Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
12 de mayo de 2025

Condenan a prisión efectiva a dos sujetos por secuestro extorsivo en Maipú y otros delitos

Los sucesos ocurrieron entre la noche del 28 de enero y las 19:00 horas del 29 de enero de 2023.

caso de secuestro extorsivo en Maipú

Un violento caso de secuestro, robo y tráfico de drogas se dio a conocer tras la lectura de sentencia en el Quinto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, donde dos sujetos de iniciales F.I.A.C. (25) y M.R.S.B. (22) fueron declarados culpables por su participación.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Según lo expuesto en el juicio, las víctimas fueron agredidas, amenazadas y retenidas por varias horas, mientras se les exigía dinero bajo extorsión. La situación escaló hasta el robo de pertenencias desde el domicilio de una de las víctimas, usando sus propias llaves. Además, durante la investigación, se halló droga y elementos para su dosificación en el domicilio de uno de los acusados.

El tribunal condenó a los imputados a 10 años y un día de presidio por el delito de secuestro, y a otros 8 años por el robo en lugar habitado, ambos en calidad de autores. En el caso de M.R.S.B., se le sumó una pena adicional de 5 años y un día de cárcel por tráfico de drogas, luego que en su domicilio se encontraran más de 300 gramos de marihuana junto a elementos de dosificación. Las penas deberán ser cumplidas de forma efectiva, sin beneficios, y se suman las accesorias legales y el pago de las costas del proceso.

Adicionalmente se determinó la participación de una tercera persona, dueño del inmueble donde ocurrieron los hechos, sobre quien aún no se sabe su paradero.

Secuestro extorsivo en Maipú

A fines de enero de 2023, en una vivienda ubicada en la comuna de Maipú, se llevó a cabo una reunión social donde se consumieron alcohol y drogas. En ella participaron varios hombres, entre ellos el dueño de casa, dos conocidos suyos y otras dos personas que resultaron ser víctimas de secuestro. La celebración se extendió durante la noche.

A la mañana siguiente, el anfitrión acusó a una de las víctimas de haberle robado dinero en efectivo y marihuana. Ante su negativa, fue amarrado a una silla con cinta adhesiva, desnudado parcialmente y golpeado reiteradamente por tres de los asistentes. Durante horas, la víctima fue agredida mientras le exigían devolver lo supuestamente sustraído.

Al no obtener lo que buscaban, los agresores le sustrajeron sus pertenencias, entre ellas su teléfono, llaves del departamento, billetera y ropa. Con su celular, contactaron a su madre por WhatsApp, enviándole una fotografía en la que el joven aparecía amarrado y lesionado, exigiéndole una suma de dinero para su liberación. La madre accedió a transferir más de $280.000, y parte de ese dinero fue distribuido entre los involucrados. Además, uno de ellos se transfirió dinero directamente desde la cuenta bancaria de la víctima.

Posteriormente, los agresores también intimidaron a otro joven que se encontraba en el lugar, obligándolo a permanecer en silencio bajo amenaza de muerte o represalias contra su familia. A esta segunda víctima también le robaron sus pertenencias y dinero.

Mientras uno de los agresores permanecía custodiando a ambos con un cuchillo, los otros dos se dirigieron al departamento de la primera víctima utilizando las llaves sustraídas. Ingresaron al domicilio sin forzar la cerradura y se apropiaron de diversos objetos de valor, entre ellos un computador y un televisor, los cuales transportaron en bolsas y guardaron en un vehículo particular.

Esa misma tarde, liberaron a la segunda víctima cerca de su casa, reiterando amenazas para asegurar su silencio. Más tarde, trasladaron a la primera víctima y lo abandonaron en las cercanías de la Ruta 68, sin camisa ni pertenencias. Fue rescatado por personal policial, presentando lesiones visibles en cuello, tórax y rostro.

Allanamiento policial

El primero de marzo de 2023, personal de la Policía de Investigaciones, específicamente de la Brigada Antisecuestros Metropolitana, llevó a cabo un allanamiento en un departamento ubicado en la comuna de Independencia, con orden judicial autorizada para entrada, registro e incautación.

El operativo se realizó como parte de las diligencias para esclarecer los delitos de secuestro, robo en lugar habitado y tráfico de drogas que habían ocurrido poco más de un mes antes.

Según los antecedentes, en el lugar se encontró: «una bolsa de género de color azul, donde se contenía una bolsa de nylon, contenedora de una sustancia vegetal, la que sometida a prueba de campo arroja coloración positiva ante la presencia de THC y un peso bruto de 382.45 gramos».

Junto a la droga se incautaron elementos comúnmente utilizados para el tráfico ilícito, como dos balanzas digitales, una prensa metálica y una gata hidráulica, además de papeles cuadriculados utilizados para la dosificación. Estas evidencias reforzaron la acusación por infracción a la Ley 20.000, al encontrarse en un contexto de tenencia sin autorización y junto a otros indicios claros de distribución.

Además, dentro del mismo procedimiento, los policías incautaron un televisor color negro, el cual coincidía en características con uno de los objetos denunciados como robados en el domicilio de la víctima. Sin embargo, el tribunal descartó atribuirle directamente ese origen, ya que la víctima nunca declaró que se le hubiese sustraído un televisor, ni se le mostró para su reconocimiento.

En cuanto al tercer implicado en la causa, sindicado como el principal instigador de los hechos y dueño del inmueble donde ocurrió el secuestro (cuyas iniciales son G.R.G.F., fue declarado en rebeldía y se encuentra prófugo de la justicia. Aunque fue formalizado en su momento, no se presentó a las instancias judiciales posteriores, por lo que su causa fue sobreseída temporalmente hasta que sea detenido y puesto a disposición del tribunal.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×