Nicolás Aravena
Noticias de Maipú, Portada LVDM
22 de abril de 2024

Camino a Melipilla: Municipalidad de Maipú y EFE demuelen rucos y construcciones

La municipalidad de Maipú y la Empresa de Ferrocarriles del Estado están demoliendo viviendas precarias y rucos cerca de la línea férrea en el trébol del Camino a Melipilla. Esta acción forma parte de la construcción del Tren Melipilla Estación Central que unirá Ciudad Satélite con el centro de la ciudad.

Desalojo en vías del Tren en Camino a Melipilla

Como parte de la construcción del Tren Melipilla – Estación Central (exMelitren) que unirá a Ciudad Satélite con el centro de la ciudad, el Municipio de Maipú, coordinado con Carabineros y personal de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) iniciaron un proceso de despeje de las vías en Camino a Melipilla.

Para ello, custodiados por la fuerza pública, llevaron maquinaria pesada para destruir vivienda precarias y rucos que estaban a escasos metros de la línea férrea. Desde EFE estiman que desde hoy hasta el próximo lunes necesitarán 150 viajes en camión para despejar toda la zona.

El gerente de la división de infraestructura de EFE sostuvo que «nosotros ya llevamos trabajando hace un tiempo acá en la zona de la faja ferroviaria de Maipú. Estamos trabajando hoy día desde la calle Vicente Pérez hasta Leopoldo Infante. Son aproximadamente alrededor de un kilómetro de faja ferroviaria que estamos limpiando, retirando escombros. Ya llevamos alrededor de 1.500 metros cúbicos de escombros retirados. Hoy día, con el operativo de hoy, esperamos retirar más de 150 camiones de escombros también».

El retiro de los escombros y la demolición de las construcciones, en palabras del gerente de EFE, «nos va a permitir poder recuperar parte operativa de la faja ferroviaria, que es parte del trabajo integral que hacemos siempre en coordinación con los municipios. Este sector, obviamente, es uno de los sectores más críticos que teníamos identificados y estábamos esperando, obviamente, que las condiciones de seguridad estuvieran propicias para que los equipos de trabajo de EFE y del municipio pudieran trabajar de manera tranquila acá en el sector».

Tras retirar los escombros, es imprescindible asegurar la zona para, de esta manera, evitar que se vuelvan a levantar viviendas en el lugar. Consultado sobre cómo EFE espera salvaguardar la franja intervenida, desde EFE indican que «esperamos durante estos días de aquí al próximo lunes hacer la limpieza. Tenemos que hacer una estabilización del terreno para poder instalar el confinamiento. El confinamiento consiste en unos canelones, que son unas barreras New Jersey de hormigón de aproximadamente 2,3 metros de altura. Es uno de los tipos de confinamiento más antivandálicos que tenemos hoy día, que hemos probado, y que nos permitiría asegurar este sector ya a contar del próximo lunes. Esperamos empezar a montar ese tipo de confinamiento», dijo.

Tomás Vodanovic sobre operativo en trébol de Camino a Melipilla: «Nos permite seguir avanzando en conjunto a otras medidas, por poder ir erradicando viviendas de este sector y recuperando la tranquilidad de nuestros vecinos»

EFE y el Municipio de Maipú están recuperando terrenos en el sector del Camino a Melipilla
EFE y el Municipio de Maipú están recuperando terrenos en el sector del Camino a Melipilla

El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic indicó que «esto es dentro del marco del proyecto del tren Santiago a Melipilla que es una demanda sumamente sentida por nuestros vecinos y vecinas, un proyecto de estado que se viene trabajando hace ya bastante años y que está entrando en su recta final con un proceso licitatorio que nos debiera permitir al año 2028 ya tener el tren operativo, permitiendo a los vecinos de nuestra comuna conectar con el centro de Santiago en tan solo 15 minutos y con tarifas integradas a la tarjeta BIP».

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

El alcalde explicó que «Dentro de esas obras de desarrollo del tren, una muy importante la recuperación de este espacio para poder permitir el recorrido por las vías y ahí quiero agradecer en especial la intervención que ha tenido la empresa de ferrocarriles del estado y su buena disposición para poder adelantar este operativo y entenderlo y enmarcarlo dentro del conjunto de acciones que estamos desarrollando como municipalidad en conjunto a Carabineros y a la delegación presidencial para poder recuperar este espacio».

Asimismo Vodanovic adelantó que esta semana se seguirán retirando rucos y viviendas de la zona. Consultado respecto a las razones para focalizar el operativo ahí, Vodanovic explicó que «porque es un sector que ustedes ya conocen, que ha tenido mucha externalidad negativa para nuestra comuna, tanto en limpieza de espacios públicos, en la afectación de canales, en seguridad, por tanto se hace una priorización de este espacio, la cual estamos muy agradecidos, porque nos permite seguir avanzando en conjunto a otras medidas, por poder ir erradicando viviendas de este sector y recuperando la tranquilidad de nuestros vecinos, pero por cierto el proyecto contempla toda la vía y eso es algo que luego EFE puede comentar con más detalle, pero que tiene un desarrollo que es más largo y que involucra mucho más», sostuvo.

El retiro de los rucos y construcciones aledaños a la vía férrea permite ir recuperado espacios, sin embargo el campamento está compuesto por muchas más viviendas. Vodanovic reconoce que «aquí estamos resolviendo una (problemática) parcialmente, queda un largo trabajo por delante para poder recuperar este sector, pero insisto, la Municipalidad tiene que hablar con acciones más que con palabras, y hoy día estamos haciendo una.»

Tal vez te interese leer esta columna publicada en La Voz el 2021

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Publicidad
×