Michael Rivera Marin
Cultura
27 de junio de 2024

Claudia Latorre Zepeda presenta su última obra «No apagues la luz» en Festival Invierno Lector

La escritora Claudia Latorre presentará el próximo sábado 29 de junio «No apagues la Luz», su último libro donde explora en el terror.

claudia

Entre el jueves 27 y el sábado 29 de junio, Maipú vivirá la segunda versión del Festival Invierno Lector, una actividad de fomento lector organizada por el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Maipú y la Corporación del Libro y la Lectura para acercar a los vecinos a autores y obras de destacados escritores nacionales.

En ese contexto, la reconocida autora Claudia Latorre presentará su última obra: «No apagues la luz», el sábado 29 a las 14:40 horas. Bajo ese contexto que hemos conversado con ella sobre su visión de la literatura y su reciente publicación.

Tienes una marcada inclinación por escribir sobre lo oscuro y lo velado. Por ello, ¿qué es lo que asusta a Claudia Latorre?

Me asustan las realidades, y siento que escribo sobre ello, sobre la contingencia y sus incertidumbres. El terror y la ciencia ficción especulativa son pilares para dar impulso y narrar los miedos. Creo que cuando escribimos sobre algo es porque ese «algo» nos provoca y nos hace sentir emociones, las mismas que queremos transmitir a otros, tal vez para sentirnos identificados o comunicarnos de algún modo.

Eres parte del Festival Internacional de Cine, las Artes y el Miedo de Atacama. ¿Crees que las artes que abordan lo macabro han ganado espacio entre el gran público?

Sí, totalmente. Cada vez hay más interés por el género, y siento que ya no es tan de nicho.

En estos últimos años, has publicado poesía, novela y ahora «No apagues la luz» es una obra de cuentos. ¿Cuál es la búsqueda de tu escritura?

No sé si me lo planteo como una búsqueda; escribo lo que va pasando y lo que voy sintiendo. Es por este motivo que no me encasillo como escritora de poemas, cuentista o novelista.

«No apagues la luz», el último libro de Claudia Latorre

¿Qué encontrarán los lectores en las páginas de «No apagues la luz»?

Realidades, identidad y, seguro, ese sentido de pertenencia geográfica independientemente de donde ocurran las acciones. Incluso con los personajes, algo les pasará.

«No apagues la luz» recién fue presentada en Valdivia. ¿Cómo consideras que será la recepción en el Festival Invierno Lector en Maipú?

Seguramente positiva. Siempre es distinto presentar en el sur, norte o centro de este país extensamente infinito, por sus realidades tan diversas. Por eso me gusta transitar entre el lodo, la lluvia, la arena, el frío, el sol, etc. Algo me llevo y dejo a cambio. Es un libro que llevará a reflexionar y dialogar, que es lo que importa, a fin de cuentas.

Invitamos a todos a ser parte de esta enriquecedora experiencia cultural. No olviden revisar el programa del festival para descubrir esa obra que los atrapará y les brindará nuevas perspectivas. 

Portada Libro No Apagues la Luz de Claudia Latorre
Screenshot
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×