Un violento caso de secuestro, robo y tráfico de drogas se dio a conocer tras la lectura de sentencia en el Quinto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, donde dos sujetos de iniciales F.I.A.C. (25) y M.R.S.B. (22) fueron declarados culpables por su participación.
Según lo expuesto en el juicio, las víctimas fueron agredidas, amenazadas y retenidas por varias horas, mientras se les exigía dinero bajo extorsión. La situación escaló hasta el robo de pertenencias desde el domicilio de una de las víctimas, usando sus propias llaves. Además, durante la investigación, se halló droga y elementos para su dosificación en el domicilio de uno de los acusados.
El tribunal condenó a los imputados a 10 años y un día de presidio por el delito de secuestro, y a otros 8 años por el robo en lugar habitado, ambos en calidad de autores. En el caso de M.R.S.B., se le sumó una pena adicional de 5 años y un día de cárcel por tráfico de drogas, luego que en su domicilio se encontraran más de 300 gramos de marihuana junto a elementos de dosificación. Las penas deberán ser cumplidas de forma efectiva, sin beneficios, y se suman las accesorias legales y el pago de las costas del proceso.
Adicionalmente se determinó la participación de una tercera persona, dueño del inmueble donde ocurrieron los hechos, sobre quien aún no se sabe su paradero.
Secuestro extorsivo en Maipú
A fines de enero de 2023, en una vivienda ubicada en la comuna de Maipú, se llevó a cabo una reunión social donde se consumieron alcohol y drogas. En ella participaron varios hombres, entre ellos el dueño de casa, dos conocidos suyos y otras dos personas que resultaron ser víctimas de secuestro. La celebración se extendió durante la noche.
A la mañana siguiente, el anfitrión acusó a una de las víctimas de haberle robado dinero en efectivo y marihuana. Ante su negativa, fue amarrado a una silla con cinta adhesiva, desnudado parcialmente y golpeado reiteradamente por tres de los asistentes. Durante horas, la víctima fue agredida mientras le exigían devolver lo supuestamente sustraído.
Al no obtener lo que buscaban, los agresores le sustrajeron sus pertenencias, entre ellas su teléfono, llaves del departamento, billetera y ropa. Con su celular, contactaron a su madre por WhatsApp, enviándole una fotografía en la que el joven aparecía amarrado y lesionado, exigiéndole una suma de dinero para su liberación. La madre accedió a transferir más de $280.000, y parte de ese dinero fue distribuido entre los involucrados. Además, uno de ellos se transfirió dinero directamente desde la cuenta bancaria de la víctima.
Posteriormente, los agresores también intimidaron a otro joven que se encontraba en el lugar, obligándolo a permanecer en silencio bajo amenaza de muerte o represalias contra su familia. A esta segunda víctima también le robaron sus pertenencias y dinero.
Mientras uno de los agresores permanecía custodiando a ambos con un cuchillo, los otros dos se dirigieron al departamento de la primera víctima utilizando las llaves sustraídas. Ingresaron al domicilio sin forzar la cerradura y se apropiaron de diversos objetos de valor, entre ellos un computador y un televisor, los cuales transportaron en bolsas y guardaron en un vehículo particular.
Esa misma tarde, liberaron a la segunda víctima cerca de su casa, reiterando amenazas para asegurar su silencio. Más tarde, trasladaron a la primera víctima y lo abandonaron en las cercanías de la Ruta 68, sin camisa ni pertenencias. Fue rescatado por personal policial, presentando lesiones visibles en cuello, tórax y rostro.
Allanamiento policial
El primero de marzo de 2023, personal de la Policía de Investigaciones, específicamente de la Brigada Antisecuestros Metropolitana, llevó a cabo un allanamiento en un departamento ubicado en la comuna de Independencia, con orden judicial autorizada para entrada, registro e incautación.
El operativo se realizó como parte de las diligencias para esclarecer los delitos de secuestro, robo en lugar habitado y tráfico de drogas que habían ocurrido poco más de un mes antes.
Según los antecedentes, en el lugar se encontró: «una bolsa de género de color azul, donde se contenía una bolsa de nylon, contenedora de una sustancia vegetal, la que sometida a prueba de campo arroja coloración positiva ante la presencia de THC y un peso bruto de 382.45 gramos».
Junto a la droga se incautaron elementos comúnmente utilizados para el tráfico ilícito, como dos balanzas digitales, una prensa metálica y una gata hidráulica, además de papeles cuadriculados utilizados para la dosificación. Estas evidencias reforzaron la acusación por infracción a la Ley 20.000, al encontrarse en un contexto de tenencia sin autorización y junto a otros indicios claros de distribución.
Además, dentro del mismo procedimiento, los policías incautaron un televisor color negro, el cual coincidía en características con uno de los objetos denunciados como robados en el domicilio de la víctima. Sin embargo, el tribunal descartó atribuirle directamente ese origen, ya que la víctima nunca declaró que se le hubiese sustraído un televisor, ni se le mostró para su reconocimiento.
En cuanto al tercer implicado en la causa, sindicado como el principal instigador de los hechos y dueño del inmueble donde ocurrió el secuestro (cuyas iniciales son G.R.G.F., fue declarado en rebeldía y se encuentra prófugo de la justicia. Aunque fue formalizado en su momento, no se presentó a las instancias judiciales posteriores, por lo que su causa fue sobreseída temporalmente hasta que sea detenido y puesto a disposición del tribunal.
Deja una respuesta