Andrés Kogan Valderrama
Opinión
27 de mayo de 2024

Opinión: ¿Para cuándo la Alta Dirección Pública en las Municipalidades en Chile?

En 20 años de funcionamiento de la Alta Dirección Pública en Chile, se han logrado avances significativos en la profesionalización y transparencia de altos cargos a nivel central. Sin embargo, en las municipalidades persisten prácticas de corrupción y nepotismo, evidenciando la necesidad urgente de implementar la Alta Dirección Pública en estos ámbitos para garantizar la idoneidad y la meritocracia en la selección de cargos.

Alta Dirección Pública

Este 2024 se cumplen 20 años desde que comenzó a funcionar la Dirección del Servicio Civil y el Sistema de Alta Dirección Pública (SADP), lo cual buscó dar una respuesta concreta al escándalo de corrupción del caso MOP-GATE y de lo ocurrido con Chiledeportes y Ferrocarriles del Estado, durante el gobierno del presidente Ricardo Lagos.

Es así como desde aquel año hasta la fecha, han existido importantes avances en lo que refiere a la profesionalización y transparencia en la elección de altos cargos públicos a nivel central, dentro de importantes servicios a lo largo de todo el país, de nivel jerárquico 1 y 2, en los ámbitos de educación, salud, trabajo, seguridad, economía, cultura, deporte, entre otros.

De ahí que más de 1.500 cargos para directores nacionales y regionales en los últimos 20 años de diferentes servicios a nivel central hayan sido designados considerando la formación, experiencia y mérito para obtener el trabajo (competencias estratégicas. gerenciales, técnicas y personales), y no por confianza política, como pasaba anteriormente a la existencia del SADP.

Dicho esto, sin duda han existido avances y se ha ido en la dirección correcta, más allá de ciertas críticas que se han hecho al sistema, como lo es el excesivo cambio de directores al llegar un nuevo gobierno a nivel central y que el presidente tenga la facultad de pedir la renuncia de ellos, así como también que no exista mayor evidencia sobre el impacto del nuevo sistema en la gestión pública.

En consecuencia, sin duda habrá que hacer algunas modificaciones legales para darle mayor continuidad al trabajo de aquellos directores seleccionados, pero al menos hay un piso mínimo de profesionalismo para los procesos de elección a nivel central y en los diferentes ministerios, lo que muestra una preocupación real de parte del Estado por mayor probidad y eficiencia. 

No obstante, estos avances a nivel central contrastan con lo que pasa en las municipalidades, en donde no existe nada parecido, a pesar de que la Comisión Engel propuso llevar a Alta Dirección Pública algunos cargos importantes a nivel municipal y del envío de un proyecto del presidente Gabriel Boric al respecto en marzo del 2022 en la misma línea, lo que no ha sido considerado por el congreso.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

 Lo menciono a partir de ciertos casos, como ha pasado con la Municipalidad de Las Condes por ejemplo, atravesada por múltiples escándalos de corrupción, como pasó con el ex Director de Compras, Pedro Carrasco, quien estuvo años de años robando el dinero de todas y todos los vecinos de la comuna sin ningún control, mientras alcaldes como Joaquín Lavín y Daniela Peñaloza miraban para otro lado.

Para qué decir de las Corporaciones Municipales, que en el caso de la Corporación Cultural de Las Condes, simplemente la transformaron en una caja pagadora de favores políticos y en un lugar para meter gente sin ninguna preparación, sin pasar por ningún concurso público ni nada parecido, lo que es una vergüenza, no solo para las y los vecinos, sino también para quienes hemos trabajado en municipalidades. 

Tomando mi propia experiencia como servidor público, luego de haber trabajado en los últimos 6 años en municipalidades como profesional, no solo veo la necesidad de que la Alta Dirección Pública llegue a las municipalidades en algunos altos cargos, sino también en muchos otros cargos intermedios, ya que se ven personas sin la preparación adecuada, y que solo están ahí por contactos políticos, familiares o simplemente por amistad.

Ante lo anterior, vale la pena mencionar el drama de los concursos públicos para los cargos de planta municipal, que muchas veces son solo una pantalla, ya que gran cantidad de ellos son seleccionados solamente por la cercanía al alcalde de turno, y se instalan en las municipalidades para siempre, sin ningún control y sin tener mínimas competencias básicas ni las ganas de trabajar para las y los vecinos.

En definitiva, es urgente darle mayor transparencia a los concursos públicos, especialmente a nivel municipal, ya que solo genera mayor malestar y distancia de la ciudadanía con las políticas públicas, y solo beneficia a unos pocos inescrupulosos, que denigran al Estado y el trabajo honesto y profesional de muchas y muchos que vemos lo público con responsabilidad y como un ámbito clave para la democracia de un país.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Publicidad
×