Nicolás Aravena
Noticias de Maipú
2 de agosto de 2015

Caso de la basura: Difunden en youtube presiones indebidas de la PDI a testigo clave

pdiii scaled 1

Cuando faltan pocas horas para el inicio de la audiencia de formalización por el denominado “Caso de la Basura”, apareció en youtube un audio que muestra dos interrogatorios a los que fue sometido el ex DIDECO de Cerro Navia: Alberto Lastra. Los audios (disponibles al final de esta noticia) dejan dudas respecto a las formas en que la PDI entrevistó a los testigos, toda vez que se presiona de sobremanera a Lastra, induciendo sus respuestas. Además, tras escuchar los audios, quedan dudas respecto a la transcripción que la PDI hace, pues apenas termina de declarar, debe firmarla de inmediato, dando a entender que la declaración estaba hecha con antelación.

Más grave aún, lo declarado por Lastra, no se condice con lo que termina firmando.

En el primer interrogatorio Lastra es recibido por dos funcionarios de la policía de investigaciones, quienes lo saludan y le preguntan por su nuevo trabajo. Asimismo, le consultan respecto a los medicamentos que el ex DIDECO está tomando.

La PDI comienza preguntando por los viajes de Marcela Morales (administradora de Cerro Navia). “Yo sé que los directores tenemos derecho a viajar a capacitarnos a otros países, con el objeto de que tengamos, como yo le dije la otra vez que me entrevistó, una experiencia positiva”, dice. 

Los funcionarios le preguntan a Lastra si él sabe si Morales lleva plata a otros países. “Plata, dinero, efectivo, cash”, le dicen. Su respuesta es clara: “No yo nunca he sabido que lleve plata a otros países. Yo sé que ella viaja a otros países, pero viaja como le dije la otra vez, en comisión de servicio. Por que son proyectos que ella va a aprender nuevas cosas para la Municipalidad”, dice.

PDI: Mira te vamos a contar algo para que reacciones. La Marcela hizo varias escalas, llegó a un lugar, luego devolvió. Luego otro vuelo. ¿Tu sabes donde va más menos? ¿Alguna vez viste a Plaza decir algo que te mencionara algo, cuentas en extranjero?

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

LASTRA: ¿Cómo cuentas en el extranjero?

PDI: Cuentas en el extranjero, tu sabes a lo que me refiero.

LASTRA: No entiendo

PDI: Haber. Cuentas en el extranjero, en otros bancos. Nombres falsos con depósitos afuera, en el extranjero.

LASTRA: No yo nunca escuché eso hablar. Sé que cuando ella llegaba de sus viajes, ella traía regalos y le preguntaban como le había ido y bueno sí a veces había un cuestionamiento de los funcionarios porque ella realizaba tanto viaje, pero de cuentas de plata yo no sé nada.

Acto seguido le preguntan por el tema de las luminarias y le muestran una serie de fotografías con el fin de que reconozca personas.

PDI: ¿Reconoces alguna o no? Sobre todo la de la primera foto, fíjate bien

LASTRA: ¿La primera persona? No, yo nunca la vi en la Municipalidad

PDI: ¿Estás seguro? ¿Seguro, seguro?

LASTRA: Seguro, yo nunca la vi en la Municipalidad

PDI: Y la otra foto

LASTRA: (audio difuso)

PDI: Nunca la haz visto, estás seguro. Fíjate bien en las fotos. ¿Y a la Verónica la conoces?

LASTRA: Verónica trabajó un tiempo con nosotros en la Municipalidad. Y después tengo entendido que hubo un problema con la esposa de Marcelo.

PDI: ¿Qué hacía ella en la Municipalidad: tenía alguna profesión, algún cargo en que se desempeñaba?

LASTRA: Ella era como una asistente administrativa de Marcelo

PDI: ¿Y conoces a Lorenzo?

LASTRA: ¿Qué Lorenzo?

PDI: A Lorenzo po compadre, si tu sabes de qué Lorenzo te estoy hablando.

LASTRA: Yo no conozco a ningún Lorenzo, no hay ningún funcionario que se llame Lorenzo

PDI: Haber cabro, como te ayudamos. La indagación telefónica de la Marcela, dice cosas interesantes, nosotros creemos que las palmeras, no son las palmeras. Ya po Lastra. ¿Está bien, está nervioso?

LASTRA: Me río por que estoy nervioso, por que yo no sé lo que son las palmeras, ¿porque usted me dice que son plata? no entiendo

PDI: Por que esa es una palabra clave que tienen entre ellos, entre las llamadas telefónicas. Es raro que se mencionen tan seguido la palabra palmeras.

LASTRA: ¿Pero cómo tan seguido?

PDI: De las escuchas telefónicas

LASTRA: Yo lo único que se es que en la comuna se iban a plantar unas palmeras e incluso yo participé en una actividad en que la gente cuidaba las palmeras, porque eran importantes para la comunidad y era un proyecto, pero de palmeras de plata no sé, como de palmeras con plata no tengo idea

Luego la PDI le pasa un anexo de contrato y le pregunta si esos contratos pasaban por concejo o si eran “a la mala”. “¿O los concejales recibían algo? unas lucas”, preguntan los detectives. “Yo no le podría decir eso, porque no soy abogado”, responde Lastra.

A Lastra se le vuelve a exhibir un set de fotografías y le preguntan si esas personas recibían dineros municipales. Lastra reconoce a 9 personas y dice que 4 son casos sociales y aclara: “Nunca don Luis dio instrucción de nada con esta gente”

Finalmente le preguntan a Lastra si en la DIDECO él administraba plata o pasaban cosas. Lastra no comprende la pregunta y el funcionario de la PDI comienza a perder la paciencia. “Ya po Lastra, si tu sabí”, le dice.

“Nunca hubo plata en la DIDECO. Administrábamos ayudas sociales”, dice Lastra.

Sin pasar siquiera un minuto, a Lastra le pasan una declaración que firmar. El ex funcionario de Cerro Navia les hace ver que tiene reparos y la PDI lo presiona. “Esto es lo que tu acabas de declarar”, le dice el PDI. ¿Cómo se transcribió en tiempo real lo que Lastra declaró? La verdad, es que al ver sus declaraciones, queda de manifiesto que la PDI tenía una declaración preparada de antemano, donde Lastra dice una cosa y ellos aparecen con otra.

En el segundo audio le dicen a Lastra que la vez anterior no fue muy claro y le preguntan como le ha ido y si ya está con “pega”. Lastra dice que lo han recibido bien (en su trabajo en el Hospital Felix Búlnes) “gracias al trabajo que usted sabe que consiguieron”. La frase es clave, pues ese trabajo se lo habría conseguido la Diputada Cristina Girardi.

El interrogatorio parte por preguntarle a Lastra si ha visto a “Luchito”. Acto seguido le dicen que deberán hacer de nuevo la declaración pues la vez pasada “nos jugaste chueco”. ¿Qué fuiste a hacer donde Plaza?. Mira cabro piensa en tu familia, aquí ya están todos pillados”, le dicen.

PDI: ¿Quien firmó los papeles de Richter y Vittori?

LASTRA: Yo firmé las autorizaciones de que se les pagara mensualmente por los trabajos que ellos hacían

PDI: ¿Y el alcalde que hace ahí?

LASTRA: Nada. Cada dirección tiene sus trabajadores y nosotros firmamos los contratos no más

PDI: A ver Lastra mira, en un comienzo tu dijiste que ellos trabajan contigo en tu oficina

LASTRA: O sea sí. Iban a mi oficina, entraban, yo conversaba con ellos y después ellos se iban.

PDI: Oye Lastra parece que no estás mintiendo. ¿Vas a cooperar o me vas a hacer perder el tiempo?

LASTRA: ¿Pero que más quiere que le diga? ¿Por qué estoy yo acá, quiero que me diga por qué estoy yo acá? ¿Por qué le voy a estar mintiendo? Ellos trabajaban conmigo, entraban a mi oficina, salían. Ellos tenían sus funciones, después se iban, después volvían

PDI: Mira cabro piensa bien, tenemos todo respaldado, tenemos 4 años de investigación. Lastra, te vas a quedar solo viejo. Piensa en tu familia, piensa en tu mamá. Vamos a reventar con esto y tu vas a hacer uno de los implicados y te vas a ir con ellos juntos pa`dentro Lastra.

LASTRA: ¿Pero por qué me voy a ir pa`dentro si yo no he hecho nada, yo no he robado, por qué yo me voy a ir pa dentro? ¿Usted dice que me van a meter preso?

PDI: Lastra esto es una investigación de años y tú estás implicado como todo el resto de personas. Quieres tomarte un café, salir un rato?

LASTRA: No, yo estoy bien. Quiero saber por qué estoy acá

PDI: Lastra mira tranquilo. ¿Eres regalón, cómplice o eres un cabro bueno? tu mamá sabe. Ya partamos de nuevo

LASTRA: Yo estoy tranquilo. Quiero salir de acá. ¿Pero concejal por qué estoy acá? (Nota de la Redacción: La concejal que acompaña a Lastra, sería Judith Rodríguez del Partido Comunista)

PDI: Pero viejo dime quien firmó los contratos

LASTRA: Los contratos, yo autorizaba los pagos de las personas que trabajan conmigo, de todos mis funcionarios. Yo le dije la primera vez. Los contratos los confeccionan los jurídicos y quien firma los contratos, perdón quien autoriza los pagos soy yo como director, comprobando que ellos hayan trabajado o no

PDI: Pero la Marcela Morales no era la Alcaldesa. ¿Quien firmaba? ¿El Alcalde?

LASTRA: La Marcela Morales es quien me derivó a mi a estas dos personas (Richter y Vittori), pero yo no, pero esos no me los mandó a mi el alcalde.  Ella me envía las personas a mi dirección y yo les asigno funciones.

PDI: Hay Lastra no estás colaborando. Te vas a ir pa`dentro y te van a dejar solo. Oye Lastra y tu conoces al Lorenzo

LASTRA: ¿Qué Lorenzo?

PDI: Al Lorenzo po viejo, no te hagas el loco

LASTRA: Yo no conozco a ningún Lorenzo, yo la verdad es que no tengo idea de lo que usted me está. Yo no conozco a ningún Lorenzo, nada. No hay ningún funcionario dentro de la DIDECO que se llame, que se llame Lorenzo, no tengo idea.

PDI: Hay Alberto Lastra, parece que no quieres colaborar ¿te tienen amenazado? (…) Mira cabro di la verdad, esto es por tu bien, por el bien de tu familia, por tu futuro, por tu carrera.

LASTRA: Si yo no soy. Que más quiere que le diga. Yo recibí a estas dos personas, yo le firmé los pagos, ellos iban y entraban a mi oficina, salían. Yo no tengo nada que ver con eso.

PDI: Las palmeras que son?

LASTRA: ¿Cómo las palmeras? ¿Qué tienen que ver palmeras con esto, no entiendo?

PDI: Viejo tu sabes de lo que estamos hablando. Más te vale colaborar

LASTRA: Pero si usted me está preguntando por dos personas, por qué me pregunta ahora por las palmeras. No entiendo que me está preguntando

PDI: A ver viejo, para de llorar un poco ¿Que fuiste a hacer a Brasil?

LASTRA: Yo fui de vacaciones, pero con mi mamá. Yo me pagué con mi plata mi pasaje a Brasil

LASTRA: A Buenos Aires yo fui a una capacitación

En el audio que encontramos queda claro que la PDI hace apremios ilegítimos, presionando a Lastra a decir lo que ellos quieren escuchar, amenazándole de forma constante con su familia

AUDIO EN YOUTUBE

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×