Gobierno lanza campaña por la mayor sequía en la historia del país

enero 6, 2022
sequia
sequia

Este jueves, el presidente Sebastián Piñera encabezó la reunión del Comité de Ministros por la sequía. En la instancia se trataron cuatro ejes principales del plan de acción impulsado por el gobierno que busca asegurar el abastecimiento del agua.

El Plan de Emergencia, según se menciona en el sitio web, busca «aumentar la disponibilidad de agua y mejorar la eficiencia en su uso, con el objetivo de asegurar el abastecimiento para el consumo humano y la producción de alimentos».

Durante la cita se abordaron los cuatro ejes principales del programa impulsado por el gobierno frente a la crisis hídrica atraviesa nuestros país: uso de agua desalada, tecnificación de riego para la producción de alimentos, agua potable rural y uso eficiente en ciudades.

En el encuentro participaron los ministros de Obras Públicas, Alfredo Moreno; del Interior, Rodrigo Delgado; de Agricultura, María Emilia Undurraga; de Economía, Lucas Palacios; de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet; del Medio Ambiente, Javier Naranjo; de Ciencia y Tecnología, Andrés Couve; y de la Secretaría General de Gobierno, Jaime Bellolio.

Al final de la instancia, el comité presentó la campaña «En Chile hay 2 opciones: o cuidamos el agua, o nos quedamos sin ella», la que busca concientizar sobre la grave crisis que afecta al país.

  • Manuel Monsalve anunció que se endurecerán las leyes para facilitar expulsión de migrantes irregulares

    Subsecretario Monsalve asegura que tomarán medidas para facilitar expulsión de migrantes involucrados en hechos de violencia

Sobre la problemática, el ministro Alfredo Moreno alertó «El año 2021 terminó siendo el cuarto año más seco en la historia de Chile. Además, hemos completado 13 años de sequía. Nunca habíamos tenido cuatro años seguidos. La última década es la más seca que hemos tenido en nuestro país, y eso se ha traducido en los caudales en los ríos, particularmente en la zona centro norte, corresponden a los más bajos que hemos tenido en toda la historia desde que tenemos registro».

En esa misma línea sostuvo que «la situación es cada vez más difícil, por lo que quiero reiterar el llamado que hemos estado haciendo: estamos en la situación más crítica en materia hídrica que hemos tenido nunca, en una zona amplísima del país y necesitamos el apoyo de todos».

  • espacio don oscar canchas
    Tal vez te interesa leer:

    Espacio Don Óscar cambia de nombre y administración con empresa creada hace menos de un mes

También podría interesarte: SMAPA anuncia corte de emergencia hasta las 13:00 horas en René Olivares Becerra

Por su lado, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga señaló que «la sequía dejó de ser una emergencia, para ser más bien un cambio estructural y requiere acompañar el día a día la temporada, y también hacer los cambios que nos permitan construir sistemas, tanto productivos de alimentos como de vivir, que sean resilientes a esta situación».

También agregó que como ministerio han ido en ayuda de los agricultores «con un apoyo de cerca de 30 mil millones para esta temporada para acompañarlos, más de 60 mil agricultores y agricultoras, para no solamente acompañar y suplir las deficiencias de la temporada, sino que adaptarnos, especialmente con sistemas de riego que hagan eficiente ese uso de agua».

Crisis hídrica

Recientemente, el Ministerio de Agricultura declaró Emergencia Agrícola por déficit hídrico en 226 comunas a lo largo de Chile. Esta declaración de emergencia, según menciona el gobierno «es una herramienta del Ministerio de Agricultura para entregar ayuda y apoyo eficaz para aquellas zonas de nuestro país afectadas por la baja disponibilidad de agua».

Debido a esta situación es que durante el 2019, el gobierno convocó a una Mesa del Agua para trabajar en una estrategia hídrica, la que el 2021 se materializó con el Plan de Emergencia contra la sequía.

Actualmente, Chile atraviesa las consecuencias de 13 años de lo que el gobierno ha catalogado como «la peor sequía de la historia». La zona centro norte y sur del país se encuentra con déficit de precipitaciones que va entre el 60% y el 80% comparado con las cifras históricas.

Sumado a esto, también existe acumulación de nieve, que registra déficits superiores al 85%, los principales embalses solo están al 34% de su capacidad, y con una proyección para el caudal de ríos cercana a los mínimos históricos.

Autor

¿Quién escribió esto?
Avatar de Pamela Pérez Mendoza
Pamela, periodista en práctica. Oriunda de Maipú y actual vecina de Santiago. Fan de la música, el baile y el ocio. La igualdad de derechos es mi bandera de lucha.

Selección de la Editora

  • grupo educativo codeduc

    Codeduc contrató taller a empresa donde trabajaba su actual director de Educación hasta hace dos meses

  • dom german arce

    Germán Arce: ex director de Obras fue formalizado por fraude de prestaciones estatales y licencia médica injustificada

  • cathy barriga

    «Yo me estoy consiguiendo los recursos»: Filtran audios de Cathy Barriga discutiendo con su equipo municipal por déficit financiero en 2020

Tal vez te interesa leer
  • Manuel Monsalve anunció que se endurecerán las leyes para facilitar expulsión de migrantes irregulares

    Subsecretario Monsalve asegura que tomarán medidas para facilitar expulsión de migrantes involucrados en hechos de violencia

  • subsidio ds1 llave primera vivienda

    Se acerca el cierre de postulación al subsidio DS1: ¿cuánto se debe ahorrar por tramo?

  • anuncio inversion muni

    Autoridades anuncian inversión de 12 mil millones para proyectos urbanos en Maipú

  • ¿El cambio climático es causante de eventos extremos?

  • Gobierno realizó remake de spot de Fiestas Patrias del año 92. ¿Te acuerdas del original?

  • movilización terreno por vivienda digna

    Pobladores de Maipú movilizados por terreno que beneficiará a 300 familias: acusan al Gobierno de no cumplir compromiso

  • vacaciones de invierno

    Colegio de Profesores solicitó adelantar vacaciones de invierno: «Tenemos el triple de casos respiratorios en comparación al año pasado»

  • falso mensaje de whatsapp

    Ante falso mensaje de WhatsApp: descartan contaminación en agua potable de SMAPA

Noticias de Maipú
  • Agrupación DDHH Maipú Derechos Humanos

    Agrupación de DDHH de Maipú conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos y llama a votar en contra

  • El alcalde Tomás Vodanovic hizo campaña junto a Carolina Leitao por el "en contra"

    Alcalde Vodanovic llama a votar en contra: «Esta propuesta de nueva constitución es una propuesta que perjudica directamente a los vecinos de Maipú»

  • caravana navideña municipal

    Caravana Navideña Municipal: revisa cuáles serán los recorridos en Maipú

  • encerrona en maipu

    Profesora fue víctima de violenta encerrona en Maipú: «Gritaban que me iban a matar»

  • Encendido del árbol en Maipú

    Las fotos y videos que dejó el show de drones y encendido del árbol de navidad en Maipú

  • humo en maipu incendio maria pinto

    Humo en Maipú y otras comunas persiste por incendio forestal en María Pinto

  • bomberos gas incendio

    Bomberos combate incendio de pastizal «de rápida propagación» en Maipú

  • feria navideña estafa

    Alerta de estafa en Maipú: sujeto cobra más de $50 mil por puesto en feria navideña sin autorización municipal

Made in Maipú
  • antes después sar

    FOTOS: Así fue el proceso de construcción del SAR Michelle Bachelet

  • perrito busca hogar

    Vecina busca hogar para perrito cuya dueña padece de un cáncer terminal

  • baja presión agua corte

    SMAPA informa corte de emergencia por rotura de matriz en Los Herreros

  • fuga de agua pajaritos maipu

    «Nueva pileta en la comuna»: Reportan enorme fuga de agua en Avenida Pajaritos

  • accidente noche maipu atropello

    Accidente: se reporta atropello en Avenida Pajaritos

  • accidente bicicleta

    Vecina busca imágenes de cámaras de seguridad tras atropello de su hijo: «El responsable no prestó ayuda y se fue»

  • accidente tránsito atropello vehículo detenido ruta 78 americo vespucio choque

    Reportan accidente en Vespucio Sur: una de las pistas se encuentra restringida

  • siat carabineros

    «Eran 7 y con pistolas»: Vecinos reportan violento asalto a adolescentes en barrio Tres Poniente

Noticias de Chile
  • celulares escolar

    Diputados buscan prohibir el uso de celulares en establecimientos escolares

  • carabineros maipú baleado

    Hombre murió baleado tras ataque a la salida de una estación Copec en la Ruta 78

  • ruta 68 trafico corte

    Fin de semana largo: revisa los cortes en la Ruta 68 y otras medidas viales que se aplicarán

  • estado de excepción niño murió baleado AMUCH

    Niño murió baleado tras ataque a su domicilio en Padre Hurtado

  • calor extremo altas temperaturas

    Calor extremo: Temperaturas en la capital podrían superar los 37°C este fin de semana

  • prestamistas ilegales beneficio covid bono

    Mujer se habría quitado la vida tras acoso y amenazas de prestamistas ilegales

  • Designan ministra de fuero para que Diputado Agustín Romero devuelva 11 millones de pesos por horas extras ilegales en Municipalidad de Santiago

  • vocal-de-mesa

    Revisa aquí si eres vocal de mesa para el Plebiscito Constitucional 2023