Este miércoles, en el 9° Juzgado de Garantía de Santiago, se llevó a cabo la audiencia de revisión de medidas cautelares solicitada por la defensa de Cathy Barriga. Previamente, los abogados Cristóbal Bonacic y José Miguel Barahona presentaron una recusación amistosa contra el magistrado Hugo Torres Arias, donde se pidió su inhabilidad.
Esta medida, argumentaban los penalistas, se debía a que «el juez no solo sometió a examen los nuevos antecedentes, sino que incluyó todos los elementos por los cuales la otrora alcaldesa fue encausada», según lo expuesto en La Tercera, lo que habría dejado un pronunciamiento claro de su parte respecto del asunto segúnda la defensa, lo que finalmente fue concedido.
En este contexto, ahora presidido por la jueza María Inés Lausen, la medida cautelar de prisión preventiva fue revocada y se decretó nuevamente arresto domiciliario para la ex alcaldesa de Maipú, junto con arraigo nacional y prohibición de acercarse a otros intervinientes.
“Los argumentos que se invirtieron en el sentido que la prisión preventiva tiene un carácter excepcional y se relaciona con cuando la persona se va a fugar, va a cometer un nuevo delito o eventualmente puede torpezar la investigación. Todo esos antecedentes, quedaron desvirtuados”, expresó Bonacic.
«Me da asco escuchar las mentiras del ministerio público, de los querellantes, que buscan crear situaciones que no existen», dijo por su parte Joaquín Lavín León, esposo de Cathy Barriga, quien también estuvo presente durante la instancia.
La fiscal Constanza Encina, por su parte, fue enfática en expresar que no están conformes con la decisión del tribunal. «A juicio del Ministerio Público, y siempre lo hemos sostenido así, la libertad de la imputada es un peligro para la seguridad de la sociedad, la jueza estimó lo contrario y deberá ser la Corte de Apelaciones la que resuelva esta situación”, señaló.
“No nos parece un revés, ya que no se está cuestionando nada respecto a los antecedentes, de hecho se presentaron nuevos antecedentes que dan cuenta de que la situación va en perjuicio de la imputada, por lo tanto, esto es sólo una discusión de necesidad de cautela”, agregó la persecutora.
Juan Pablo Silva, abogado de la Municipalidad, indicó en la misma línea: «No celebramos las decisiones judiciales y no nos vamos a pronunciar sobre esta decisión de la magistrado que resolvió esta medida cautelar. Entre el Sábado y este domingo vamos a enviar nuestra apelación. Esperamos que la próxima semana podamos algar en la corte esta revocación».
Deja una respuesta