Alfredo Albornoz
Noticias de Chile
27 de diciembre de 2023

Camila Vallejo reconoce que los homicidios en el país se contextualizan en «una crisis de seguridad»

ministra Camila Vallejo

La vocera de gobierno Camila Vallejos se refirió este martes 26 a los numerosos homicidios que se observaron a lo largo del país durante el pasado fin de semana, de celebración navideña.

Entre los diferentes episodios estuvo Arica, donde dos personas perdieron la vida en la población San José el día domingo, asesinadas por un arma de fuego y aún no se encuentra a los responsables.

El mismo día fue encontrado un hombre de 41 años en San Ramón con 20 disparos en su cuerpo,. El fallecido tenía cargos ante la ley y no se descarta un posible ajuste de cuentas. En tanto, una mujer fue asesinada a manos de un hombre tras una discusión en la vía pública en Puente Alto, hecho desencadenó una represalia, ya que amigos de la víctima balearon más tarde el domicilio donde vivía. Los autores de esta suerte de venganza y el autor del crimen siguen en libertad.

Cabe mencionar que los hechos de violencia no estuvieron ajenos a Maipú, ya que en una feria navideña en Tres Ponientes, cerca de la media noche del sábado 23, un hombre fue asaltado y herido de bala mientras vendía sus productos. Dicho ataque, habría sido originado debido a rencillas anteriores. 

Mientras que el último de los hechos que se vieron durante estas fiestas fue el menor de 3 años que fue alcanzado por una bala en la comuna de San Bernardo, quien quedó con riesgo vital, y en la misma comuna un hombre que recibió un disparo mientras compraba en un tienda en la intersección de Ojos del Salado con Santa Mercedes. 

En este contexto, a Vallejo se le emplazó durante su vocería en temática de seguridad, a lo que mencionó:

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

“Lo que nosotros sí tenemos que señalar respecto a eso es que estamos en una crisis de seguridad, yo no sé cuál es el límite, pero deberíamos ser capaces de poner el límite ahora, y la verdad es que en materia de homicidios, nosotros nos pusimos una tarea: que los homicidios no siguieran creciendo, porque tenemos una tasa que es preocupante”.

Uno de los temas mencionados fue el proyecto de Calles Sin Violencia, sobre el cual se evaluó sobre la cantidad de hechos delictivos que “se han logrado efectos, pero si queremos disminuirlo aún más, o disminuirlos en aquellos lugares donde todavía no logramos disminuir el número de homicidios, es que tenemos que seguir fortaleciendo este tipo de políticas y eso no pasa solo por leyes, pasa en muchos casos, por mejor coordinación y mejor gestión”.

Desde los distintos sectores políticos, no se hicieron esperar las críticas. El diputado Andrés Jouannet, por su parte, marcó que desde La Moneda no han sabido manejar el alza de homicidios y el déficit de Carabineros. 

“El crimen organizado está ganando esta batalla y la está ganando porque el Gobierno ve esta realidad, pero no hace nada porque está dedicado a otras cosas”, mencionó.

El diputado de la UDI, Henry Leal, en tanto, calificó como un «fracaso» el plan Calles Sin Violencia y propuso una modificación en el despliegue de los uniformados.

“Incorporaría un mayor reforzamiento de carabineros en los sectores que están mapeados en donde se producen los homicidios. En segundo lugar, los carabineros ya de segundo año se les puede sacar a la calle para reforzar esas materias”, sostuvo.

Finalmente, la ministra Vallejo reiteró que de parte del gobierno se están haciendo esfuerzos por frenar el avance de homicidios y el crimen.

“Una de las agendas principales es la agenda de seguridad en materia de gestión, de operativos, de coordinaciones interinstitucionales, porque han dado resultado en muchos casos, el desbaratamiento, por ejemplo, de una fracción del Tren de Aragua (…) y, por otro lado, también seguir mejorando nuestras leyes, que son las que permiten fortalecer al Estado en estos casos”, concluyó la vocera.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×