Nicolás Aravena
Cultura
23 de enero de 2013

Festival Folklórico de Maipú: Grandes artistas, pero mucho por mejorar

pedroaznar 1

pedroaznarEs ya todo un clásico del verano maipucino. El festival Folklórico “José Luis Hernández” va camino a la consagración, como una gran fiesta. No obstante, peca de los errores clásicos de todos los festivales grandes del país. El público, salvo familiares y conocidos, va a escuchar a los consagrados y cruza los dedos, para que la competencia pase rápido.

Pedro Aznar y Víctor Heredia fueron los grandes artistas invitados. En lo que fue una gran gestión del departamento de cultura encabezado por Bárbara Aliaga, Aznar, tal vez uno de los más grandes músicos de este lado del continente, viajó especialmente al certamen.

Y fue precisamente Aznar quien concitó el mayor interés del público. Echando mano a su amplio repertorio, con canciones propias y otras versionadas, el músico trasandino se presentó en un show “unipersonal”, provisto de guitarra o bajo según el tema. Tocó, en el marco de un festival folklórico, piezas selectas de Víctor Jara, Violeta Parra y Atahualpa Yupanqui. Aznar aplaudió a la justicia chilena por “hacer justicia con los asesinos de Víctor” y homenajeó con el tema “Si llega a ser Tucumana”, a la Tucumana más grande de todas: Mercedes Sosa.

MUCHO POR MEJORAR

Problemas de sonido tan obvios que cualquiera se logró dar cuenta. Una noche en que el festival se paralizó pues se cortó la luz y demoras excesivas entre la instalación de un grupo y otro; ello sumado a un Leo Caprile incómodo buena parte del evento con los ripios, hacen que el Festival deba, sí o sí, el próximo año mejorar para comenzar a consagrarse.

El evento fue transmitido por Maipú Televisión. En La Voz seguimos algunas presentaciones, detectando problemas serios en la transmisión. Nada que decir de Vladimir Martínez, quien demuestra oficio a la hora de transmitir desde el backstage; el audio se escuchaba perfecto, pero el video se veía a saltos. Quizás se intenta transmitir con demasiada calidad. Y eso que vimos el evento con una conexión a internet de 40 megas. No queremos imaginar cómo debe haberse visto en conexiones de menor calidad (que son las que abundan en nuestra comuna).

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM



En la categoría de muestras folclóricas resultó ganador el conjunto Antimahue con su montaje «Maja de Manzanas» . El segundo lugar lo obtuvo Asiris de Chile – Bafoach con su puesta en escena «Gente de Sol». Y el tercer lugar  fue para el conjunto Lahual  con su montaje «Canto al roto».

En la categoría de canciones inéditas resultaron ganadores las siguientes: el primer lugar fue para la tonada «Declaración de Amor» del autor José Cornejo Aliaga e interpretada por el Grupo Cayumapu. El segundo lugar fue para otra tonada, «Ausencia», que interpretó Marcela Moreira y que pertenece a Raúl Salinas Saavedra. Y el tercer lugar  para la cueca «Cuando paso por Olimpo» de Sebastián Villavicencio Carvajal e interpretada por el grupo Los Avales.

El jurado integrado por los cultores y especialistas del folclore Javier Gornaz, Luis Villalobos, Nora Blanco, Rodolfo reyes y Sijifredo Viilegas, eligió como mejor intérprete del certámen al conjunto Antología Chilena con su canción «Mi tierra cuna de la patria».

Finalmente, el público manifestó su opinión durante una semana votando por internet para elegir la canción más popular. De un total de 36.320 votos, la cueca «La Reina de los Pañuelos» triunfó con 17.534 votos, es decir, el 48% de los votantes. Este tema pertenece a Julio García Padilla y fue interpretado por los Panderos Bravos.

En la última noche, el Alcalde de Maipú se subió al escenario a entregar un galvano a Pedro Aznar. Las pifias se escucharon con fuerza: nadie le recomendó, en base al público presente, que no era la mejor de las ideas.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×