Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
11 de abril de 2025

Biblioteca Nacional recibió donación de Archivo del maipucino Alberto Kurapel

La instancia fue acompañada por una emotiva conversación sobre su vida y obra, acompañado de Susana Cáceres, además de la interpretación de una de sus últimas composiciones, «Más allá de la noche».

alberto kurapel biblioteca nacional

Este jueves, a eso del mediodía, inició en la Bibilioteca Nacional una emotiva ceremonia de donación del Archivo de Alberto Kurapel, el destacado poeta, actor, dramaturgo, director de teatro y cantautor maipucino, quien, junto a su amada Susana Cáceres -creadora audiovisual- protagonizó el evento llevado a cabo en la Sala Ercilla.

Un fragmento del documental «Geografía de Ausencias», producido por Susana, abrió espacio a la conversación con Víctor Quezada Soto, editor de Memoria Chilena, donde se repasaron brevemente algunas de las experiencias de los creadores durante su exilio en Canadá, específicamente en Montreal, a partir de mayo de 1974.

«Nos encontramos con un país desarrollado en lo audiovisual, algo que en Chile recién estaba comenzando. Lo primero que Alberto comenzó a incorporar fue la traducción de las canciones. Pero él decía que algo le faltaba para comunicar esta tragedia que era el golpe, y entonces partimos con la diapositiva, recurriendo a la metáfora visual», complementa por su parte Susana, agregando que de todas formas quedaban inquietudes sobre el formato.

«Cuando yo llego a Canadá, me dije ‘yo no puedo hablar, no puedo caminar en cine o teatro, no puedo escribir como si el golpe no hubiese existido’. El golpe de Estado es un apaleo, algo que produce una fragmentación social política. Entonces, dije, ‘si hay una oportunidad de ver algo positivo en este exilio, es que yo me voy a ver renacer’. Porque para mí el exilio es un renacimiento. Doloroso, pero un renacimiento», continuó detallando Alberto, expresando el amor que sentía por Chile, por Santiago.

Fue así que, durante un proceso de profundo análisis sobre el concepto de exilio, llega a conocer el teatro performance, con el que se logra sentir identificado. «Y yo hacía teatro de exilio, no en exilio», remarca el artista maipucino.

«El exilio es una fragmentación y yo no tengo por qué tratar de unir algo que está desunido en mí. Yo soy un fragmento, soy desunión y así lo voy a expresar. Y entonces comencé a hacer una curva dramática totalmente fragmentada. Dos o tres idiomas en escena, sin transición, ese era el exilio», apunta Alberto Kurapel.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

El dramaturgo también aprovechó de mencionar que muchas de las cosas que hoy formarán parte del Archivo Alberto Kurapel en la Biblioteca Nacional son elementos que su compañera de vida, Susana, iba rescatando durante sus procesos creativos, escritos, borradores y otros materiales de su autoría que, según confiesa el artista, no los tomaba con mayor importancia en su momento.

La ceremonia cerró con el también cantautor interpretando una de sus últimas composiciones, «Más allá de la noche», un homenaje al Hospital El Carmen y al dr. Ramiro Caballero tras su estadía en el recinto. La canción se encuentra disponible en YouTube.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×