Javier Castro
Cultura, Portada LVDM
4 de septiembre de 2020

Convocatoria de los Fondos Cultura 2021 ¿Cómo Postular?

portada fondo cultura

El 31 de agosto, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio dió inicio a su tradicional convocatoria de los Fondos Cultura 2021, que abarcan los sectores de la Música, Audiovisual, Libro, Fondart Nacional, Beca Chile Crea, a lo que se suma el Fondo de las Artes Escénicas recientemente creado. El proceso -que incluye también el Fondo del Patrimonio Cultural- mantiene las medidas para simplificar la postulación implementadas progresivamente desde 2018, que ahora incluyen un lenguaje más sencillo y coloquial, con recomendaciones para los postulantes.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Fondos Cultura 2021

Con el objetivo de motivar la participación de nuevos agentes culturales, entre las principales novedades de los Fondos Cultura 2021 está también que el proceso de evaluación y selección será completamente online, se separan las bases técnicas y las administrativas, se eliminan los antecedentes adicionales y se reduce el número de antecedentes obligatorios y de criterios de evaluación. Para avanzar en la postulación, la invitación es a actualizar desde ya su Perfil Cultura .

Nuevo Fondo de Artes Escénicas

malabar pza
Sin Carpa Maipú

Otra de las novedades de este año es el Fondo de Artes Escénicas, que surge de la nueva Ley de Fomento de las Artes Escénicas -que incluye a las disciplinas de Circo, Teatro y Danza, Opera, Titiriteros y Narradores Orales-, y que nace en septiembre del año pasado gracias al trabajo colaborativo entre diferentes organizaciones de la sociedad civil, con el apoyo del Ministerio de las Culturas.

La creación de esta ley posibilita la valoración y visibilización social de las disciplinas, los artistas, agentes y sus obras, proporcionando un impulso significativo para la cultura del país desde el Estado. Esta cuarta ley sectorial (se suma a Libro, Música y Audiovisual), permitirá fomentar las artes escénicas, mediante una estrategia conjunta a través de una mirada transversal, que incorpora a las disciplinas artísticas, las regiones y el ciclo cultural. La nueva Ley incluye la creación de un Fondo de Artes Escénicas, que incorpora nuevas líneas a las ya implementadas por Fondart.

Sobre los Fondos Cultura

La convocatoria de los Fondos de Cultura es el principal instrumento de financiamiento público para el fomento del sector cultural. Anualmente participan más de 12 mil agentes culturales (personas naturales y jurídicas) para el financiamiento de proyectos.

Desde la primera convocatoria, en 1992, a la fecha se han financiado más de 40 mil iniciativas culturales. La primera convocatoria de Fondart, hace 28 años, benefició a 263 proyectos y se asignaron $750 millones para el financiamiento de obras de las distintas disciplinas artísticas (audiovisual, música, libro, artes escénicas y visuales).

Desde esa fecha, este instrumento de política pública ha crecido no sólo en recursos (más de $330 mil millones asignados desde 1992) y cantidad de proyectos beneficiados, también en la diversificación de líneas que han permitido fomentar todo el ecosistema (artistas, gestores, formadores, mediadores, entre otros) y el ciclo cultural con su conjunto, desde la formación profesional de artistas y agentes culturales, la investigación, la creación y producción artística, la mediación cultural, difusión y comercialización, hasta el patrimonio y la infraestructura cultural.

Para más información puedes leer el comunicado enviado por el ministerio de cultura, haciendo click aquí

Quizás te interese leer: El “Frente Cultural” rechaza categóricamente la omisión del Presidente al sector Cultura en su Cuenta Pública

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×