Una de las cosas que reveló el reciente informe de la Contraloría General de la República fue que del total de licencias médicas que habrían sido mal utilizadas para aprovechar de viajar fuera del país, al menos 2.500 corresponden a hospitales públicos de la Región Metropolitana.
La investigación, que cruzó datos con la Policía de Investigación y Aduanas, expone lo que sería un patrón sistemático de abuso en más de 30 centros de salud del país, que se suman a las decenas de instituciones estatales cuestionadas.
Según se señala en diferentes medios como CNN y Emol, entre 2023 y 2024, 250 funcionarios de la salud pública solicitaron licencias médicas para poder utilizar ese tiempo en desempeñar labores en el sector privado, como por ejemplo la atención de partos. Incluso se indica que un funcionario se otorgó a sí mismo una licencia médica para asistir un parto.
De dichas licencias médicas, un 69% fueron emitidas por Fonasa y un 31% por distintas Isapres. Según lo estipula Contraloría.
En concordancia con el desglose de los datos entregados, las regiones que registran mayores entradas y salidas de funcionarios son la Región Metropolitana de Santiago, con 26.032 registros (43,7%); Arica y Parinacota con 10.043 (16%) y Magallanes 5.980 (10%).
Dentro de los hospitales de la Región Metropolitana que más licencias presentan se encuentran: El Hospital Sotero del Río con 281 licencias cuestionadas, seguido por el Hospital El Carmen de Maipú con 269 y el Hospital San José con 203. Incluso recintos emblemáticos como el Barros Luco (188), San Borja Arriarán (139) y Roberto del Río (59) registran casos.
Tal como se ha instruido en general para las instituciones, se espera que durante los próximos días el Hospital El Carmen curse los sumarios y aplique las sanciones correspondientes en cada caso.
Deja una respuesta