«Al rescate de SMAPA»: Gobierno, Municipalidad de Maipú y GORE lanzan mesa de trabajo interministerial

Barbara Espinoza
mayo 20, 2022
0Comentarios
Publicidad

Este jueves, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic junto a los ministros de Obras Públicas, Juan Carlos García; Medio Ambiente, Maisa Rojas; Economía, Nicolás Grau, y el gobernador regional, Claudio Orrego, llevaron a cabo el lanzamiento de un comité interministerial para coordinar acciones para la recuperación de SMAPA, la única sanitaria municipal del país, sumida en un importante deterioro por años de falta de inversión y de una mejor gestión.

Según lo que se explicó en la instancia, se tratará de un trabajo en conjunto con los tres ministerios, la Municipalidad de Maipú y el GORE donde se abordarán las áreas críticas de SMAPA en dos líneas: Primero, buscando mecanismos de financiamiento para aumentar la inversión en la sanitaria, la cual registra cerca de 18.000 reclamos pendientes, principalmente por filtraciones de agua, y segundo, una propuesta para modernización institucional, ya que SMAPA actualmente figura como una dirección más de la Municipalidad de Maipú.

“Hoy, la problemática de SMAPA es la más urgente y crítica que tenemos en la comuna, no solo por el tremendo daño medio ambiental que refiere el perder el más del 54% del agua que no se está facturando, también por cómo esto incide en el deterioro del espacio público y en la calidad de vida y dignidad de nuestros vecinos y vecinas”, dijo el edil.

“Hay que generar acciones concretas y el día de hoy hemos lanzado un plan de trabajo, que involucra distintas instituciones del Estado. Nos ponemos por objetivo generar una reforma de SMAPA que pueda dar una gestión pública eficiente, que transforme realidades y a su vez un plan de inversión que traiga los recursos necesarios”, agregó en el mismo sentido, señalando que desde el Municipio están consientes de la cantidad de reclamos que existen hoy en día de parte de los vecinos.

Según han sostenido desde la Municipalidad, la crisis de SMAPA se ha basado principalmente en un importante incumplimiento de la inversión fijada en el plan de desarrollo de la sanitaria en las últimas gestiones municipales. Por ejemplo, entre los años 2015 y 2018 la falta de inversión respecto a lo comprometido ante la Superintendencia de Servicios Sanitarios superó los 30 mil millones de pesos.

La gestión de Vodanovic ha enfatizado en diferentes oportunidades que la sanitaria se encuentra como “prioridad uno”, destinando más de 6.000 millones de pesos para la inversión en 2022 y retomando contratos con proveedores externos para reparar las fugas de agua. Dada la dimensión del problema, ha buscado colaboración con actores externos, una intención que se concreta con la creación de esta mesa interministerial que incluye además al GORE.

«La situación de SMAPA no solo atenta contra la calidad de vida de los vecinos que ven como se rompen sus calles y se les priva del servicio, sino que es un hecho profundamente inmoral. El agua no sobra en Santiago, falta, y no la podemos perder a razón de 50% todos los días. En consecuencia, lo que corresponde hoy es apoyar este esfuerzo de modernización […] Aquí no solo falta plata y tecnología, falta gestión e institucionalidad. Si no blindamos a SMAPA de los ciclos políticos en que se captura a la sanitaria, si no le damos el nivel de autonomía y recursos para contratar a profesionales calificados, este tema se va a replicar en el futuro, y estamos comprometidos desde el Gobierno Regional», indicó el gobernador Claudio Orrego, quien recientemente presentó una estrategia hídrica para la Región Metropolitana de la que SMAPA estaba exenta.

Cabe señalar que en la actividad también estuvieron presentes los alcaldes de Estación Central, Felipe Muñoz, y Cerrillos, Lorena Facuse, cuyas comunas también forman parte del área de concesión de SMAPA.


Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Feria El Descanso

    Feria El Descanso: el reclamo de vecinos y comerciantes mantienen reclamo por cambio de locación debido a proyecto de colector

  • vodanovic canal santa marta

    Alcalde Vodanovic y ministra López inspeccionaron obras subterráneas del entubamiento del Canal Santa Marta

  • luminarias en maipu

    Empresas del sector industrial y Municipalidad de Maipú instalarán nueva luminaria en barrio Las Industrias: privados aportarán más de $20 millones

  • festival folklorico en maipu

    Los Jaivas se presentarán gratis en Maipú: Revisa la programación del 14° Festival Folklórico José Luis Hernández

  • portico lector de patente en maipu

    Maipú contará con 11 nuevos pórticos lectores de patentes: revisa las avenidas y autopistas dónde se ubicarán

  • Reciclaje, cachureos y escombros en Maipú

    Escombros, cachureos y reciclaje en Maipú: ¿Cómo retirar estos residuos de tu domicilio? (algunas opciones son gratis)

  • honorarios despedidos municipalidad de maipu

    Despido de honorarios en Maipú: lo que se sabe de las movilizaciones, una protesta con dirigente detenido y los casos Ley Karin

  • Slep Santa Corina

    SLEP Santa Corina inicia funciones a cargo de Maipú, Cerrillos y Estación Central: «Nuestro servicio tiene la mirada de asegurar trayectorias educativas»

  • vodanovic ong fima

    La respuesta de Vodanovic ante cuestionamiento por vínculo con ONG cercana al Frente Amplio: «La asesoría técnica de FIMA ha permitido defender a Maipú»

  • cathy barriga en carcel

    ¿Por qué la Corte Suprema mantuvo la prisión preventiva para Cathy Barriga?

  • cathy barriga corte

    Cathy Barriga: los detalles tras la decisión de la Corte para revocar el arresto domiciliario y ordenar nuevamente prisión preventiva para la ex alcaldesa

  • informe cathy barriga

    ¿Pasará año nuevo en su casa?: Corte de Apelaciones revisa medidas cautelares de Cathy Barriga

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×