obras han recorrido museos, galerías y bibliotecas- Ha participado en muchas exposiciones colectivas e individuales, se han publicado decenas de artículos sobre su obra y numerosos libros en torno a sus trabajos e investigación sobre el legado textil andino y de los pueblos originarios de Chile.
COMUNA: Independencia
DISCIPLINA ARTÍSTICA: Artes Escénicas
TRAYECTORIA: 66 AÑOS
Artista De Trayectoria: Alejandro “Mono” González González
Ícono del muralismo y arte urbano en Chile, cuya trayectoria ha transformado profundamente el espacio público y la manera en que el arte conecta con la sociedad. Como cofundador de la Brigada Ramona Parra, González comenzó a plasmar su visión artística en un contexto de agitación social en los años 60 y 70, utilizando los muros de la ciudad para comunicar mensajes de justicia, memoria y cambio social.
COMUNA: San Bernardo
DISCIPLINA ARTÍSTICA: Artes Visuales
TRAYECTORIA: 56 AÑOS
Artista Emergente: Alonso Escobar Aravena
Joven fotógrafo que durante la pandemia comenzó a realizar grabados y máscaras demostrando en un corto periodo de tiempo ha logrado realizar obras en diversas disciplinas y técnicas, hoy suma una veintena de obras de gran nivel y temáticas que promueven en lo más profundo un fuerte arraigo a la identidad personal, local y nacional. Cabe destacar su trabajo como monitor y tallerista en Bajos de Mena y diversas comunas de la RM.
COMUNA: PUENTE ALTO
DISCIPLINA ARTÍSTICA: FOTOGRAFÍA, ARTISTA PLÁSTICO
TRAYECTORIA: 6 AÑOS
Reconocimiento A La Trayectoria En Cultura, Memoria Y Derechos Humanos: Alberto Sendra Fernández (ALBERTO KURAPEL)
Creador integral de las artes escénicas, cuya trayectoria destaca por su excelencia, su originalidad, su innovadora visión escénica y dramatúrgica, que ha realizado una contribución sobresaliente a las artes escénicas nacionales.
Dramaturgo, Director de Teatro, Actor-Performer, cantautor, poeta, profesor universitario, artista muldisciplinario.
COMUNA: Maipú
DISCIPLINA ARTÍSTICA: Artes Escénicas
TRAYECTORIA: 57 AÑOS
Los Premios Regionales son parte del Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional – FICR, impulsado por el Departamento de Ciudadanía Cultural de la Seremi Metropolitana, cuyo objetivo es descentralizar la cultura y las artes, fomentar la equidad territorial y ampliar el acceso, con énfasis en las regiones.
La ceremonia de entrega de los Premios Regionales Metropolitanos se llevará a cabo este viernes 13 de diciembre a las 11:00 horas en el Palacio Pereira.
La formalización de la premiación, junto con las consideraciones para su selección, el jurado y los resultados, puede ser revisada en la Resolución N° 3508, que establece la Selección de «Premios Regionales de Culturas, Artes y Patrimonio 2024» y en el acta de la sesión de evaluación del jurado.
Deja una respuesta