Clínica INDISA Maipú realizó ceremonia de inauguración junto a autoridades locales

Barbara Espinoza
marzo 16, 2024
0Comentarios
Publicidad

Este miércoles, en compañía de varias autoridades comunales, nacionales e incluso un conocido rostro de televisión con el que se han generado alianzas, Clínica INDISA Maipú llevó a cabo su ceremonia de inauguración después de varios meses desde su apertura.

Tal como ha informado La Voz de Maipú con anterioridad, este centro de salud, ubicado en la intersección de Américo Vespucio con Santa Elena, fue un proyecto que habría implicado una inversión global cercana a los US$ 55 millones y es reconocido como un «gran hito en los 61 años de trayectoria de INDISA».

Manuel Serra, gerente general, expresó durante el evento que este era el resultado de «un sueño nacido hace más de una década, de poner al servicio de la comunidad la clínica privada de mayor relevancia y complejidad de la zona poniente De Santiago».

«Elegimos la comuna de Maipú, de sólida identidad, larga tradición histórica y orgullosa de sus instituciones. Estamos muy agradecidos de la excelente acogida que hemos recibido por parte de sus autoridades, residentes y la comunidad en general, lo que nos motiva aún más a entregar un servicio de excelencia médica y calidad humana», agregó, destacando también la locación que permitiría un acceso expedito tanto de personas de Maipú como de otras comunas.

Desde INDISA Maipú ya han manifestado en otras ocaciones que calculan un impacto positivo a cerca de 1.3 millones de personas, estimando 166.000 atenciones de consultas y 9.300 cirugías durante el primer año de funcionamiento, manteniendo 400 colaboradores y más de 40 especialidades a disposición.

El presidente del directorio, Juan Antonio Guzmán. junto con agradecer la presencia de los invitados y mencionar algunos otros elementos que componen la infraestructura -que en su primera etapa serían 46 mil metros cuadrados- comentó que la ejecución del proyecto no fue una tarea sencilla.

«Tuvimos que enfrentar tiempos difíciles e inciertas producto de la pandemia con sus negativas consecuencias, los costos de construcción, la dificultad de contar con la mano de obra calificada necesaria y las restricciones en todo el país. Pese a ello podemos decir con gran satisfacción: misión cumplida», comentó, agradeciendo no solo a los colaboradores e inversionistas, sino también a los funcionarios del municipio, incluyendo al alcalde Tomás Vodanovic.

El edil, presente en la instancia, comentó que desde que llegó a la alcaldía han permanecido en conversaciones con la Clínica INDISA Maipú en el marco del reconocimiento del rol que cumple el ámbito privado para el desarrollo de la comuna y una alianza de trabajo que habría implicado «desde el minuto uno financiar iniciativas de deporte y cultura», además de disponer de una clínica móvil para algunos barrios, entre otras iniciativas.

«Una de nuestras principales convicciones es la importancia del rol que tiene que jugar el Estado y la gestión pública en la construcción de una mejor comuna, pero también tenemos la certeza de que el municipio por sí solo no es capaz de enfrentar todos los desafíos que tenemos por delante y desde ahí la colaboración con el Estado en su nivel central, con la academia, con las organizaciones sociales, con las fundaciones y, por cierto, con el sector privado, se torna determinante para trazar una hoja de ruta en la construcción de una mejor comuna para sus vecinas y vecinos», dijo Vodanovic.

Antes de cerrar, el alcalde solicitó a quienes forman parte de la clínica que reciban a los vecinos y vecinas con cariño y respeto, entregando una atención digna donde la persona se sienta valorada.

indisa inauguración
Alcalde junto a autoridades de Clínica Indisa Maipú durante inauguración.

Otra de las invitadas fue Carmen Gloria Arroyo, la conocida abogada que tiene su propio programa en TVN con quienes también tienen una alianza a través de una colaboración, según explica, para acercar los conceptos médicos a la población, tal como se ha hecho con términos legales.

«Son todos sus facultativos que han estado en nuestro estudio explicando, desprejuiciando, derribando mitos y creencias populares con respecto a la salud, un aspecto tanto o más importante que el aspecto judicial. Nuestro primer rol, que ha sido el más valorado por la gente, ha sido educar», expresó la conductora de «Carmen Glora a tu Servicio».

Durante el evento también estuvo como invitado el ex ministro de Salud, Enrique Paris, quien comentó que creía importante que se haya elegido esta comuna para emplazar el recinto «porque la tendencia antiguamente era instalar clínicas en sectores de altos ingresos, pero esta, que es una comuna principalmente de clase media, es una buena señal».

En conversación con La Voz, Rodrigo Castillo, director médico de Clínica Indisa Maipú, señaló respecto de las proyecciones que se tienen que, si todo sale bien, se podría crecer de tener 150 a 400 camas, llegando a ser similar o incluso más grande que Indisa Providencia u otras.

«Al lado de eso se va a construir un hospital clínico simulado que dará albergue a unos 2 mil estudiantes de manera permanente. Eso para la comuna es muy importante porque agrega atención médica que es lo más relevante, pero también trabajo, donde queremos que por lo menos el 60% sean maipucinos, además de ser academia y tener la oportunidad de formar personas», agregó en esa línea.

Aproximadamente un 40% de las atenciones que presta la Clínica Indisa serían pacientes Fonasa, y en ese sentido, Castillo aún reconociendo que en el sistema público se llegan a hacer cosas «maravillosas y hasta extraordinarias con pocos recursos», esta posee un nivel de demanda que no alcanzan a cubrir.

«Ahí el sector privado entra a ser un actor que viene a complementar lo que hace el sector público y nosotros lo hacemos con un nivel de excelencia porque los recursos son de primera línea, con tecnología moderna y con capacidades que permiten una buena atención», destacó el director médico.

Esta noticia fue redactada con información de Constanza Reveco.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • Israel Gómez de trekking para principiantes

    Israel Gómez: El Maipucino detrás del grupo de trekking gratuito más grande de Chile

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • accidente maipu atropello

    Accidente entre vehículo y camión mantienen restricción vehicular en Vespucio

  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • mo teatro a mil

    Teatro a Mil en Maipú: «Mo y la cinta roja» se presentará gratis en el Templo Votivo este miércoles

  • cartas pokemon y juegos de mesa en maipu

    El recorrido de los juegos de mesa y TCG Pokemon en Maipú: más que tiendas, una comunidad

  • metro gratuito elecciones

    Línea de Metro fue interrumpida en Línea 5 por persona en la vía: ya se repuso el servicio

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×