Fondos Cultura lanza convocatoria 2022 con histórica cifra de apoyo para la reactivación y recuperación del sector cultural

Barbara Espinoza
julio 22, 2021
0Comentarios
Publicidad

La entrega de cerca de $30 mil millones representa un crecimiento de un 19% respecto al 2021 y el presupuesto más alto de sus 30 años de historia. Las postulaciones para los seis fondos y sus 55 líneas estarán abiertas desde este miércoles 21 de julio en www.fondosdecultura.cl.

En medio de una pandemia que gracias al proceso de vacunación comienza a dar tregua y a permitir la reapertura progresiva de los espacios culturales, Fondos Cultura lanza su convocatoria 2022 con un histórico presupuesto que beneficiará la reactivación y recuperación del sector cultural y artístico.

Se trata de cerca de $30 mil millones que serán entregados a través de los seis diferentes fondos y sus 55 líneas, lo que representa un crecimiento de un 19% de los recursos respecto a la convocatoria anterior.

La ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés, sostuvo que “para esta versión estamos entregando el financiamiento más alto de la historia de Fondos Cultura en 30 años. Nuestro principal objetivo con esta convocatoria y recursos es apoyar la urgente reactivación y recuperación del sector cultural y artístico nacional, la descentralización de los recursos y la disminución de las brechas de género”.

Además agregó que “en la convocatoria anterior avanzamos decididamente en el cumplimiento de estos objetivos, beneficiando a cerca de ocho mil trabajadores culturales, pero es necesario seguir profundizando y consolidando estas materias que son esenciales para la continuidad y el desarrollo de la cultura nacional”.

El Fondart Nacional y el Fondart Regional entregarán $4.615 y $6.525 millones, respectivamente. El Fondo del Libro y la Lectura $4.246 millones, el Fondo de la Música $2.630 millones, el Fondo Audiovisual $6.012 millones y la segunda versión del Fondo de Artes Escénicas (AAEE) $3.041 millones. Por su parte, mediante las Becas Chile Crea se asignarán un total de $1.634 millones.  

Énfasis y novedades de la convocatoria 2022 

Entre las novedades para la reactivación y recuperación del sector y la descentralización de los recursos se encuentra la implementación -en todos los fondos- de una línea de Economía Creativa. El objetivo es financiar proyectos colaborativos y asociativos con el fin de fortalecer los distintos eslabones de la cadena cultural y nivelar las brechas sectoriales, territoriales y de género existentes actualmente. Además, se incrementarán los montos máximos en algunas líneas para inyectar una mayor cantidad de recursos a las iniciativas postulantes.

En relación a las brechas de género, el propósito es profundizar y consolidar los resultados de la versión 2021, en el que más de la mitad de los proyectos y recursos fueron destinados a proyectos liderados por mujeres. Para la presente convocatoria, por ejemplo, el Fondo Audiovisual contempla cuotas para proyectos escritos y dirigidos por mujeres en líneas de largometrajes, cortometrajes web series y videojuegos.

En el Fondo del Libro, al menos el 50% de los recursos distribuidos tendrán que ser asignados a mujeres (líneas de Creación, Investigación y Becas Chile Crea), al igual que en el Fondo de la Música para Becas Chile Crea y Producción de Registro Fonográfico. En el caso de Fondart Nacional, se incorpora una cuota del 50% de los proyectos seleccionados que tendrán que ser asignados a mujeres en las líneas de Artes de la Visualidad, Arquitectura, Artesanía y Diseño (en las modalidades de Creación e Investigación).

Entre las mejoras de la convocatoria 2022 se cuenta la eliminación de la instancia de jurado para la selección de proyectos en el Fondart Nacional y Fondart Regional, estableciendo que ahora serán los comités especialistas quienes realicen la evaluación y selección de las iniciativas. Además, se implementará una nueva pauta de evaluación para proyectos Beca Chile Crea de todos los Fondos, añadiendo indicadores objetivos y criterios cualitativos que se relacionen a los logros de la iniciativa.

Las postulaciones estarán disponibles desde este miércoles 21 en www.fondosdecultura.cl. Las fechas de cierre de cada fondo son:

•             Becas Chile Crea: miércoles 18 de agosto.

•             Fondo del Libro:

–              Línea de Creación: viernes 20 de agosto.

–              Otras líneas: lunes 23 de agosto.

•             Fondo de la Música: miércoles 25 de agosto.

•             Fondart Nacional: viernes 27 de agosto.

•             Fondart Regional:

–              Línea Actividades formativas: martes 31 de agosto.

–              Otras líneas: miércoles 1 de septiembre.

•             Fondo Audiovisual: viernes 3 de septiembre.

•             Fondo de las Artes Escénicas: lunes 6 de septiembre.

Tres décadas de Fondos Cultura

“En estos 30 años los Fondos Cultura han entregado más de $362 mil millones a cerca de 47 mil proyectos culturales y artísticos. Estos recursos han sido fundamentales para la conformación, profesionalización y desarrollo de un sector, y también para la democratización del acceso y la oferta cultural destinada a la ciudadanía”, afirmó la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

Si en la primera edición de Fondart (1992) se beneficiaron 263 proyectos y se adjudicaron $750 millones de pesos para el financiamiento de obras de las distintas disciplinas artísticas (audiovisual, música, libro, artes escénicas y visuales), los Fondos Cultura 2021 seleccionaron más de 2.541 proyectos y entregaron más de $26.600 millones.

Además, durante estas tres décadas este instrumento ha crecido no sólo en recursos y cantidad de proyectos beneficiados, sino que también en la diversificación de líneas. Esto ha permitido desarrollar y enriquecer todo el ecosistema (artistas, gestores, formadores, mediadores, entre otros) y el ciclo cultural en su conjunto, desde la formación profesional de artistas y agentes culturales, la investigación, la creación y producción artística, la mediación cultural, difusión y comercialización, hasta el patrimonio y la infraestructura cultural.

Tal vez te interese saber: Ministerio de las Culturas destinará más de $9 mil millones a reactivación de espacios y organizaciones del sector

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Concierto al aire libre cerca del Templo Votivo al atardecer. Carmina Burana.

    «Carmina Burana» se presentó en Maipú con más de 15 mil asistentes

  • Orquesta de metales tocando al aire libre. Carmina Burana

    Es hoy: «Santiago Sinfónico» presenta la cantata «Carmina Burana» en el Templo Votivo de Maipú

  • Desfile nocturno con elefantes gigantes y artistas disfrazados.

    Las fotos que dejó el espectáculo «Tres Elefantes Pasan» de Compagnie Oposito y Teatro a Mil

  • Fundacion Teatro a Mil Google Chrome 08 01 2024 11 40 00

    Teatro a Mil llega a Maipú con dos grandes funciones gratis: Colección Privada y Tres Elefantes Pasan

  • festival violeta parra victor jara

    Festival de Todas Las Artes Violeta Parra y Victor Jara vuelve en su séptima versión

  • Exposición

    «Tesoros Bien Guardados»: Museo Del Carmen de Maipú invita a exposición de colección etnográfica

  • 2 Minutos en la batalla del tattoo 2023

    Chystemc y 2 Minutos se presentan en Maipú este fin de semana

  • la batalla del tattoo

    Batalla Del Tattoo 2023: “Más allá de la competencia este es un espacio de encuentro multicultural”

  • maipu batalla del tattoo

    «Batalla del Tattoo: Maipú en Tinta»: tercera versión del evento llega nuevamente a la comuna

  • fabi vera

    De Maipú al mundo: Fabi Vera, cantante urbano maipucino lanzó nuevo tema musical “Obsession” 

  • dia de los patrimonios maipu

    En Maipú ya está todo listo para la celebración de la fiesta cultural más grande de Chile: entérate de la programación

  • Museo del carmen de maipú día de los patrimonios

    Día de los Patrimonios: conoce las actividades culturales para el 27 y 28 de mayo en Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×