Barbara Espinoza
Noticias de Maipú, Portada LVDM
30 de abril de 2022

Alcalde en Cuenta Pública 2021: «No vamos a abrir la puerta a la privatización de SMAPA»

cuenta publica muni maipu 2021

Este viernes, pasadas las 19:30 horas, se llevó a cabo en el Teatro Municipal de Maipú la Cuenta Pública correspondiente al año 2021, donde el Alcalde Tomás Vodanovic presentó los principales avances y actividades que han realizado como gestión desde que él y su equipo asumieron el liderazgo de la segunda comuna más grande del país.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Junto con repasar una vez más el diagnóstico de la entidad edilicia con su déficit presupuestario, el desorden administrativo, el nivel de crisis organizacional, entre otras cosas, Vodanovic apuntó principalmente a un plan de acción enfocado en una reducción de déficit y responsabilidad financiera.

Asimismo, junto con mencionar algunas actividades que se han realizado con la comunidad y algunos convenios que se han realizado con algunas entidades, como el Consejo para la Transparencia, se expuso un resumen del balance de la ejecución presupuestaria y un estado de avance del Plan de Desarrollo Comunal.

cuenta publica 2021
Cuenta Pública 2021.
cuenta publica 2021
Cuenta Pública 2021.
cuenta publica 2021
Cuenta Pública 2021.

SMAPA como prioridad

En la misma línea, se explicitaron las prioridades de la gestión, en las cuales se encuentran la recuperación de espacios públicas, la seguridad y fiscalización, temas de salud, educación, entre otros, siendo el primero y el más importante la recuperación de la Sanitaria Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA).

Sobre esto último, el Alcalde se detuvo en la cantidad de respuestas que han logrado entregar, las cuales superarían las 6.400 según sus cifras, pero reconociendo que aún quedan otras varias miles de filtraciones que aún quedan por solucionar.

Para ello, se habló de una pronta inversión de $6.500 millones en el Plan de Desarrollo para construir 9 nuevos pozos, habilitar estanques y mejorar colectores de aguas servidas, nuevos móviles para las cuadrillas en terreno, la ejecución del contrato de $1.900 millones con COPERGO donde se espera la respuesta de más de 4 mil reclamos por filtraciones.

Y una última medida anunciada por el edil fue la gestión de un comité interministerial de recuperación. «Hay una tercera vía de acción, que es la más compleja, es la de más largo plazo, pero que es la más importante. Necesitamos pensar una nueva institucionalidad pública para SMAPA», introdujo explicando Vodanovic.

«Mientras SMAPA siga siendo una Dirección Municipal, con todas las ataduras que eso tiene, yo creo que va a ser muy difícil mantener una gestión eficiente. Hoy estamos convocando un comité inter-ministerial […] porque tenemos que entender que el problema de rescatar a la única sanitaria municipal y pública que hay en Chile no puede ser solo de la Municipalidad de Maipú. Esto es un problema del Estado de Chile», complementó.

Quienes estarían convocados en estas conversaciones serían el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Medio Ambiente, la CORFO, el Gobierno Regional, la Dirección de Presupuesto.

«Vamos a explorar participativamente en una institución que pueda dar respuesta a sus vecinos y vecinas. Hay parte del problema que es falta de inversión, abandono y corte de contratos, pero se necesita de una institución más moderna y transparente porque no vamos -y lo dejo muy claro- no vamos, por ningún motivo, a abrir la puerta a la privatización de una sanitaria que es maipucina», sentenció al respecto.

En la actividad de la Cuenta Pública se hicieron presente varias autoridades, entre los que estuvieron de las concejalas Alejandra Salinas (PEV), Graciela Arochas (DC), Elizabeth González (PC), los concejales Horacio Saavedra (UDI), Gonzalo Ponce (PEV), Bladymir Muñoz (RD) y Felipe Farías (RD), además de las diputadas Claudia Mix (Comunes), Viviana Delgado (PEV), Alberto Undurraga (DC), Rubén Oyarzo (PDG), la CORE Jazmín Aguilar (Comunes) y el Ministro de Educación Marco Antonio Ávila.

Tal vez te interese leer: 10 mil aros de perla por más de $7 millones: encuentran restos de adquisición de gestión anterior en bodegas

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×