Nicolás Aravena
Noticias de Maipú, Portada LVDM
9 de agosto de 2023

Exclusivo: Querella Municipal contra el Director de Obras. Lo acusan de irse a Bariloche mientras estaba con licencia médica

144 54480854 0594 4512 bbf1 a2a5597709d8

Germán Arce era, hasta ayer, el Director de Obras del Municipio de Maipú. Funcionario municipal de los que se conocen como «de carrera» al escalafón directivo del Municipio llegó el 2008, bajo el alero del exAlcalde Alberto Undurraga. El ingeniero constructor fue nombrado Director Suplente de la Dirección de Obras Municipales el año 2014, bajo el gobierno local de Christian Vittori. Finalmente, en octubre de 2014 asumió como subrogante en el cargo.

Durante todos estos años, Arce ha sido testigo privilegiado del desarrollo urbano de la comuna y, desde su puesto, tiene la facultad de entregar recepciones finales de obras y paralizar faenas que no cumplan con la normativa. Sin embargo, la gestión municipal encabezada por Tomás Vodanovic, detectó un hecho, que terminó con el municipio querellándose contra arce por delitos de fraude y obtención injustificada de licencia médica.

En la querella, a la La Voz de Maipú tuvo acceso y que fue ingresada al Noveno Juzgado de Garantía De Santiago por Paula Mariella González Drago, abogada de la Dirección Jurídica del Municipio se detallan los hechos imputados a Arce.

La querella indica que «En el año 2018, el denunciado se ausentó de sus labores -como Director de Obras Municipales- entre los días 16 y 23 de noviembre inclusive, presentando licencia médica por el mismo período. Sin embargo, esta fue rechazada por Isapre Consalud con fecha 22 de noviembre de 2018, por incumplimiento del reposo total domiciliario que le había sido prescrito por la facultativa que otorgó la licencia médica«.

La querella prosigue: «Luego, el 31 de julio de 2019, la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) valida el rechazo de Isapre Consalud mediante un redictamen. Es del caso, que el Sr. Arce no realizó ningún tipo de gestión para apelar ni a la decisión de la Isapre, ni a la de COMPIN«.

Un mail delató al Director de Obras del Municipio de Maipú

Un email delató al director de obras de la municipalidad de Maipú

De momento la historia es una más de tantas. Una licencia médica rechazada por la isapre y luego ese rechazo validado por el COMPIN, sin embargo una serie de mails reenviados el 29 de julio de 2019 desde el correo electrónico institucional de Arce delataron que, en momentos que se encontraba con licencia médica, el funcionario municipal habría viajado a Bariloche, Argentina. Los correos revelaron que el viaje se planeó en marzo de 2018. Arce fue acompañado de una funcionaria municipal que pidió días de vacaciones para irse fuera del país.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Arce apostó por otra vía y -siempre según la querella- fue descubierto. En los correos del director de obras quedaría de manifiesto que en Bariloche arrendó auto y que hizo trámites bancarios para desbloquear sus tarjetas en el extranjero.

Al ser un viaje planeado con anticipación, la tesis municipal indica que «puede presumirse que la licencia médica -rechazada por la Isapre tras constatar el incumplimiento del reposo total- fue obtenida por el denunciado precisamente con la finalidad de vacacionar en el sur de Chile y en el extranjero«.

En la querella del Municipio se indica que «el querellado además de utilizar injustificadamente una licencia médica para concretar su objetivo, no reintegró a este Municipio la remuneración percibida durante su ausencia injustificada de sus labores como Director de Obras Municipales, cuestión que es especialmente grave debido a la responsabilidad que le cabe como tal, por lo que le es exigible un mayor celo en el cumplimiento de sus obligaciones, además de llevar una vida conforme a la dignidad del cargo».

El perjuicio municipal no sería solo por la no reintegración del dinero pagado en una ausencia que podría ser injustificada. Al menos así lo dice la querella municipal. «El perjuicio ocasionado al municipio es múltiple, pues por una parte las labores en que se desempeña el Sr. Arce son sensibles, calificadas y desconcentradas, debido a la relevancia de lo técnico en el cargo por lo cual no son fácilmente sustituibles y al ausentarse, debe ser subrogado. Esto implica que otro funcionario público deje de lado las labores que le son propias, para realizar las del Sr. Arce, mientras este se encontraba disfrutando fuera del país. Por otra parte, demuestra una nula preocupación por el perjuicio a las arcas municipales, que incluso se podría calificar de doloso, pues al ser rechazada su licencia médica por incumplimiento del reposo -hecho fácilmente controvertible en caso de su veracidad- no ejerció ninguna de las acciones disponibles para remediar esta situación y no siendo esto suficiente, una vez que existió el redictamen del COMPIN tampoco reintegró lo pagado por el Municipio por concepto de remuneración por los días de ausencia injustificada».

Municipio cree que hubo fraude y obtención injustificada de licencia médica

El municipio describe los hechos y los califica en dos puntos. El primero es el delito de obtención injustificada de licencia médica y para ello cita el inciso segundo, del artículo 202, del Código Penal: “El que incurra en las falsedades del artículo 193 en el otorgamiento, obtención o tramitación de licencias médicas o declaraciones de invalidez será sancionado con las penas de reclusión menor en sus grados mínimo a medio y multa de veinticinco a doscientas cincuenta unidades tributarias mensuales”.

La justificación del delito, siempre según la querella municipal es que «dada la muy previa planificación del viaje al extranjero por parte del Sr. Arce, hace presumir que faltó a la verdad en la narración de hechos sustanciales, con el objeto de obtener una licencia médica y concretar su objetivo. De lo contrario estaríamos frente a una poderosa coincidencia, donde el querellado enferma justo la semana que planeó salir del país 8 meses antes«.

Sumario termina en destitución

La arista judicial sigue abierta. Sin embargo, Arce fue notificado que el sumario administrativo que se le realizó terminó con su destitución, aunque tiene aún 4 días para apelar. De momento se desconoce si realizará la apelación o aceptará el fallo que le quita el poderoso cargo que ostentaba.

Direcciones de Obras Municipales

El cargo de director de obras municipales (DOM) es clave en los municipios. Aunque no todos tienen un departamento. La ley indican que todo aquél municipio que tenga más de 100.000 habitantes, debe tener uno. Maipú sobrepasa con creces la cifra. Para detentar el cargo, además de cumplir los requisitos que se piden a los trabajadores del estado, existen exigencias específicas. La persona que ejerza el cargo debe ser arquitecto o ingeniero civil en municipios con más de 40.000 habitantes. Si el municipio tiene menos de 40.000 el cargo, además de las profesiones ya mencionadas, lo puede ejercer un constructor civil.

A diferencia de otros directores municipales la revisión de los actos de un director de obras corre por cuenta de la SEREMI de Vivienda y Urbanismo. La misma SEREMI puede pedir a la Contraloría General de la República que realice un sumario a un director de obras, avisándole al alcalde. En resumidas cuentas, los fiscaliza la SEREMI pero, un fallo de la corte suprema del año 2016, establece que son funcionarios municipales, y están sujetos a las reglas que los rigen. Su superior es el alcalde del municipio para el que trabajan.

En tanto dentro de las funciones de un DOM está el velar por que cumplan las leyes generales de urbanismo y construcciones y -en líneas generales- aplicar las normas legales sobre construcción y urbanización en la comuna. Puedes ver más de sus funciones por acá.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×