El cine y los videojuegos, una tendencia que suele encontrarse muy a menudo

Editor LVDM
enero 5, 2023
0Comentarios
Publicidad

No cabe duda que los videojuegos y las películas son dos sectores del entretenimiento que siempre van de la mano y eso se debe a que las historias suelen ser tan buenas que terminan por atrapar a los directores para llevarlas a la vida en la gran pantalla. Además de ello, la popularidad que suele existir en algunas zagas llega a ser trascendental para tomar la decisión de llevarla al cine.

En ese sentido, dos de las producciones que llegarán en el 2023 son basadas en dos videojuegos muy populares. Uno de ellos tiene sus orígenes en Nintendo, mientras que el otro es una de las zagas más populares de Xbox, el gigante de Microsoft que llevó a los grandes escenarios los juegos de disparos en primera persona.

Justamente hablamos de Mario Bros, en primera instancia, que tendrá el reto de llegar al Mundo Champiñón para rescatar a la Princesa Peach de la invasión de Bowser y los Koopas, para ello tendrá que cumplir con varias misiones y hasta hay referencias a los videojuegos como Mario Kart, Super Mario World o Super Mario 3.

Por su parte, Netflix es la encargada de producir la película de Gears of War, misma que se desarrollará en el planeta ficiticio llamado Sera, en él los humanos lucharán por la extracción de la Imulsión -una gran fuente de energía-, sin embargo, las excavaciones fueron muy hondas y provocaron la molestia de la Horda Locust.

Estos dos ejemplos son muy claros sobre la industria de los videojuegos, pero no se puede dejar pasar que el gambling también se ha quedado con un gran papel hacia el cine, y es que los juegos de azar siempre son un escenario atractivo para las películas, aunque es mayormente el casino el que suele aparecer en los largometrajes. 

¿Te imaginas una película basada en las apuestas deportivas? Will Smith nos demuestra cómo sería en Focus, especialmente en la escena en la que su personaje y el de Margot Robbie están en el estadio y comienzan a apostar sobre los jugadores o el propio partido para llamar la atención de un gran empresario.

Pero no es este el único ejemplo de películas sobre apuestas deportivas, en Apostando al límite Matthew McConaughey es un experto asesor en el mundo de las apuestas, y junto a Al Pacino muestran cómo funcionan las rachas y todos los altibajos que sufren los apostadores habituales.

Por otra parte, en cuanto al tema del casino, podemos decir que los naipes son los más populares para las películas. El blackjack es un juego de azar que primero nació con los naipes, su llegada a las grandes marcas de casinos y casas de apuestas online provocó una nueva forma de jugar en línea denominada gambling y basado en ello, es posible considerar dentro de este recuento películas de gran importancia como ’21: Blackjack’, un filme con calidad de Hollywood que se estrenó en el 2008.

Es importante mencionar que los videojuegos y las películas se han acercado de poco a poco al tema de los juegos de azar y una de las claras pruebas es The Witcher, una serie de videojuegos muy popular que además cuenta con una serie en Netflix. Si bien es cierto que está ambientado en la era medieval, también es posible jugar a las cartas, algo conocido en la historia como Gwent, que simula los juegos de casino clásicos

Hablando del tema de casinos, es importante mencionar que en este caso, también es totalmente un clásico que en el gambling, o bien, los juegos de casinos cuenten con la temática de alguna película, obviamente los más utilizados en las máquinas tragamonedas son las de superhéroes como Batman, Superman, Los Vengadores, etc; pero también cuentan con temática de serie televisiva como Friends, Startrek o Game Of Thrones.

Retomando el tema del gaming, una de las zagas más emblemáticas que también se convirtió en una película es la de Hitman, la historia de un asesino a sueldo que es el resultado de mejoras genéticas para tener un mejor rendimiento en su trabajo. Esta serie de videojuegos fue llevada al cine con dos películas, la primera de ellas estrenó en el 2006.

Otras películas basadas en videojuegos:

  • Double Dragon
  • Wing Comander
  • Tomb Raider
  • Doom
  • Dead Or Alive
  • Street Fighter
  • Need for speed
  • Assasins Creed
  • Angry Birds
  • Mortal Kombat
  • Silent Hill
  • Warcraft

De la pantalla a los videojuegos

Aunque lo más habitual es que las historias a contar comiencen en los videojuegos y luego lleguen directamente al cine, no es una regla obligatoria, pues también existen aquellas que van de las pantallas a las consolas.

Quizá el ejemplo más claro es el de Pokémon, que si bien es un manga y un anime, Nintendo logró llevar este juego a sus distintas consolas y no han sido pocos los juegos que tiene, probablemente uno de los más recordados es Pokémon Stadium del Nintendo 64, mientras que para Game Boy y hasta el Switch, los juegos de este anime se desarrollan casi año con año y con nuevas generaciones de estas criaturas.

A decir verdad, los animes son los que mayor cantidad de oportunidades han tenido de llegar a las consolas luego de aparecer en la pantalla chica o grande. Ejemplos sobran como el de los Supercampeones, uno de los juegos más recientes en estrenarse, o incluso los de Dragon Ball, uno de los animes más populares de toda la existencia.

De la misma forma existen juegos de los Caballeros del Zodiaco, Sakura CardCaptors, entre muchísimos otros.

Foto: AS

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • ciclo de cine Duoc UC maipu

    Conoce la cartelera del ciclo de cine de Duoc UC Maipú para el mes de mayo

  • Deborah Stratman

    Deborah Stratman: «El arte es mi interfaz con el mundo»

  • cine gratis bajo las estrellas

    Panorama gratis: Municipalidad de Maipú junto a Nestlé y Sala K traen el cine bajo las estrellas con las películas más taquilleras

  • Duoc UC

    Conoce la cartelera del ciclo de cine de Duoc Maipú para el mes de noviembre 

  • cine duoc uc

    Conoce la cartelera del ciclo de cine de Duoc Maipú para este segundo semestre

  • pexels tima miroshnichenko 7991436

    Run over llega pronto a los cines nacionales

  • duoc ciclo cine

    Duoc UC Maipú te invita al ciclo de cine: “El valor de las grandes historias”

  • cine gratis en maipú

    Ciclo de cine gratis: Duoc UC sede Maipú ofrecerá funciones para los vecinos

  • teatro municipal cine chileno

    Día del Cine Chileno en Maipú: revisa la cartelera gratuita que habrá a partir de mañana en el Teatro Municipal

  • cine

    Día del Cine se celebrará entre el 26 y el 28 de septiembre con precios rebajados

  • Cine

    Cine en Maipú: Revisa la cartelera del mes de Septiembre

  • Cine

    Cine: Revisa la cartelera completa de proyecciones gratuitas en Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×