Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
6 de febrero de 2025

Maipucino Cristóbal Persona y su obra «Charanguista Andino» ganan como el mejor mural del mundo de 2024

El artista maipucino, a pesar de su nominación y posterior reconocimiento, sigue con la idea de que esta clase de instancias no tienen como foco principal el querer ganar, sino que la colaboración entre artistas y el cómo la localidad recibe el mural.

Cristóbal Persona mural (2)

El muralista y maipucino Cristóbal Persona, luego de una controvertida votación, se quedó con el primer lugar y su obra «Charanguista Andino» fue reconocido por la Street Art Cities como el mejor del mundo de 2024.

Tras una serie de inconvenientes, donde algunos nominados inflaron sus votos utilizando bots para que votaran por su trabajo, Cristóbal Persona en primera instancia quedó en tercer lugar. Una vez que los organizadores de esta condecoración revisaran los problemas, confirmaron finalmente como ganador al maipucino.

El Charanguista Andino de Cristóbal Persona

mural de Cristóbal Persona

La obra del muralista nacional en la localidad española de Fene durante la realización del Perla Mural Fest, fue la que le permitió estar nominado. Con 17 metros de alto e inspirado en un amigo maipucino, «Charanguista Andino» fue su segunda obra en ser nominada, aunque es la primera que gana como mejor mural del mundo.

«Es una oportunidad para generar visibilidad en los medios, en Chile y el extranjero, acá las oportunidades son súper limitadas y mirar al extranjero para crecer y progresar es algo que todos tenemos en mente en algún momento», comenta Cristóbal a La Voz de Maipú.

El muralista reconoce que este primer lugar no es lo más importante, ya que para él sólo el hecho de participar en estos eventos en localidades no muy grandes, pero con gran sentido social, es lo que le da valor a su trabajo.

«Este tipo de eventos ayuda a generar ese interés y masividad en nuestra actividad, pero es delicado plantearlo como una competencia porque puede generar nacionalismos nocivos y competencia desleal entre participantes. Lo importante es recalcar que en nuestro oficio es clave la colaboración más que la competencia, es lo que ha permitido el crecimiento y que muchos estén viviendo de pintar en la calle actualmente», valora el maipucino.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

De igual forma, valoró a la localidad de Fene por recibir su obra, la cual quedará inmortalizada en una de las fachadas de la ciudad española.

«Quedé conforme con el resultado cuando lo pinté, la gente de Fene lo recibió como un aporte para la comunidad y pude vivir un poco de la cotidianidad de personas del otro lado del mundo, encuentro que eso es muy interesante. También a través de la persona que retraté (Sergio Madrid, maipucino de la agrupación Kollasuyu) pude representar a las personas que se esfuerzan en progresar en una actividad que les apasiona y que no necesariamente es su trabajo», destaca Cristóbal Persona.

Lo que se viene para Cristóbal Persona

Antes de saber de su primer lugar, el maipucino realizó contribuciones dentro de la comuna, siendo una de las más recientes un mural que pintó en el Campamento Vicente Reyes, situado en Camino Melipilla, proyecto que realizó en colaboración con Amar Migrar.

«Muchas personas se generan una idea a través de los medios con respecto a la inmigración sin la información suficiente para entregar una opinión responsable. Intervenir este espacio es sólo una de las acciones que está realizando la fundación para mejorar el entorno y generar un espacio digno y seguro para las actividades que desempeñan en el campamento con los niños del lugar. Yo me sentí muy cómodo pintando, conté con el apoyo de vecinos migrantes, quienes dentro de lo justo con lo que viven tienen la mejor disposición para colaborar, también la fundación y sus voluntarios hicieron la gestión necesaria para tener que preocuparme sólo de pintar», destacó.

Tras su primer lugar, el maipucino tendrá la oportunidad de participar de uno de los festival de muralismos más importantes de Europa en Oostende, Bélgica, la que será una nueva oportunidad para que Cristóbal muestre su talento y arte ante el mundo.

«Pienso que pintar es expresar y/o comunicar, también durante el proceso es una oportunidad de interactuar espontáneamente con la gente en la calle, intercambiar ideas, derribar prejuicios», reflexionó.

Su siguiente viaje a Europa será en marzo, donde Cristóbal Persona aspira a seguir progresando y aprendiendo, aunque no descarta cooperar con más fundación y/o organizaciones.

«Ojalá lograr colaboraciones con más agrupaciones que tengan como objetivo avanzar por una sociedad más justa», cierra el muralista.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×