Expotejidos en Maipú: Al rescate del tejido manual

Información Municipalidad de Maipú
agosto 27, 2014
0Comentarios
Publicidad

2ª ExpoTejidos, que se realiza entre el 26 y el 31 de agosto en la Plaza de Maipú, espera triplicar las visitas de la primera versión con innovadores productos, talleres y desfiles.

Tapices de mobiliario, muñecos, artículos de decoración, bisutería y textiles, entre otras formas de artesanía ligadas a la lana, es posible encontrar en la 2ª Expo Tejidos, organizada por la Municipalidad y las Tejedoras de Maipú. La actividad se desarrolla entre el martes 26 y domingo 31 de agosto, en la Plaza de Maipú.

Con 31 expositoras y un expositor, el doble que en la versión anterior, esta muestra espera triplicar los visitantes del año pasado, superando los tres mil asistentes que podrán disfrutar de artículos completamente confeccionados a mano, con técnicas como el palillo, croché, macramé, horquilla o fieltro, entre otras. Además, se podrá comprar lana natural e incluso distintos tipos de telares, cuyos interesados o interesadas recibirán una inducción por parte de sus creadoras luego de su adquisición.

Entre las 18 y las 20 horas se realizarán desfiles con las creaciones de las tejedoras, elaboradas con hilados industriales aportados por Lanas Nahum. Esta misma empresa ya aportó el material necesario en la primera versión de esta feria, para la ejecución de un enorme tapiz con la imagen del Santuario Nacional de Maipú, textil que ya estuvo en este templo en exhibición por más de dos meses y que se transformó en el emblema distintivo de las Expo Tejidos.

El alcalde Christian Vittori, valoró la calidad, propuesta estética y creatividad de la muestra, destacando el rescate identitario de esta tradición, que enorgullece a la comuna. “Este espacio permite a las tejedoras y tejedores darse a conocer en esta actividad manual en su propia comuna, potenciándola y convirtiéndola en un éxito, mostrándose dónde realmente se produce el proceso creativo desde la misma materia prima, en este caso la lana”.

Las tejedoras de Maipú, al alero del Centro de Desarrollo Productivo (CEDEP), dependiente del municipio, se han capacitado en áreas como gestión de negocios, administración, contabilidad y técnicas de innovación en telar. Esta muestra es la consecuencia lógica de su desarrollo, la producción y aplicación de lo aprendido.

“La artesanía es sentir la naturaleza”

Así explica Segundo Alvarado, el único expositor varón, su trabajo con la lana. Domina todas las técnicas de tejido, desde el choché hasta la horquilla, pasando por los palillos, telares y fieltro, así como el proceso completo de la lana natural: lavado, hilado y teñido. Sin embargo, confiesa que compra la lana natural hilada y luego las tiñe. “Si yo hilara y tejiera, no podría mostrar todas estas cosas, tendría muy pocas en exposición. Cada prenda lleva mucho tiempo desde que se comienza, se lava y se tiñe”, cuenta.

Aprendió a tejer a los tres años en su Chiloé natal, jugando con las bolas de lana, de la mano de su tía, una reputada tejedora de la Isla Grande. Hace tres años vino a una exposición a Maipú y comenzó a enseñar sus técnicas a las otras tejedoras de la agrupación Domotren, quienes pronto lo invitaron a formar parte de ella. En la actualidad, vive la mitad del año en Chiloé y la otra en Maipú.

Dentro de sus creaciones destacan chalecos de hombre, vestidos, cuellos, ponchos, boinas, bufandas y un sinfín de prendas de vestir. Se siente orgulloso de su trabajo, algunos de los cuales han traspasado las fronteras nacionales, llegado hasta Argentina e incluso, Europa.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Tomás Vodanovic

    Tomás Vodanovic: «Yo no voy a descansar hasta que tengamos el anuncio del Metro al Poniente de Maipú»

  • tomas vodanovic gana las elecciones

    El más votado de Chile: Tomás Vodanovic alcanza histórico triunfo con más de 220 mil votos

  • Tomás Vodanovic

    Así fue el último día de Tomás Vodanovic en la alcaldía: cena íntima y un discurso donde se emocionó

  • Tomás Vodanovic

    Este jueves Tomás Vodanovic renunciará a la alcaldía de Maipú: ¿Quién lo reemplazará?

  • Encuesta LVDM

    Segunda Encuesta LVDM: ¿Por qué candidato a alcalde de Maipú votarás?

  • Tomás Vodanovic

    ¿Se acabaron las cuecas del alcalde? Tomás Vodanovic anuncia que padece una afección

  • El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, alcanzó una alta evaluación en la CADEM

    Encuesta Cadem: Alcalde Vodanovic alcanza el segundo puesto en evaluación de figuras políticas

  • Tomás Vodanovic, Alcalde de Maipú

    El drama humano que la mamá de Tomás Vodanovic reveló en medio de la cuenta pública del alcalde

  • tomás vodanovic mostró nuevos vehículos para combatir la delincuencia

    Alcalde Tomás Vodanovic lanza nueva flota de 52 vehículos de seguridad municipal para Maipú, seis veces mayor que hace tres años

  • Tomás Vodanovic

    Tomás Vodanovic: “Es un orgullo posicionar a Maipú como un referente en el país y en el mundo, a la hora de promover el liderazgo de los jóvenes en la acción climática»

  • Tomás Vodanovic cumple un mes en la alcaldía - Foto por Eric Allende

    Alcalde Tomás Vodanovic es confirmado como candidato único del oficialismo en Maipú para las elecciones municipales

  • Tomás Vodanovic alcalde seguridad Maipú

    Cadem: Alcalde Tomás Vodanovic aparece como opción presidenciable

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×