Editor LVDM
Editorial LVDM, Opinión
8 de septiembre de 2019

En sus marcas, listos, fuera: comenzó la carrera municipal en Maipú

70487106 2368238686625537 8870265647121039360 n

Faltan exactamente 389 días para la elección de alcaldes y concejales en todo  Chile.

55 semanas, donde los precandidatos sacarán todo su talento, creatividad y recursos para obtener la preciada  alcaldía de Maipú junto a las 10 concejalías en competencia.

El camino está difícil, Maipú es una comuna-ciudad con  más de 521.000 habitantes y tiene una proyección que podría superar el millón de habitantes en el próximo Censo.

Los datos dicen que nuestra comuna tiene 241.383 católicos, 39.227 evangélicos y 59.372 ateos o de otra religión.  Un dato interesante para quienes por desconocimiento o convicciones apelan al lado más “progre” de una comuna más bien tradicional.

Del total, 33.019 vecinos tienen más de 65 años, y 266.698 tienen entre 30-64 años. Este dato nos muestra la importancia del sector adulto mayor, pero sobre todo nos indica que el gran bolsón de votos probablemente está en los jóvenes-adultos, cuya inmensa mayoría no trabaja en la comuna.

Puede que para muchas de estas personas que el candidato no sea de Maipú no presenta mayores problemas.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Otro dato: según el histórico de la ficha CASEN, los segmentos económicos más importantes son el C2, C3, y D.

Es decir, nos referimos a una comuna eminentemente de clase media y baja, con preocupaciones propias de su clase social.

Donde el acceso a bienes de consumo, el sentido de la propiedad privada, la religión y las preferencias políticas están bastante estudiadas por el mercado. Nos atrevemos a pensar que en base esto no hay mucho ánimo para revoluciones.

En fin, datos que nos hablan del perfil de los más de 103.000 maipucinos que votaron en la última elección, y que serán claves para la siguiente pugna.

100.000 maipucinos que, si se repite la alta abstención de un 70%, definirán el gobierno comunal del periodo 2020-2024 y sobre todo el funcionamiento de unas de las municipales más grandes de Chile.

Pista derecha

Qué hará la actual alcaldesa es una pregunta que todos se hacen. El escenario dependerá en gran medida de cómo se ordene la centro-izquierda, es decir, si va unida o separada.

Si la ex Concertación más el Frente Amplio apoyan un candidato único, la mejor opción para Barriga es esperar un año y quizás optar por una senaturía o incluso una gobernación.

Esto pues las matemáticas no la acompañan, y es un hecho que Vittori estuvo a un par de puntos de empatarle como candidato independiente debido a la dispersión de votos.

Otro nombre que suena es el concejal Alejandro Almendares, primera votación comunal y carta fuerte de un sector de Renovación Nacional. Un sector que en el caso de que Cathy Barriga mirara hacia otro lado, ven con buenos ojos el perfil técnico y moderado de Almendares, quien se ha definido a sí mismo como un “liberal de derecha”.

Otro sector de Renovación Nacional mira con nostalgia la figura de Roberto Sepúlveda, ex alcalde de la comuna, quien desde que dejó su cargo ha sonado como un posible candidato.

Queda saber qué hará la UDI, quienes dependen exclusivamente de la decisión de la alcaldesa debido a su casi nula presencia en Maipú.

Evópolis y el Partido Republicano de Kast vienen picando desde atrás y pueden dar alguna sorpresa con candidatos a concejales. Sabemos que ambos partidos están buscando articular su base para definir pronto si van a la pelea.

Pista izquierda

La centro-izquierda es donde existe mayor expectativa, pues las cartas y las fórmulas son muchas.

Hace unos días el concejal  Abraham Donoso compartió en sus redes sociales la que es probablemente la foto del mes: logró reunir a más de 1..200 adultos mayores en el aniversario de su concejalía. Esperamos nos disculpe el atrevimiento de usar su foto como portada de esta editorial.

Sin hacer tongos mediáticos ni echar mano a discursos  progres-millenial,  logró reunir de una pura pasada más personas que cualquier otro precandidato que a duras penas se desvive posando en fotos de desfiles o reuniones vecinales.

Pero la cosa no está fácil para nadie. La posible absolución de Christian Vittori es un game changer como dicen los gringos. Una jugada que podría cambiar todo.  Son más de 30.625 votos esperando saber qué pasará contra los 35.343 que obtuvo Cathy Barriga.

Porque a pesar de todo, quienes conocemos las Juntas de Vecinos, sabemos que en muchas partes se le recuerda con cariño. Sin matinales ni Instagram, generó un lazo transversal con muchos vecinos y dirigentes de derecha a izquierda que perdura hasta hoy.

El problema también se presenta en el Frente Amplio. Si  Vittori sale inocente, ¿cómo levantar un discurso de “corrupción” si la justicia ya habrá dicho lo suyo? ¿Habrá una primaria amplia con todas las fuerzas progresistas sin exclusiones?

¿Qué se dirá de la justicia si tras años de investigación con querella del CDE incluida todo queda en nada?

Son preguntas difíciles y las respuestas varían dependiendo a quién se le pregunte. Revolución Democrática con el diputado Pablo Vidal a la cabeza (perteneciente al subgrupo de los Pantalones Largos)  parecen dispuestos a una gran primaria con todos.

Desde el otro extremo en el Partido Humanista se muestran más desconfiados de la vieja guardia política.   En medio de eso, partidos más jóvenes como la Convergencia Social juntan firmas para su legalización y el silencio de Claudia Mix desde Comunes añade una nota de suspenso.

La atomización de este conglomerado es quizás su mayor debilidad a la hora de capitalizar la alta votación que tuvo Beatriz Sánchez, quien en Maipú superó a  Guillier en primera vuelta presidencial.

Desde el PPD hay silencio, pero también precandidatos trabajando, tal como consigna nuestro patipelado medio en entrevista a su presidente comunal. La Democracia Cristiana aún se está recuperando de la fuga de importantes rostros como Freddy Campusano y el mismo Donoso, mientras que desde el Partido Socialista existe hermetismo.

Por los palos

La pregunta del millón es quiénes son los tapados.  Nombres suenan muchos, desde una posible Karen Doggenweiler desde la televisión hasta un más técnico Alberto Pizarro, mano derecha de Daniel Jadue en Recoleta y de Alberto Undurraga cuando fue alcalde.

Esto sin contar el factor Vittori, quien si la justicia lo absuelve podría repetir el fenómeno del UDI Jovino Novoa, quien tras verse forzosamente involucrado en el caso de Gemita Bueno, comprobó su inocencia y ganó la senaturía bajo el slogan “La Fuerza de la Verdad”.  Se calcula que el veredicto debería salir cerca del verano. Habrá que ver si para esa fecha  llega el sol o  la oscuridad a la vida del ex alcalde

La carrera está desatada y la fila de pre-candidatos es larga. Tan larga que hemos dejado afuera en esta editorial a los precandidatos a concejales que ya se están moviendo desde Renovación Nacional hasta el Partido Ecologista Verde de Maipú. Con más de un tapado en cada vereda.

Desde La Voz tomamos diariamente el pulso de lo que pasa y saludamos también con respeto a quienes han decidido dar un paso adelante. Será una carrera larga y dura, llena de fricciones y codazos. ¿Pero cuándo ha sido distinto?

El tiempo corre en contra de todos, como así también los recursos en la segunda comuna más poblada de Chile donde  hacer campaña es caro.

Como el medio local más leído en la comuna esperamos estar a la altura de este desafío, abriendo el espacio para que desde el candidato más pequeño al más grande tengan la oportunidad de contar sus sueños para la comuna.

Esta tarde estrenamos el primer video de Nuevas Voces Maipucinas, donde daremos a conocer nuevos rostros de la política local.  Esperamos con esta iniciativa ampliar el debate de cara a las municipales 2020.

Más que una bella sonrisa o una foto publicitaria, nos interesan sus ideas. Si estas ideas son buenas, haremos  nuestro mejor esfuerzo para darlas a conocer vengan de donde vengan.

LVDM

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×