La participación ciudadana en la Primarias Presidenciales 2025 fue considerablemente más baja que en procesos anteriores, y Maipú no fue la excepción.
Pese a contar con casi 400.000 electores habilitados, solo un 14,87% de los maipucinos acudió a las urnas para elegir al candidato del pacto Unidad por Chile. En total, 58.742 personas votaron en las 414 mesas constituidas en la comuna.
Resultados en Maipú
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, se impuso con amplia ventaja en Maipú, logrando el 63,69% de las preferencias, por sobre Carolina Tohá (24,15%), Gonzalo Winter (9,25%) y Jaime Mulet (2,9%).
Un descenso en la participación
A nivel nacional, el Servel registró una participación total del 9,16%, que sube a 12,17% si se considera solo la Región Metropolitana. Maipú estuvo por encima de esa media, pero de todas formas mostró una baja relevante frente a procesos anteriores.
Cuatro comunas del Gran Santiago superaron el porcentaje de Maipú: Ñuñoa (19,22%), La Reina (15,72%), Providencia (15,66%) y San Joaquín (15,07%), todas con menor número de electores habilitados.
¿Qué pasó respecto a 2021?
En las Primarias Presidenciales de 2021, Maipú registró una participación del 28,65%, casi el doble que en este 2025. Sin embargo, es importante considerar que en ese entonces dos pactos realizaron primarias internas: Apruebo Dignidad(sector oficialista) y Chile Vamos (oposición).
Aun si la comparación se restringe solo al pacto de izquierda —el mismo que compitió este 2025— la participación igualmente muestra una baja. En 2021, 74.717 personas votaron en Maipú por el pacto Apruebo Dignidad. Esta vez, Unidad por Chile convocó a 58.742 votantes, lo que representa una caída de 15.975 electores incluso dentro del mismo sector político.
Deja una respuesta