Editor LVDM
Noticias de Maipú, Portada LVDM
12 de noviembre de 2020

Contraloría detecta primeras irregularidades en el proceso de encasillamiento del Municipio de Maipú

Contraloria

Durante la semana pasada, la Contraloría General de la República emitió un pronunciamiento respecto de una solicitud de parte de un grupo de funcionarios que pidieron verificar la legalidad del encasillamiento que realizó la municipalidad de Maipú durante este 2020.

A modo de contexto, el pasado 31 de diciembre de 2019 se publicó en el Diario Oficial la aprobación del reglamento que modifica planta de personal de la Municipalidad de Maipú, lo cual determinaba que, a partir del 1 de enero de este año, correspondía ejecutar un proceso de “encasillamiento” a funcionarios y funcionarias que cumplieran requisitos para aumentar de grado (y sueldo) con un plazo de 180 días.

El principal cuestionamiento presentado en esta oportunidad se enfoca en que el proceso se habría realizado sin tomar en cuenta el Escalafón de Mérito, agregando que «no se habría aplicado correctamente el artículo 49 ter, letra c), de la ley Nº 18.695, toda vez que, en esta etapa, se ascendió a personal que ocupaba cargos a contrata, encasillado de acuerdo con la letra b) del mismo artículo».

En total son siete funcionarios los que, a través de Luis Ulloa Sánchez, representante de la Asociación de Funcionarios de Planta General de la Municipalidad de Maipú, presentaron sus inquietudes relacionadas a que no habrían sido considerados en el encasillamiento a pesar de cumplir con los requisitos, cada uno desde sus diversas funciones.

La respuesta de Contraloría

Independiente de las dudas que por su parte presentó el diputado Pablo Vidal también a Contraloría a fines de octubre respecto de la Modificación de Plantas, en donde se señala, entre otras cosas, la falta de un Escalafón de Mérito actualizado para el 2020 (y que todavía se espera respuesta), a partir del ingreso de la solicitud del grupo de funcionarios la Contraloría determinó lo siguiente:

En primer lugar, explica que en caso de que el alcalde (o alcaldesa) decidiera ejercer la atribución de encasillar a funcionarios, esto debe hacerse estrictamente en base al Escalafón de Mérito.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«De esta manera, no se ajusta a derecho el decreto alcaldicio N° 1.750, rectificado por su similar N° 1773, ambos de 2020, que encasilló al personal titular y determinó un número de cargos vacantes en cada grado y estamento, para proceder luego a encasillar a algunos
funcionarios -seleccionados discrecionalmente por la entidad edilicia-, en una planta distinta», expresa el documento.

El segundo punto se refiere en el caso de uno de los trabajadores a contrata, que además de no haber sido considerado en el encasillamiento de planta, se incorporó en su lugar a otro funcionario de mayor grado. El Municipio reconoció esta situación, pero respondió que de todas formas había otra persona de mayor antigüedad que lo habría dejado igualmente fuera del proceso.

En ese sentido, Contraloría explicó que «la letra b) del artículo 49 ter de la ley N° 18.695, prevé que “en caso que existan más funcionarios a contrata que cargos vacantes, la provisión de éstos se efectuará, en primer término, de acuerdo al resultado de la última calificación obtenida y, en caso de empate, conforme a la antigüedad de servicio en la respectiva municipalidad y, en el evento de mantenerse la igualdad, decidirá el alcalde”».

Sin embargo, en el tercer punto se identifica que los decretos alcaldicios N° 1762 y 1954, de 2020, que establecen dichos ascensos, se dispuso promociones respecto de personal a contrata a pesar de que en la letra c del artículo antes aludido restringe dicha posibilidad exclusivamente a funcionarios de planta, «por lo que dichos actos administrativos no resultan ajustados a derecho«.

Caso de ascensos irregulares

Por otro lado, parte de lo denunciado también evoca la irregularidad en el ascenso de otros cinco funcionarios que se deberían haber considerado inhabilitados por haber sido sancionados dentro de un plazo de doce meses anteriores a la fecha de encasillamiento.

Ante esto, la Municipalidad había respondido que la disciplina de al menos dos de los trabajadores implicados fue determinada posterior al 1 de enero de 2020, por lo que no se podrían considerar fuera de norma, pero no se pronunció respecto del resto.

Finalmente, Contraloría instó a la entidad edilicia a regular la situación e informar a la institución fiscalizadora en un plazo de 20 días hábiles, es decir, hasta el 3 de diciembre.

Tal vez te interese leer: Proceso de Modificación de Plantas y Concursos Públicos: Diputado Vidal envía oficio advirtiendo preocupante situación

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×