Nicolás Aravena
Tendencias
11 de octubre de 2020

Chilena creó zapatos ecológicos con base de madera

La Voz de Maipú

La producción de calzado tiene un notable impacto ambiental sobre el ecosistema. Cada año se producen más de 24 mil millones de zapatos y zapatillas en todo el mundo. Aunque estas cifras representan una fuerte demanda en la industria, también se caracterizan por ser derrochadoras.

La mayoría de empresas utilizan plástico virgen, caucho y petróleo en su fabricación, lo cual produce cantidades alarmantes de dióxido de carbono en el medio ambiente. En promedio, se necesitan entre 30 y 40 años para que un par se descomponga por completo en un basurero.

En el pasado, los compradores no eran muy conscientes de cómo se fabricaban estos artículos y su impacto ambiental; sin embargo, con el tiempo se han formulado tendencias e innovaciones revolucionarias que han cambiado la mente del consumidor y, hoy en día, exigen que los productos se fabriquen de manera responsable.

Producción de calzado responsable con el medio ambiente

El nuevo concepto de calzado sustentable ha llegado a diversos países. En México, unos empresarios crearon un “cuero” o “piel” ecológico fabricado con cactus para cuidar el planeta. Adrián López y Marte Cázares, inventaron el material denominado “Cactus Leather”, que busca reducir el impacto medioambiental, introducir un nuevo elemento en el sector y revolucionar el mundo textil. El cuero de cactus se presentó en diversas exposiciones y ferias internacionales donde mostraron artículos fabricados con dicho material, como bolsos, carteras y mochilas, sostiene Alejandro Carrera, periodista y colaborador de Sincable.mx.

En Chile, también se han desarrollando emprendimientos sostenibles relacionados con el calzado. Un ejemplo claro es Étnico Footwear, una colección de calzado femenino sostenible de la ingeniería mecánica, Érica Astorga. La chilena ha creado zapatos ecológicos con base de madera certificada que incluye iconografía ancestral diseñadas por artesanos de diversos pueblos.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

“Siempre yo pensaba que los anfitriones debían ser protagonistas en el tema”, recalca la empresaria, para detallar que son los mismos artesanos indígenas quienes diseñan el calzado.

“Mi emprendimiento es un sueño que nace por amor y que deriva en un zapato ecológico. Un homenaje al ecosistema y al medio ambiente, donde todos los materiales que están implícitos en él, son biodegradables”, menciona Érica Astorga.

Y agrega que “hoy en pandemia, estamos en un tránsito donde la industria futura requerirá conocimientos teóricos y prácticos para levantar la economía del rezago. Hay que generar cambios como el que estoy haciendo con mi proyecto, unificando conceptos inclusivos, tecnológicos e ingeniería de materiales, relacionando técnicas de arte y oficios ancestrales”.

Finalmente, resalta que su emprendimiento contribuye al concepto sostenible, una tendencia que viene con mayor fuerza. “Este proyecto cumple con todo. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas hablan que debemos garantizar patrones de consumo y producción sostenible. La industria del calzado es una de las más contaminantes del mundo y la forma en que esto podría cambiar es observando nuestros procesos de producción y el uso de la madera”, concluyó.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×