Durante el fin de semana, la Democracia Cristiana presentó oficialmente a su candidato presidencial para las elecciones de noviembre. Tras la junta nacional que se realizó este sábado, el partido definió que su presidente y actual diputado por el distrito 8 Alberto Undurraga, será su carta para sentarse en La Moneda.
Con cientos de presentes, Undurraga consiguió más del 90% del apoyo de su partido con 165 votos a favor de su candidatura.
Tras su elección el presidente de la DC señaló que esta candidatura presidencial era un «honor y un compromiso», asegurando que trabajará en los siguientes procesos, además de confirmar las primarias en su sector.
“Construir una mayoría que pueda darle al país crecimiento, paz social y buen gobierno”, manifestó el diputado, a lo que agregó: “Chile puede volver a crecer, Chile puede volver a ser seguro, Chile puede enfrentar con audacia las desigualdades y terminar la lista de espera, Chile puede volver a ser un país líder en materia ambiental. Bueno, todo ello se requiere para nuestro país, para poner a las personas en el centro y es eso lo que vamos a estar haciendo en los distintos lugares de Chile llevando nuestro mensaje”.
¿Alianzas electorales en la Democracia Cristiana?
Luego de que el nuevo candidato presidencial de la DC descartara la idea de una primaria amplia que involucre a su partido junto al Partido Comunista y al Frente Amplio, desde el Partido Por la Democracia (PPD) realizaron un llamado a que el «progresismo» debe realizar elecciones preliminares antes de noviembre.
“Defender la idea de dos primarias desde la desesperación me parece que es un error”, expresó el secretario general del PPD, José Toro Kemp, llamando a la DC a “Concurrir en una primaria del progresismo lo más amplia posible, porque lo que se requiere es la unidad de todas las fuerzas progresistas y transformadoras, y no la división. Desde la Democracia Cristiana al Partido Comunista, uno necesita la unidad para impedir el avance de la ultraderecha y para impedir la regresión en derechos sociales, que tanto nos ha costado asumir”, declaró.

La respuesta de Undurraga, entregada a La Tercera, fue rechazando unas primarias junto al PC y al FA y defendió la realización de dos primarias en el sector. “Cuando un gobierno está entre el 25 y 30%, apostar a la continuidad es perder. Punto”, respondió el candidato presidencial de la DC.
A pesar de la negativa, el candidato presidencial y ex alcalde de Maipú manifestó esta mañana en Cooperativa que “no me cabe duda que, dado el conjunto de puntos comunes y miradas comunes, encontraremos las fórmulas para tener una buena conversación”.
“Estamos enfrentando a una derecha que se especializa en prometer cuando está en la oposición lo que no cumple cuando está en el gobierno. Somos nosotros los que tenemos mayores credenciales y mejores credenciales para el crecimiento económico, somos nosotros los que garantizamos la paz social, no ellos. Somos nosotros los que enfrentamos las desigualdades, no ellos. Y eso va a ser parte del debate público que a partir de hoy día empezamos a tener en todo Chile”, concluyó.
Historial de Alberto Undurraga

El timonel del Partido Demócrata Cristiana cuenta con un amplio recorrido político que lo tiene hoy como diputado por el distrito 8, que contempla las comunas de Colina, Lampa, Quilicura, Pudahuel, Tiltil, Cerrillos, Estación Central y Maipú.
Fue alcalde de Maipú durante dos periodos consecutivos entre 2004 y 2012, teniendo como grandes hitos de su gestión la llegada del Metro a la comuna y del Hospital El Carmen.
Después de dejar la comuna, durante el segundo periodo de Michelle Bachelet, asumió como ministro de Obras Públicas, sobreviviendo a constantes cambios de gabinetes y durando todo su periodo.
En cuanto a la carrera presidencial, Undurraga ya enfrentó un proceso eleccionario en 2021 cuando perdió frente a Ximena Rincón en las primarias presidenciales de enero de ese año por 57,12% a 42,88%.
De esta forma, Alberto Undurraga ya confirmó su candidatura y se prepara para meses convulsos por llegar al sillón presidencial.
Deja una respuesta