El maipucino Alberto Kurapel gana el Premio Regional de las Culturas, Artes y Patrimonio de la RM por su trayectoria

El Ministerio de las Culturas celebra a talentos regionales en su cuarta edición, destacando figuras como Alberto Kurapel en las artes escénicas.

Nicolás Aravena
diciembre 9, 2024
0Comentarios
Publicidad

Sigue sumando reconocimientos. El día de hoy el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio anunció a los Ganadores de los Premios Regionales de la RM. En su cuarta versión, los premios tienen a 4 ganadores: Alberto Kurapel, el artista multidisciplinario de Maipú, es uno de los escogidos.

Kurapel, cuyo nombre es Alberto Sendra, fue músico durante la época de la unidad popular. Vecino de Maipú, durante el golpe militar se fue al exilio en Montreal, Canadá junto a su compañera, Susana Cáceres. En el país del norte fundó la compañía de teatro del exilio y cosechó éxitos y buenas críticas en unos años que fueron tristes y de resistencia.

Profesor de teatro, actor performático, músico, director y vecino de Maipú, Alberto Kurapel hoy es uno de los artistas más completos que tiene la comuna.

El premio busca reconocer la contribución a la identidad, trayectoria y premiar las nuevas propuestas artísticas que nacen de nuestra región. Las categorías son Premio de Artista y/o Agrupación de Trayectoria, Artista Emergente, Trayectoria Mujer Artista destacada y la nueva categoría Reconocimiento a la Trayectoria Artista y/o Colectivo en Cultura, Memoria y Derechos Humanos. 

Alberto Kurapel ha tenido un año lleno de reconocimientos. Ganador del Premio Presidente de la República a las Artes Escénicas, también fue nombrado orgullo maipucino.

Alberto Kurapel

El premio 2024 se centra en artistas y agrupaciones que han desarrollado iniciativas significativas para rescatar y fortalecer la identidad regional, fomentar la participación ciudadana y contribuir a la descentralización del desarrollo artístico y cultural de manera sostenida.

Los y las ganadoras de la versión Premios Regionales 2024 son:

Trayectoria Mujer Artista Destacada: Paulina Brugnoli Bailoni

Paulina Brugnoli Bailoni

Destacada y reconocida artista textil chilena. A lo largo de su carrera – más de cincuenta años- sus obras han recorrido museos, galerías y bibliotecas- Ha participado en muchas exposiciones colectivas e individuales, se han publicado decenas de artículos sobre su obra y numerosos libros en torno a sus trabajos e investigación sobre el legado textil andino y de los pueblos originarios de Chile.
COMUNA: Independencia
DISCIPLINA ARTÍSTICA: Artes Escénicas
TRAYECTORIA: 66 AÑOS

Artista De Trayectoria: Alejandro “Mono” González González

Alejandro “Mono” González González

Ícono del muralismo y arte urbano en Chile, cuya trayectoria ha transformado profundamente el espacio público y la manera en que el arte conecta con la sociedad. Como cofundador de la Brigada Ramona Parra, González comenzó a plasmar su visión artística en un contexto de agitación social en los años 60 y 70, utilizando los muros de la ciudad para comunicar mensajes de justicia, memoria y cambio social.
COMUNA: San Bernardo
DISCIPLINA ARTÍSTICA: Artes Visuales
TRAYECTORIA: 56 AÑOS

Artista Emergente: Alonso Escobar Aravena

Joven fotógrafo que durante la pandemia comenzó a realizar grabados y máscaras demostrando en un corto periodo de tiempo ha logrado realizar obras en diversas disciplinas y técnicas, hoy suma una veintena de obras de gran nivel y temáticas que promueven en lo más profundo un fuerte arraigo a la identidad personal, local y nacional. Cabe destacar su trabajo como monitor y tallerista en Bajos de Mena y diversas comunas de la RM.
COMUNA: PUENTE ALTO
DISCIPLINA ARTÍSTICA: FOTOGRAFÍA, ARTISTA PLÁSTICO
TRAYECTORIA: 6 AÑOS

Reconocimiento A La Trayectoria En Cultura, Memoria Y Derechos Humanos: Alberto Sendra Fernández (ALBERTO KURAPEL) 

alberto Kurapel orgullo maipucino

Creador integral de las artes escénicas, cuya trayectoria destaca por su excelencia, su originalidad, su innovadora visión escénica y dramatúrgica, que ha realizado una contribución sobresaliente a las artes escénicas nacionales.

Dramaturgo, Director de Teatro, Actor-Performer, cantautor, poeta, profesor universitario, artista muldisciplinario.
COMUNA: Maipú
DISCIPLINA ARTÍSTICA: Artes Escénicas
TRAYECTORIA: 57 AÑOS

Los Premios Regionales son parte del Programa de Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional – FICR, impulsado por el Departamento de Ciudadanía Cultural de la Seremi Metropolitana, cuyo objetivo es descentralizar la cultura y las artes, fomentar la equidad territorial y ampliar el acceso, con énfasis en las regiones.

La ceremonia de entrega de los Premios Regionales Metropolitanos se llevará a cabo este viernes 13 de diciembre a las 11:00 horas en el Palacio Pereira.

La formalización de la premiación, junto con las consideraciones para su selección, el jurado y los resultados, puede ser revisada en la Resolución N° 3508, que establece la Selección de «Premios Regionales de Culturas, Artes y Patrimonio 2024» y en el acta de la sesión de evaluación del jurado.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

  • Robo de tapa de alcantarillado

    Robo de tapa de alcantarillado: vecinos de barrio Longitudinal denuncian que llevan 2 meses con el problema

  • Miniatura del vídeo: Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    Coffee on Wheels nos acompañan en el quinto episodio de Voces Cafeteras en Maipú

  • corte de luz en la farfana

    AHORA: Reportan masivo corte de luz en Maipú: más de 26 mil clientes afectados

  • full move

    Full Move realizó su gala en Maipú 2025: conoce a la agrupación que realiza talleres deportivos en el Parque 3 Poniente

  • vivienda social en maipu

    La vivienda social pública al sur poniente de Santiago: el caso de Maipú durante el siglo XX

  • ola de calor en maipu

    Ola de calor en la capital: ¿cómo estará el clima en Maipú específicamente?

  • contrabando de cigarrilos maipu

    Carabineros detuvo a mujer que transportaba cigarrillos de contrabando en Maipú

  • boric destruccion de armas colegio maipu

    Se construirá sala psicosocial en escuela de Maipú con material obtenido en destrucción de armas decomisadas en 2024

  • Doble accidente en Maipú

    Maipú inicia la semana con dos accidentes de tránsito: revisa las restricciones de pista

  • Slep Santa Corina

    SLEP Santa Corina inicia funciones a cargo de Maipú, Cerrillos y Estación Central: «Nuestro servicio tiene la mirada de asegurar trayectorias educativas»

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×