Comisión de Hacienda aprobó declarar feriado el 16 de septiembre y hoy se vota en Sala

Constanza Reveco Montero
agosto 10, 2022
0Comentarios
Publicidad

Durante la jornada de este lunes, la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados y Diputadas comenzó a revisar el proyecto de ley que declara feriado nacional el próximo viernes 16 de septiembre para extender las Fiestas Patrias de este 2022.

La comisión votó a favor de este proyecto de Ley con 12 votos a favor, ninguno en contra y una abstención de Ximena Ossandón (RN).

Durante la discusión estuvo presente la ministra de Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara y la subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza y se indicó discusión inmediata al proyecto.

Jara aseguró que “venimos acogiendo un acuerdo parlamentario (…) y en ese sentido, el Presidente de la República ha determinado dar su adhesión. Para nosotros como gobierno las Fiestas Patrias constituyen un momento significativo para reforzar el sentido de la identidad social y el vínculo de la ciudadanía”.

Por su parte, Sanhueza explicó que existe un efecto asociado a la menor recaudación de impuestos, “debido a la menor actividad económica producto de ese día feriado que han sido estimados por distintas entidades”.

Aunque, de todas formas aclaró que “no es lo mismo el día feriado que se otorgue en términos de costo adicional fiscal”, ya que esto depende del día de la semana.

En ese sentido, la subsecretaria aseguró que «hay estimaciones que ha hecho el Banco Central y el día viernes es un día un poco menos costoso en términos de recaudación«, agregando que esta iniciativa busca favorecer la recuperación de sectores como el turismo, la hotelería y el comercio.

En la instancia también se puso sobre la mesa la posibilidad de extender el feriado hasta el sábado 17 de septiembre o cambiar el feriado por el martes 20 de septiembre.

Al respecto, la subsecretaria Sanhueza explicó que «consideramos que tanto la propuesta de incluir el día sábado, o aún peor dar feriado el martes, implicaría un costo adicional, cuatro veces superior en el último caso. El martes es más caro del viernes y si sale encadenado es más caro aún».

Asimismo, la ministra del Trabajo señaló que “el espíritu del ejecutivo ha sido recoger este proyecto que viene con una propuesta concreta que es la que se recoge, y que se aprobó con alta mayoría”

Por lo tanto, tras la votación se declaró inadmisible la indicación que proponía declarar feriado el martes 20 de septiembre, pero fue aprobado el proyecto que declara feriado el 16 de septiembre.

Aprobación en Hacienda

Posteriormente, el trámite continuó en la Comisión de Hacienda, donde Claudia Sanhueza, subsecretaria de la cartera, apuntó a los efectos económicos durante la instancia.

“La iniciativa tiene dos efectos sobre el presupuesto fiscal. Por una parte, hay un potencial aumento de horas extraordinarias que deberán autorizarse en las instituciones del Gobierno Central para efectos de realizar las labores que no se efectuarán en el día feriado. Con todo, la cantidad de horas extraordinarias que efectivamente se autoricen para pago en cada institución, deberán ajustarse al marco de presupuesto autorizado (…), la implementación de la presente ley no irrogará mayor gasto fiscal”, señaló.

“Habría una menor recaudación de impuestos debido a la menor actividad económica como consecuencia del día feriado; en ello, precisó, hay que considerar efectos disímiles de las distintas actividades productivas. A modo referencial, el feriado del 16 de septiembre de 2022, de aprobarse el presente proyecto de ley, implica un menor PIB anual de 0,017 puntos. Lo anterior, implica una menor recaudación (por tributación no minera) que se estima en $10.719 millones de pesos, lo cual equivale a un 0,004 puntos del PIB, y el sector minero, por ser una faena continua, no debiera verse impactado”, agregó.

De todas maneras, la propuesta fue aprobada y durante esta jornada se votará en la Sala del Senado.

Lee también: Operativo policial desarticuló a banda de narcotráfico «Los Whiskas»: cometían homicidios y secuestros

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Nicobainn

    Nicobainn: la propuesta del cantante urbano maipucino que se presentó en la fonda de Maipú

  • fiestas patrias en maipu antiguo

    El Maipú de antes: antiguas fotos muestran cómo se celebraban las Fiestas Patrias en la comuna

  • Amaia Restaurante

    Amaia Restaurante: Un imperdible para las Fiestas Patrias en Maipú

  • fiestas patrias en el panguipulli maipu

    Fiestas Patrias en El Panguipulli: Tributo a Los Tres, La Huila, Los Rivales y más

  • Supermercados con ofertas por este Black Friday

    Fiestas Patrias: Revisa el horario de los supermercados en Maipú esta semana

  • segunda patita plaza de maipu

    Segunda patita: Municipio invita a celebrar las Fiestas Patrias en la Plaza de Maipú con múltiples actividades familiares y gratuitas

  • cortes de calles en maipu fiestas patrias

    Revisa desvíos y cortes de calles por Fiestas Patrias en Maipú

  • terremoto mayor portada

    Las fotos que dejó el «Terremoto Mayor» como puntapié inicial de las Fiestas Patrias en Maipú

  • fiestas patrias en maipu horario artistas

    Conoce la hora de presentación de cada artista en el evento de Fiestas Patrias de Maipú

  • aguinaldo

    Aguinaldo Fiestas Patrias 2024: Más del 50% de los trabajadores en Chile lo recibirá, ¿en qué lo usarán?

  • carne precios en maipu

    Asado en Fiestas Patrias: Revisa los precios y las ofertas de las carnes en Maipú

  • volantin elevar maipu

    Uno de los puntos más peligrosos para elevar volantines está en Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×