Partido Republicano anunció candidato a alcalde por Maipú: Es un exGeneral de Carabineros

El Partido Republicano presentó a Enrique Bassaletti, exGeneral de Carabineros que, en relación a los excesos cometidos por carabineros durante el estallido social dijo que “Para matar células malas a veces se matan células buenas”.

Nicolás Aravena
julio 3, 2024
0Comentarios
Publicidad

La mañana de hoy en la sede del Partido Republicano fue presentado en sociedad al candidato que buscará, desde la extrema derecha, arrebatarle el Municipio de Maipú a Tomás Vodanovic (RD).

Se trata de Enrique Bassaletti, exGeneral de Carabineros y estrecho colaborador de José Antonio Kast y asesor de los republicanos en temas relacionadas con la seguridad.

El anuncio aumenta la tensión en Chile Vamos. Los Republicanos han ido anunciando candidatos a alcaldes en distintas partes del país. Caso contrario a la coalición integrada por RN, UDI y Evopoli quienes no se logran poner de acuerdo.

En medio de una crisis de seguridad y horas después que en la prensa apareciera que cinco delincuentes robaron una casa y encañonaron a un niño de 5 años, desde los Republicanos optan por una figura vinculada a Carabineros.

La decisión de Republicanos tiene una víctima. Macarena Bravo, vecina de Maipú y cientista política, asomaba como la apuesta de la ultra derecha para la comuna. Hija de un feriante y una asesora del hogar, Bravo fue candidata a constituyente en el segundo proceso, pero no resultó electa.

Según versiones de prensa, el Partido Republicano no alertó a los otros partidos de derecha sobre la presentación de Bassaletti como carta en Maipu. Si la UDI, RN y Evopoli deciden levantar un candidato en Maipú, la reelección de Vodanovic sería un mero trámite ante la dispersión de votos que enfrentarían las derechas.

Enrique Bassaletti en Carabineros: Investigado por realizar servicios pagados a Chiletabacos

Enrique Bassaletti, exGeneral de Carabineros, candidato a alcalde por Maipú

El 23 de octubre de 2020 la por esos años diputada, Cristina Girardi, presentó ante la Contraloría General de la República un escrito donde les pidió investigar y pronunciarse por posibles faltas a la probidad de Enrique Bassaletti.

En un documento al que tuvo acceso el medio Interferencia, se señala que Bassaletti “estaría prestando servicios a entidades de derecho privado, entre ellas a British American Tobacco Chile, más conocida como Chiletabacos. Empresa que habría generado pagos por sus servicios, existiendo facturas por dichos trabajos”.

La prestación de servicios habría sido ilegal toda vez que, según el escrito presentado por la exDiputada, “existe una relación amparada en la mala praxis de tráfico de influencias, esto porque la seguridad de la mercadería y trabajadores de dicha entidad comercial depende única y exclusivamente de la parte empleadora o prestadora de servicios, no así de Carabineros de Chile, que por lo cierto y para ejecutar de manera eficiente estas labores aparentemente irregulares, se dejaría de lado un sin número de obligaciones y roles que la referida Institución debe cumplir constitucionalmente”.

Una figura controvertida en Carabineros: Su rol en el estallido social

El General Enrique Bassaletti, fue jefe de la Zona Santiago Este de Carabineros, y estuvo en el ojo del huracán debido a múltiples denuncias por torturas, apremios ilegítimos y lesiones oculares en diversas comisarías bajo su mando. Entre las más polémicas están la 14° comisaría de San Bernardo, la 43° de Peñalolén, la 12° de San Miguel, la 46° de Macul, la 20° de Puente Alto y la 36° de La Florida.

Uno de los casos más impactantes es el de Fabiola Campillai, quien quedó ciega, sin gusto y sin olfato tras ser impactada en el rostro por una bomba lacrimógena lanzada por Patricio Maturana en San Bernardo. Asimismo, en Peñalolén, se denunció la tortura de cuatro niños y dos adultos, lo que resultó en la prisión preventiva de dos Carabineros y arresto domiciliario para un tercero.

El abogado de derechos humanos, Miguel Yañez, quien lleva casos emblemáticos como el de Campillai y Anthony Araya, ha señalado a Bassaletti y sus subordinados como responsables directos. Yañez destaca la protección que Bassaletti brindaría a oficiales como el Mayor Cristian Morgenstern, involucrado en torturas.

Bassaletti, quien ingresó a Carabineros durante la dictadura de Pinochet bajo el mando de Rodolfo Stange, ha sido criticado por su estilo y comentarios poco empáticos, como cuando comparó a las víctimas de trauma ocular con el cáncer en noviembre de 2019. “Para matar células malas a veces se matan células buenas”, dijo en aquella ocasión.

Bassaletti enfrentó un sumario administrativo por la Contraloría por su rol en la represión policial en medio del estallido social. La Contraloría -en un hecho catalogado como inédito- recomendó suspender de sus funciones al uniformado. Sin embargo, en tribunales, el asesor de Kast logró dejar sin efecto la formulación de la contraloría.

Tras la modificación del alto mando de Carabineros el año 2021, pasó a retiro.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • orgullo maipucino

    133 años de Maipú: alcalde Vodanovic otorga el reconocimiento “Orgullo Maipucino” a artistas nacionales y destacados/as escolares deportistas de la comuna

  • cathy barriga tomas vodanovic

    Cathy Barriga por Tomás Vodanovic: «Me persigue, pero no se da cuenta de que me está haciendo más fuerte»

  • Asumen los nuevos concejales de Maipú

    Asumen los concejales del nuevo periodo en Maipú junto al alcalde reelecto Tomás Vodanovic

  • Alberto Millán y Carlos Aguirre se van a trabajar a Peñalolén

    Grúa Municipal: Dos cargos de confianza de Tomás Vodanovic se irían a trabajar a la Municipalidad de Peñalolén

  • nuevo concejo municipal de Maipú

    Alcalde Tomás Vodanovic tuvo su primera reunión con el nuevo Concejo Municipal: «Hay un objetivo común: hacer de Maipú una mejor comuna»

  • Nota cableado en desuso

    Cableado en Maipú: Municipalidad y Cámara Chilena de Infraestructura Digital firman convenio para remoción de cables aéreos en desuso

  • Claudio Orrego ganó en Maipú

    En Maipú Claudio Orrego ganó mirando para atrás

  • Tomás Vodanovic

    Tomás Vodanovic: «Yo no voy a descansar hasta que tengamos el anuncio del Metro al Poniente de Maipú»

  • Karen Garrido y Cathy Barriga

    Karen Garrido: ¿Quién es la defensora de Cathy Barriga que volverá al Concejo Municipal de Maipú?

  • Encuesta LVDM

    La encuesta LVDM te lo dijo: Vodanovic pasó el 70% de los votos y Vittori se quedó en un lejano tercer lugar

  • ramos salinas

    Voto a Voto: El Partido Comunista tendrá un concejal en Maipú y no será Elizabeth González

  • tomas vodanovic gana las elecciones

    El más votado de Chile: Tomás Vodanovic alcanza histórico triunfo con más de 220 mil votos

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×