“Aunque cueste, primero nosotras”: FALP lanza campaña de concientización de cáncer de mama

Barbara Espinoza
marzo 17, 2024
0Comentarios
Publicidad

Este lunes, en el marco del mes de la concientización del cáncer de mama, la Fundación Arturo López Pérez (FALP) lanzó su campaña “Aunque cueste, primero nosotras”, en una actividad encabezada por Cristian Ayala, Gerente General de FALP, acompañado de la ministra de Salud, Ximena Aguilera y el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra.

Durante la instancia, vecinas de la Junta de Vecinos Aníbal Pinto de San Joaquín no solo tuvieron la oportunidad de dialogar con las autoridades, sino también realizarse mamografías de forma gratuitas y recibir información sobre la prevención y detección temprana de esta patología que hoy es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres en nuestro país.

Desde la Fundación, Cristian Ayala recalcó la relevancia de la campaña y el llegar con el mensaje a la mayor cantidad de mujeres, señalando que cada día fallecen 4 mujeres a causa de esta enfermedad en nuestro país.

“Esta campaña busca hacer un llamado de alerta a las mujeres para que se hagan la mamografía, ya que este es el único examen que es capaz de detectar precozmente el cáncer de mama. Si se detecta a tiempo 9 de cada 10 mujeres pueden curarse de esta enfermedad”, agregó el Gerente General de FALP.

Realizando un llamado a las mujeres a realizarse la mamografía, la Ministra de Salud indicó que el cáncer de mama se puede prevenir, señalando que aquellas mujeres que realizan mayor actividad física, consumen menos alcohol y que tienen un peso adecuado, tienen menor riesgo de padecerla.

 “Lo que queremos transmitir es que el padecer cáncer de mama no es una condena a muerte, y esto es porque a través de la mamografía se puede diagnosticar precozmente. No hay que esperar a hacernos una autopalpación y encontrar algo, nosotras tenemos que ir preventivamente a hacernos el examen”, dijo la jefa de la cartera.

A través de convenios entre Municipios y la Fundación, es que las Clínicas Móviles recorren el país, realizando mamografías a comunidades con menor acceso. San Joaquín, actualmente cuenta con este servicio, lo que le ha permitido realizar exámenes preventivos en diferentes zonas de la comuna.

“Hace ya mucho tiempo que nosotros en la Municipalidad iniciamos la campaña para que las mujeres se hagan el examen preventivo a través de las clínicas móviles de FALP. Hoy tenemos la posibilidad de que las mujeres agenden su hora”, comentó Cristobál Labra, alcalde de San Joaquín.

Generar alianzas público/privadas que permitan acercar las soluciones a la gente, fue parte del mensaje dado por la ministra de Salud, Ximena Aguilera, destacando el trabajo que se realiza al acercar las mamografías a la población.

“Estamos en la actividad en la comuna, en la que damos una señal de lo que tiene que ser el sistema primario de salud en el cual se acercan las soluciones a la gente, sin tener que derivarlos a otros centros de mayor complejidad. La cooperación público/privada con la Fundación Arturo López Pérez, que pone a disposición de la comunidad este dispositivo nos permite hacer realidad esto de acercar la solución a los problemas de la gente”, agregó al respecto la ministra.

Desde la comunidad, la actividad fue muy bien recibida, señalando Ivonne Santander, presidenta de la junta de vecinos Anibal Pinto, la importancia de hacerse la mamografía.”Decirle a las mujeres que se hagan sus exámenes preventivos de cáncer de mama, es muy importante ya que no es necesario tener antecedentes familiares para padecer la enfermedad”, finalizó.

campaña cancer de mama

Tal vez te interese leer: “Levántate contra el acoso callejero”: gobernador Orrego y ministro Muñoz lanzaron campaña para enfrentar hostigamiento en transporte público

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • buses vule

    Buses Vule y Automóvil Club mejoran entornos escolares para prevenir accidentes

  • Kari Rosa, standapera maipucina

    Kari Rosa, comediante maipucina: «Los bares en Maipú solo están ofreciendo bailoteo y karaokes»

  • encuentro mujeres maipucinas

    El primer Encuentro de Mujeres por la Solidaridad y la Dignidad se realizará este sábado en la Plaza de Maipú

  • Dona Sangre en Plaza de Maipu

    «Dona Sangre»: continúa la campaña de donación en Plaza de Maipú

  • buses

    Buses Vule ha capacitado a más de 2 mil niños sobre transporte público y seguridad vial en Maipú

  • cancer de mama

    Día contra el Cáncer de Mamas: matrona explica en cinco pasos el autoexamen que puede salvar tu vida

  • sushi thai jael y javier 3 1039x700 1 1024x690 1

    Sushi Thai cumple 10 años: “Nos hemos preocupado de tener los mejores productos para nuestras preparaciones”

  • pobreza campamentos tomas

    Erradicar la pobreza con enfoque de género: Un camino hacia un futuro justo y digno

  • Aylén Milla

    [VIDEO] Aylén Milla, ex «chica reality» confiesa que tiene cáncer de mamas en instagram

  • cecilia Heyder

    Murió Cecilia Heyder, activista por los DDHH que buscaba legalizar la eutanasia en Chile

  • reforestemos arbol en tu barrio

    Municipalidad de Maipú y Fundación Reforestemos inician campaña de arborización “Un árbol en tu barrio»

  • encuesta 4.jpg

    Resultados Encuesta LVDM: ¿A qué mujer escogieron las maipucinas /os para aparecer en el billete de La Casa de Moneda?

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×