Elige Cultura: Ministerio de las Culturas invita a celebrar el Día de la Música y los Músicos Chilenos

Barbara Espinoza
marzo 15, 2024
0Comentarios
Publicidad

La plataforma reúne el calendario de actividades en todas las regiones. Además, hoy estará disponible en Ondamedia “Las últimas composiciones de Violeta Parra” (LUCVP), proyecto donde sus nietos Javiera y Ángel Parra reviven el legado de la cantautora desde el Parque Monumental Bernardo O’Higgins, en Chillán Viejo.

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio invita a la ciudadanía a celebrar este lunes 4 de octubre un nuevo Día de la Música y los Músicos Chilenos, con actividades programadas en todas las regiones del país y detalladas en el especial disponible en la plataforma Elige Cultura (eligecultura.gob.cl).

“La emergencia sanitaria y el confinamiento demostraron que la música no se detiene, sino que se adapta y emerge desde otros escenarios para estar presente en el día a día de las personas. Por eso hoy el llamado es a conmemorar a nuestros músicos y músicas nacionales, quienes pese al periodo adverso, desarrollaron sus creaciones desde sus propios hogares, haciendo uso de la tecnología y estando siempre presentes en los hogares chilenos”, dijo la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

La fecha conmemora el natalicio 104 de la cantautora Violeta Parra, quien además fue protagonista del evento que dio el puntapié inicial a los festejos. El pasado sábado 2, 16 recintos culturales del país -de los 100 que conforman la red de fibra óptica nacional- exhibieron “Las últimas composiciones de Violeta Parra”, proyecto a cargo de Javiera y Ángel Parra Orrego que revive el disco donde la artista traspasa todas las barreras y limitaciones personales e históricas para crear una obra única, considerada pieza cumbre de la música chilena y la última creación de la artista.

Acompañados de un conjunto de voces femeninas de la Región de Ñuble y con los mismos instrumentos y estilos que se utilizaron en la versión original; la dupla de hermanos presentó este trabajo desde el Parque Monumental Bernardo O’Higgins, en Chillán Viejo, como parte del Festival “Cultura por Fibra”, organizado por el Ministerio de las Culturas. La presentación está disponible hoy para todo público en la plataforma Ondamedia.

dia-de-la-musica
Elige Cultura.

Programación Elige Cultura

Con el conversatorio “Sintonicemos con nuestra música”, hoy la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Valparaíso celebra el Día de la Música y los Músicos Chilenos. El programa de conversación cuenta con la conducción de Sergio Lagos y la participación de destacadas exponentes de la música chilena, como Javiera Parra, Mahani Teave y Juanita Parra. La transmisión será a las 19.00 horas a través de los sitios: www.soyvalparaiso.clwww.soychile.clwww.soytv.clwww.soyquillota.cl y www.soysantonio.cl.

elige-cultura-musica
Elige Cultura.

La Región Metropolitana presenta “Discografía – RM”, iniciativa que busca poner en valor el talento y calidad artística musical de nuevos exponentes locales. Allí, 12 artistas de las distintas provincias, seleccionados bajo convocatoria pública, lanzarán obras musicales inéditas de diferentes géneros de expresión musical, potenciando su difusión, presencia y reconocimiento, tanto de estos nuevos artistas como de sus obras creadas durante del periodo de emergencia sanitaria ya sea de manera individual o colectiva. La cita es este lunes -a las 19.00 horas- en https://www.youtube.com/CulturaMetropolitana.

En Maule, la celebración será el viernes 8 de octubre con una gala regional coproducida por la Seremía y el Teatro Regional del Maule (TRM), en la que participarán los músicos solistas de la zona Pájaro Provinciano, Gumercindo Chilo Oróstica, Mauricio Nilo, Lucas Valdés Crue y la Orquesta Clásica del Maule, además de Manuel Meriño (director artístico de Inti Illimani) y Paula Batarce. La cita es a las 19.30 horas en el TRM y se transmitirá por streaming en redes sociales.

Dado el contexto de pandemia, este año el Consejo de Fomento de la Música Nacional asignó recursos extras para la celebración del Día de la Música y los Músicos Chilenos en regiones, favoreciendo con ello la reactivación del sector. Toda la programación está disponible en Elige Cultura.

Tal vez te interese leer: Maipú en duelo: A los 51 años fallece «El Shuy», destacado músico maipucino

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • Israel Gómez de trekking para principiantes

    Israel Gómez: El Maipucino detrás del grupo de trekking gratuito más grande de Chile

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • accidente maipu atropello

    Accidente entre vehículo y camión mantienen restricción vehicular en Vespucio

  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • mo teatro a mil

    Teatro a Mil en Maipú: «Mo y la cinta roja» se presentará gratis en el Templo Votivo este miércoles

  • cartas pokemon y juegos de mesa en maipu

    El recorrido de los juegos de mesa y TCG Pokemon en Maipú: más que tiendas, una comunidad

  • metro gratuito elecciones

    Línea de Metro fue interrumpida en Línea 5 por persona en la vía: ya se repuso el servicio

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×