En defensa de la cooperación internacional: La OEI lanza campaña #IberoaméricaResiste

Megáfono de La Voz de Maipú
abril 30, 2020
0Comentarios
Publicidad

§   El coronavirus amenaza ya con arrastrar a la pobreza a 29 millones de personas en América Latina, con lo que sumarían 215 millones de pobres en total.

§   La campaña #IberoaméricaResiste tiene como objetivo abrir un debate sobre los aprendizajes de esta crisis, como la importancia de la cooperación para salir juntos de la pandemia.

La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) ha lanzado hoy la campaña #IberoamericaResiste, cuya meta es compartir la profunda huella que está dejando el coronavirus en 23 países de la región (Chile incluido), pero sobre todo las lecciones que están extrayendo de la pandemia sus trabajadores. La iniciativa quiere también invitar a los ciudadanos a compartir sus propios aprendizajes de esta situación sin precedentes.

Como explica el vídeo que la OEI ha difundido hoy en redes sociales, para una organización como esta, que eminentemente trabaja con el sector educativo —acostumbrada, por tanto, a enseñar— la pandemia del Covid-19 ha aportado muchas lecciones: en el vídeo, expertos en cooperación de la OEI desde España, Colombia, República Dominicana o Costa Rica destacan la importancia de la familia, de valorar más los momentos, de trabajar unidos a pesar de que la separación de husos horarios o con un Atlántico de por medio.

#IberoaméricaResiste | Los aprendizajes de la crisis Covid-19

“Esta crisis está siendo una oportunidad para comenzar a dibujar una nueva página de la Historia, la de un futuro en el que las relaciones humanas solidarias y de cooperación, de trabajo multilateral, van a ser mucho más fuertes porque tienen que serlo para poder afrontar retos comunes y problemas compartidos, y buscar soluciones que también sean compartidas y no una mera lucha individual”.

Palabras del Secretario General de la OEI, Mariano Jabonero.

En este sentido, la voz de alarma ya se ha encendido: la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) calcula que 29 millones de latinoamericanos podrían caer en la pobreza debido a la pandemia del Covid-19. De 186 millones de pobres en 2019 en la región se pasaría a 214,7 millones este año, de los cuales 83,4 millones estarían dentro de lo que se califica como pobreza extrema.

Para contar con todas las cifras, la Organización de Estados Iberoamericanos lleva más de un mes realizando un seguimiento y análisis de la repercusión del coronavirus en la educación, la ciencia y la cultura de la región basándose en estadísticas y datos oficiales de todos los países. Toda la información se encuentra disponible en su web: www.oei.es/impacto-coronavirus-iberoamerica/

Por otro lado, para tratar de mitigar algunos de los efectos negativos de la pandemia en la educación, la OEI ha dado acceso de forma libre y gratuita a administraciones educativas, docentes, familias y alumnos a numerosos contenidos educativos y culturales (https://www.oei.es/Educacion/recursoseducativosoei/) para tratar de paliar la brecha educativa que han creado la suspensión de las clases.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • slep santa corina puntajes maximos

    SLEP Santa Corina realizó desayuno con puntajes máximos y destacados de Maipú, Cerrillos y Estación Central

  • Slep Santa Corina

    SLEP Santa Corina inicia funciones a cargo de Maipú, Cerrillos y Estación Central: «Nuestro servicio tiene la mirada de asegurar trayectorias educativas»

  • Profesora Maipucina fue a USA

    Orgullo Maipucino: Profesora viajó becada a Boston tras participar en curso de Inteligencia Artificial para la educación

  • inacap stem

    STEM: INACAP anuncia para 2025 su programa de inserción y participación para mujeres en carreras tecnológicas

  • Duoc Uc

    En Duoc UC sede Maipú te damos todas las herramientas para que encuentres tu lugar en el mundo

  • Luis Gómez

    Opinión: «Por un Maipú Mejor. Educación, Salud, Seguridad y Participación Ciudadana»

  • aniversario CEMAR Kids

    CEMAR KIDS: Matrículas disponibles para kínder y prekínder en Maipú

  • colegios publicos maipu

    Desde el 2 al 30 de agosto: Abre el periodo de matrículas en la educación pública de Maipú

  • educación

    La educación de las y los niños la transformamos entre todos

  • profesora libre, lucy

    Miss Lucy, la «Profesora Libre» de Maipú: «Uso dinámicas efectivas y refuerzo la confianza de mis estudiantes para que aprendan»

  • Francisco Díaz

    Francisco Díaz Céspedes: un promotor de la cultura y la educación

  • Becas Municipales

    Municipalidad de Maipú entregó 300 millones en becas a alumnos destacados de la comuna

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×