El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, y la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, realizaron este miércoles un recorrido inspectivo en la construcción del segundo Centro de Salud Mental (COSAM) de la comuna, que presenta un 60% de avance en su habilitación.
Para la construcción del nuevo recinto de salud, que estará ubicado en la calle Manchester #698, se hizo uso de la infraestructura de un antiguo colegio que por años estuvo abandonado, convirtiéndose en un foco de inseguridad e incivilidades para el barrio completo.
“Estamos muy contentos de poder dar el vamos a esta última etapa de las obras de la recuperación de este importante espacio, que lamentablemente había estado abandonado y vandalizado. Pero la buena noticia no es solo la recuperación del espacio para los vecinos, sino el ingreso de una nueva oferta en salud mental, que era una demanda muy sentida por todos los habitantes de la comuna”, afirmó el alcalde Tomás Vodanovic.

“Son estas obras las que le dan sentido al trabajo que hacemos las autoridades de Gobierno, que le da sentido también a la labor social de nuestro país, fundamental para el desarrollo de cualquier democracia. Cuando el Presidente de la República habla de recuperar espacios públicos, no lo habla solo en el sentido de recuperar las plazas públicas que estaban tomadas por el narcotráfico o la delincuencia, sino también tiene que ver con recuperar los espacios que le sirven a la comunidad, a través de proyectos de infraestructura que responden a las necesidades de una comunidad. Por eso, tenemos aquí una gran tarea para mejorar las condiciones de vida de nuestra población, porque la salud es una prioridad y, particularmente, la salud mental”, señaló la ministra Camila Vallejo.
La intervención de este espacio tiene una inversión de más de $877 millones por parte del Servicio de Salud Metropolitano Central (SSMC).
Se estima que las obras deberían culminar en septiembre del presente año, para luego tener un inicio de atención a usuarios en marzo del 2025.
El nuevo COSAM estará destinado a dar atención a 50 mil vecinos, dando respuesta a una deuda histórica en salud mental, ya que Maipú actualmente cuenta solo con un centro de este tipo para una población de más de 600 mil habitantes.