Pamela Pérez Mendoza
Noticias de Chile
28 de enero de 2022

Constituyentes aprueban propuesta que declara a Chile como un Estado Plurinacional e Intercultural

Aton 438764

Ayer jueves, La Comisión de Sistemas Políticos de la Convención Constitucional aprobó en general la propuesta que declara a Chile como un Estado Plurinacional e Intercultural, con 19 votos a favor, tres en contra  y tres abstenciones.

La norma establece que «todos los pueblos indígenas son titulares del derecho de libre determinación, así como de los demás derechos colectivos reconocidos y garantizados en el marco de esta Constitución y en el Sistema Internacional de los Derechos Humanos y de los Pueblos Indígenas”.

En consecuencia de esa libre determinación, la propuesta declara que tienen derecho a la autonomía y al autogobierno. Asimismo, deberán ser reconocidos sus territorios, patrimonio, lengua, cultura, instituciones y jurisdicciones propias, entre otros aspectos.

“El Estado deberá garantizar la efectiva participación de los pueblos indígenas en el ejercicio y distribución del poder, incorporando su representación en la estructura del Estado, sus órganos e instituciones, así como su representación política en órganos de elección popular”, añade.

Finalmente, en la moción se señala que el Estado debe garantizar el diálogo intercultural en el ejercicio de las funciones públicas con el fin de reconocer la diversidad étnica de los pueblos preexistentes.

Según la propuesta son pueblos preexistentes: los Mapuche, Aymara, Rapa Nui, Lickanantay, Quechua, Colla, Diaguita, Chango, Kawashkar, Yaghan, Selk’nam y otros que puedan ser reconocidos por la ley.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

De esta manera, tras su aprobación en general, se deberá redactar un texto con las propuestas aprobadas, permitiendo que los constituyentes puedan presentar indicaciones para votarlas en particular

«Quería agradecer, porque para nosotros, los pueblos originarios, es un día histórico. Se ha aprobado una demanda que viene desde hace mucho tiempo, muchas décadas, no sólo para el pueblo mapuche, sino para la diversidad de pueblos originarios del país, y en especial para el pueblo Rapa Nui», expresó Rosa Catrileo, Convencional mapuche quién coordinó la instancia.

Puedes revisar la Iniciativa Convencional Constituyente aquí

Cabe mencionar que esta votación fue en general, por lo que próximamente se procederá a elaborar un texto sistematizado con todas las propuestas que fueron aprobadas. Luego, los constituyentes podrán presentar indicaciones que podrán votarse de forma particular.

Finalmente, lo que sea aprobado en ese proceso pasará al Pleno y luego deberá ser ratificado para después pasar a ser parte del borrador de la nueva Carta Magna.

43% tiene una opinión positiva del Estado plurinacional

Según la última encuesta realizada por Criteria, la Cámara Chilena de la Construcción y La Tercera, sobre percepción en torno a la autonomía de los pueblos originarios, realizada entre el 31 de diciembre de 2021 y el 6 de enero del 2022 a 1.007 personas, reveló una valoración positiva de los encuestados sobre el Estado Plurinacional.

Frente a la pregunta,  “¿Qué opinión tiene del Estado plurinacional?”, el 41% de los encuestados contestó que tiene una opinión ni positiva ni negativa, mientras que un 30% tiene una opinión positiva y un 8% negativa.

«De esta afirmación destaca que el 72% de aquellos encuestados que se identifican con la izquierda tienen una opinión positiva o muy positiva del Estado Plurinacional. Por eso, si se suman las valoraciones positivas y muy positivas, un 43% tiene una visión positiva del concepto», explica La Tercera.

Congreso plurinacional y unicameral

Otra propuesta que fue aprobada fue la que impulsaron constituyentes del Frente Amplio y del Partido Comunista, la cual propone eliminar el actual Congreso bicameral (Cámara de Diputadas y Diputados y el Senado) y reemplazarlo por uno de una sola cámara.

Ese reemplazo se trata de un Congreso Plurinacional, el cual deberá ser paritario e integrado por no menos de 205 legisladores. «Se integra por diputadas y diputados electos a través de un sistema electoral mixto, en votación secreta, en uno o más distritos electorales de listas, en circunscripciones regionales o de territorios indígenas y en elecciones especiales para escaños reservados para pueblos originarios y tribales«, propone.

Podría interesarte: Maipú es la comuna con mayor cantidad de mascotas inscritas en Registro Nacional

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×