Entre prédicas y cantos evangélicos: candidato a concejal de las diversidades Bladymir Muñoz dio inicio a su campaña

Editor LVDM
febrero 18, 2021
0Comentarios
Publicidad
  • Activista por más de 11 años en la comunidad LGBTIQ+, fundador de la primera Oficina de Diversidad del país y creador de la Fundación Todxs somos Diversxs.
  • La apropiación y resignificación del espacio público fue el eje principal del lanzamiento de campaña.

En la plaza Monumento Al Abrazo de Maipú, también conocida como la Plaza de la Chancaca, el pasado 10 de febrero coexistieron dos mundos que a primera vista se conocen como antagónicos: predicadores evangélicos y la comunidad LGBTIQ+, situación que plasmó la visión del territorio diverso y seguro, que es la propuesta de gestión que entrega Bladymir Muñoz, el candidato a concejal de Maipú por Revolución Democrática (RD).

A las 18:00 se comenzaron a realizar los preparativos de la actividad de lanzamiento de campaña del candidato a concejal por Maipú, en ese momento, en el mismo lugar, también llegó la comunidad evangélica que predica habitualmente ahí. A pesar de ser dos comunidades que, socialmente y ante la opinión pública se ven enfrentadas, luego de una breve conversación por el uso del espacio y el ruido que podía ser una interrupción, se decidió que ambos podían desarrollar sus actividades con respeto mutuo y comprensión por el otro, lo que refleja el espíritu de la gestión que quiere realizar Bladymir Muñoz llegando a ser concejal.

El maipucino lleva una larga trayectoria siendo activista, por más de 11 años, por el respeto de las diversidades dentro de la sociedad: comunidades LGBTIQ+, migrantes e indígenas. Fue el fundador de la primera Oficina de Diversidad del país. También, creador de la Fundación Todxs somos Diversxs, enfocada en la salud mental de niñes y adolescentes pertenecientes a las diversidades sexuales.

“Estamos en un espacio histórico para la comuna, aquí fue el abrazo de Maipú, al costado de un terreno que durante años fue esperanza en la construcción de un hospital, que gracias a mucho esfuerzo alberga un policlínico de VIH y un área salud mental, en el que hemos visitado a muchos adolescentes que han intentado suicidarse. Estamos pisando un suelo donde antiguamente se reunían grupos neonazis, estamos resignificando espacios, dándole otro valor y definición, estamos donde queremos estar y estoy seguro que podremos ganar la concejalía y construir para todes, un Maipú diverso, seguro e inclusivo”, dijo el candidato Bladymir Muñoz.

A las 19:00 empezaron a llegar vecinos y vecinas del sector, quienes reconocen el trabajo que ha realizado Bladymir en el territorio, también sus compañeros de Revolución Democrática, como el candidato a alcalde Tomás Vodanovic, la candidata a constituyente Tatiana Urrutia, entre otros, quienes comparten la visión de construir y hacer realidad ese sueño de un Maipú distinto, donde cada persona pueda vivir más seguro, tranquilo y desarrollando toda su potencialidad para tener una comuna innovadora y diversa.

En la actividad se recordó su paso por la Municipalidad de Maipú, donde fue funcionario por seis años, hasta el año 2019, cuando fue desvinculado por la actual gestión municipal, experiencia que le sirvió de aprendizaje para fundar la Fundación Todxs somos Diversxs, donde actualmente trabaja para acompañar a la juventud de la comunidad LGBTIQ+. En el acto, distintos asistentes dieron su testimonio de cómo el apoyo de Bladymir los ha ayudado en distintas situaciones de la vida.

A las 20:30, la actividad finalizó con el lettering realizado por la artista Pamebri, quien plasmó los principales valores de gestión de Bladymir: Libertad, Diversidad, Igualdad e Inclusión. Una vez terminado el evento, la comunidad evangélica continuó cantando, pues ninguna de las dos actividades se vio enfrentada por la otra, siendo una representación del Maipú diverso.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • salud mental en chile

    La salud mental en Chile: un desafío y prioridad nacional

  • buses vule salud mental

    «Estar Bien»: conductores de Buses Vule participan en jornadas del programa orientado al apoyo y capacitación emocional

  • Canal de WhatsApp

    No te pierdas las noticias de Maipú: La Voz inaugura canal en WhatsApp

  • tomás vodanovic y camila vallejo

    Alcalde Vodanovic y Ministra Vallejo visitan las obras del nuevo Centro de Salud Mental de Maipú

  • La ciudad de nueva york demandó a varias redes sociales

    La ciudad de Nueva York demanda a redes sociales por dañar la salud mental de jóvenes

  • Obrero descansando con malvavisco sobre grúa.

    Estudio demuestra que «semana laboral de 4 días» en Portugal mejora la salud mental de la población

  • Dona Sangre en Plaza de Maipu

    «Dona Sangre»: continúa la campaña de donación en Plaza de Maipú

  • Bernardito fue rescatado por Huellas Unidas

    Fundación Huellas Unidas anuncia querella por atropellar y dejar a su suerte a un perrito en Maipú

  • anexo cosam salud mental tomas vodanovic

    Alcalde Vodanovic inaugura nuevo centro de atención de Salud Mental en Maipú, con foco en adicciones: “Sin salud mental no hay salud posible”

  • bingo beneficio deportistas maipu

    Anuncian bingo a beneficio para deportistas emergentes maipucinos: representarán a Chile en patinaje y calistenia

  • segundo cosam maipu

    Alcalde Vodanovic muestra avances del que será el segundo COSAM de Maipú en Lo Errázuriz: estaría habilitado en abril 2024

  • crear colectivo

    Crear Colectivo: ONG realizó jornada de trabajos voluntarios en barrio Divina Providencia II

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×