El muralista y maipucino Cristóbal Persona, luego de una controvertida votación, se quedó con el primer lugar y su obra «Charanguista Andino» fue reconocido por la Street Art Cities como el mejor del mundo de 2024.
Tras una serie de inconvenientes, donde algunos nominados inflaron sus votos utilizando bots para que votaran por su trabajo, Cristóbal Persona en primera instancia quedó en tercer lugar. Una vez que los organizadores de esta condecoración revisaran los problemas, confirmaron finalmente como ganador al maipucino.
El Charanguista Andino de Cristóbal Persona

La obra del muralista nacional en la localidad española de Fene durante la realización del Perla Mural Fest, fue la que le permitió estar nominado. Con 17 metros de alto e inspirado en un amigo maipucino, «Charanguista Andino» fue su segunda obra en ser nominada, aunque es la primera que gana como mejor mural del mundo.
«Es una oportunidad para generar visibilidad en los medios, en Chile y el extranjero, acá las oportunidades son súper limitadas y mirar al extranjero para crecer y progresar es algo que todos tenemos en mente en algún momento», comenta Cristóbal a La Voz de Maipú.
El muralista reconoce que este primer lugar no es lo más importante, ya que para él sólo el hecho de participar en estos eventos en localidades no muy grandes, pero con gran sentido social, es lo que le da valor a su trabajo.
«Este tipo de eventos ayuda a generar ese interés y masividad en nuestra actividad, pero es delicado plantearlo como una competencia porque puede generar nacionalismos nocivos y competencia desleal entre participantes. Lo importante es recalcar que en nuestro oficio es clave la colaboración más que la competencia, es lo que ha permitido el crecimiento y que muchos estén viviendo de pintar en la calle actualmente», valora el maipucino.

De igual forma, valoró a la localidad de Fene por recibir su obra, la cual quedará inmortalizada en una de las fachadas de la ciudad española.
«Quedé conforme con el resultado cuando lo pinté, la gente de Fene lo recibió como un aporte para la comunidad y pude vivir un poco de la cotidianidad de personas del otro lado del mundo, encuentro que eso es muy interesante. También a través de la persona que retraté (Sergio Madrid, maipucino de la agrupación Kollasuyu) pude representar a las personas que se esfuerzan en progresar en una actividad que les apasiona y que no necesariamente es su trabajo», destaca Cristóbal Persona.
Lo que se viene para Cristóbal Persona
Antes de saber de su primer lugar, el maipucino realizó contribuciones dentro de la comuna, siendo una de las más recientes un mural que pintó en el Campamento Vicente Reyes, situado en Camino Melipilla, proyecto que realizó en colaboración con Amar Migrar.
«Muchas personas se generan una idea a través de los medios con respecto a la inmigración sin la información suficiente para entregar una opinión responsable. Intervenir este espacio es sólo una de las acciones que está realizando la fundación para mejorar el entorno y generar un espacio digno y seguro para las actividades que desempeñan en el campamento con los niños del lugar. Yo me sentí muy cómodo pintando, conté con el apoyo de vecinos migrantes, quienes dentro de lo justo con lo que viven tienen la mejor disposición para colaborar, también la fundación y sus voluntarios hicieron la gestión necesaria para tener que preocuparme sólo de pintar», destacó.
Tras su primer lugar, el maipucino tendrá la oportunidad de participar de uno de los festival de muralismos más importantes de Europa en Oostende, Bélgica, la que será una nueva oportunidad para que Cristóbal muestre su talento y arte ante el mundo.
«Pienso que pintar es expresar y/o comunicar, también durante el proceso es una oportunidad de interactuar espontáneamente con la gente en la calle, intercambiar ideas, derribar prejuicios», reflexionó.
Su siguiente viaje a Europa será en marzo, donde Cristóbal Persona aspira a seguir progresando y aprendiendo, aunque no descarta cooperar con más fundación y/o organizaciones.
«Ojalá lograr colaboraciones con más agrupaciones que tengan como objetivo avanzar por una sociedad más justa», cierra el muralista.
Deja una respuesta