Nicolás Aravena
Reportajes
27 de febrero de 2013

EXCLUSIVO: Detalles inéditos de la denuncia por cohecho contra Concejal Neme ¿Le pagaba Proactiva?

aneme

Por ley, los Municipios de todo el país, deben contratar servicios para la recolección y disposición de la basura. La recolección se refiere a los camiones que pasan por fuera de nuestras casas, llevándose la basura que producimos. La disposición se refiere al lugar donde van a parar los desechos que los camiones recolectan. El día en que la disposición de la basura fue materia de votación por parte del Concejo Municipal de Maipú, el Concejal de la UDI Antonio Neme se lució con un discurso en el que habló de un hombre del maletín y dio a entender que habían concejales que eran pagados por la empresa ganadora de la licitación. El público le aplaudió con fuerza y Neme se erigió como una especie de “defensor de la probidad”.

Era tanta la molestia de Neme por el transcurso de la votación, que ese 24 de junio de 2011 ni siquiera esperó a que el Concejo llegara a su fin. Salió raudo de la sala y -una vez fuera- declaró en un video subido a internet por un medio local que “en la licitación había corrido mucha plata”. Tal vez pueda ser una casualidad, pero el medio de comunicación al cual Neme le “regala” esa declaración, tiene vínculos comerciales con Proactiva MedioAmbiente Chile.

El 18 de Abril de 2012, en el marco de una investigación por posibles ilícitos en la licitación. Denuncia realizada por Proactiva, al alero de las declaraciones formuladas por Neme en el Concejo Municipal y sentado en la oficina del fiscal Ricardo Encina, Neme declaró que “lo que me quedó muy claro es que se sacó del camino a la empresa que cobraba menos”, haciendo alusión a Proactiva. Una pregunta obvia que surge es ¿cómo Neme sabía que Proactiva era la empresa que cobraba menos, en circunstancias que  esa empresa no participó en el proceso de licitación?

Además acusó al en ese entonces Concejal Carlos Richter de haberle preguntado cual era su precio. Consultado Richter declaró que “él está mezclando peras con manzanas. El dialogo que él dice haber sostenido, fue el año 2010, en su oficina, cuando se estaba licitando la recolección, no la disposición. Neme estaba reunido con altos ejecutivos de la empresa DIMENSION, que participó en el proceso de la recolección, y que se adjudicó un sector de la comuna. Lo que le dije, claramente en tono de broma fue ¿le está colocando precio a su voto concejal?”, comenta Richter.

Pero Neme dice una cosa en el Concejo y luego al fiscal le dice otra. En una declaración fechada 21 de noviembre de 2011, a las 18:10 hrs y por espacio de 50 minutos, Antonio Neme llegó hasta la Brigada Investigadora de Delitos Económicos, para declarar.

La Voz accedió a esa declaración en la cual Neme acusa a Richter de haberle dicho “Antonio, todos los hombres tienen un precio, cuál es su precio concejal”. En esa misma declaración Neme hace una confesión que, mucho tiempo después cobrará sentido: reconoce que gestionó de forma personal una reunión entre Proactiva y el Alcalde Undurraga en dependencias del Municipio de Maipú.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

En esa misma declaración, Neme se contradice al sostener que “no recibí ofrecimiento o beneficio económico alguno por parte de algún representante de las empresas participantes en el proceso, ni de mis pares u otras personas, para inclinarme o perjudicar la elección de una u otra (empresa)” Es decir, Neme dice algo en público, para la galería, pero en privado, a solas con el fiscal dice todo lo contrario. El periodista, inferimos es experto en “crear sensaciones”.

El actuar de Neme, en el cual da a entender que conoce los precios de Proactiva, facilita reuniones entre los gerentes de la empresa y el alcalde de Maipú, lo acercan -en su actuar- más a un funcionario o lobbysta de Proactiva, que a un Concejal que debe velar por los intereses municipales. El cargo de Concejal exige ciertos códigos de conducta en su actuar. Neme -todo parece indicarlo- no ha estado a la altura.

¿De donde nace el amor de Neme por el tema de la basura? la pregunta parece encontrar una respuesta mucho tiempo después. El día 04 de enero de 2013, el Concejal Marcelo Torres, junto al ex Concejal Carlos Richter, interpusieron una denuncia ante la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente.

Lo acusan de cohecho y negociación incompatible. Todo habría comenzado en el mes de noviembre de 2012, cuando Rosalba González habría decidido romper su silencio. La Directora de Administración y Finanzas del Municipio, dice la denuncia “nos comentó diversas conductas que, conforme venimos señalando, podrían constituir irregularidades cometidas por un concejal en ejercicio de sus funciones”, señalan Richter y Torres.

El relato de González habría apuntado a que Neme mantendría vínculos económicos con Proactiva.  Hoy todo parece indicar que Neme recibía un pago mensual por representar los intereses de la empresa ante el Municipio de Maipú.

No obstante el mecanismo de pago, no serían boletas de honorarios del Concejal. Todo habría sido mucho más oscuro y escondido. En su afán por obtener sus dividendos económicos, el concejal Neme habría involucrado a una pequeña empresaria de la comuna, cuyo nombre nos reservamos, pero está estipulado en la denuncia hecha por los concejales.

Esta microempresaria, según consta en a denuncia, realizaba casi todos los meses diversos trabajos para Neme. Tazones, lienzos en PVC, entre otros artículos, le eran entregados al Concejal. Sin embargo el monto de los trabajos no sobrepasaba los $300.000. ¿Cómo le pagaban a la microempresaria? ella debía emitir de forma regular, una factura a Proactiva por concepto de servicios publicitarios. La microempresaria iba hasta las oficinas de Proactiva, a dejar las facturas y luego a buscar el cheque. Una vez cobrado el o los cheques en dinero en efectivo éste se le entregaba a Neme, quien recién ahí, pagaba el trabajo que se había realizado. El restante, según señalan testigos del caso, iba a parar a las cuentas personales del concejal.

En algunas ocasiones, Neme se consiguió facturas en otras empresas. Con el fin de no entorpecer la labor del fiscal Ricardo Encina, nos reservamos esa información. La denuncia incluye varios relatos sobre cómo Neme cobró a Proactiva diversas sumas de dinero. Nuestras fuentes indican que no fue el único concejal en recibir pagos de esta manera con Proactiva, sin embargo, sin pruebas no podemos acusar… seguiremos investigando.

El proceso público de disposición de basura fue declarado en regla por el Tribunal de la Contratación Pública, en un contundente fallo, que incluso condena a Proactiva en costas. La Fiscalía Nacional Económica también había revisado a fondo el proceso de licitación, validándolo.  Lo paradójico es que en la reclamación de Proactiva en contra del municipio de Maipú ante el Tribunal de la Contratación Pública colaboraron como testigos, en contra del mismo municipio, el concejal Neme y la Concejal Marcela Silva.

Cuando juró el 6 de diciembre de 2012 como Concejal, Neme dijo, nuevamente para la galería que juraba seguir persiguiendo a los corruptos que hay en Maipú. Sin embargo se equivocó: a los corruptos los persigue la justicia y hoy, en este preciso instante, es la justicia la que está tras los pasos del Concejal Antonio Neme.  ¿cuanto vale el show de Neme?… sólo él sabrá el precio que va a pagar.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×