Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
8 de noviembre de 2024

STEM: INACAP anuncia para 2025 su programa de inserción y participación para mujeres en carreras tecnológicas

Con la intención de motivar e impulsar la participación de las mujeres en carreras STEM, INACAP vuelve a lanzar su programa de 50% en el arancel para mujeres que quieran estudiar estas carreras en 2025.

inacap stem

INACAP anunció que su programa de becas «Mujeres en carreras STEM» será nuevamente proporcionado para las estudiantes que quieran prepararse en carreras ligadas a las ciencias, tecnología, ingenierías y matématicas. 

«El primer año tuvimos muy buenos resultados con el programa,, debido a la beca del 50% pudieron ingresasr un mayor número de mujeres r, por lo tanto, hemos decidido continuar con este beneficio», anunció el vicerrector de INACAP Sede Maipú, Héctor Henríquez.

Este lanzamiento, que se realiza por segundo año consecutivo, permitirá a más mujeres ingresar  a más de 18 carreras pertenecientes a seis áreas diferentes dentro de INACAP. La Beca STEM cubre el 50% del arancel para todas las mujeres que se matriculen en estas carreras en la institución, cuya cobertura considera la duración formal de la carrera.

STEM 2025
Vicerrector de Inacap Maipú anuncia la continuidad del programa STEM Mujeres para el 2025

Las carreras STEM que comprenden este beneficio son las siguientes:

Área de Tecnologías de Información y Ciberseguridad:

  • Analista Programador

Área Automatización y Robótica:

  • Técnico en Automatización y Robótica

Área Electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones:

  • Técnico en Electricidad Industrial
  • Electrónica
  • Telecomunicaciones, Conectividad y Redes
¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Área Energías Renovables y Eficiencia Energética

  • Técnico en Climatización y Refrigeración
  • Técnico en Energías Renovables

Área Mecánica:

  • Mecánica Automotriz en Maquinaria Pesada
  • Técnico en Mantenimiento Industrial
  • Técnico en Mecánica y Electromovilidad Automotriz
  • Técnico en Mecatrónica

Área Minería:

  • Técnico en Metalurgia Extractiva
  • Técnico en Minería
  • Técnico en Mantenimiento de Plantas Mineras

Área Construcción:

  • Técnico en Construcción
  • Técnico en Topografía y Geomática

Área Agroindustria y Medioambiente:

  • Tecnología en Análisis Químico
  • Técnico en Medioambiente y Sustentabilidad

Además, este beneficio tiene como único requisito el ser mujer, alumna nueva en INACAP y matricularse en algunas de las carreras detalladas anteriormente. Una vez matriculada, sólo debe solicitar el beneficio adjuntando su carné de identidad y así el descuento será aplicado automáticamente para las beneficiadas.

«Está comprobado que las empresas que tienen en su equipo profesionales con formación en carreras STEM aumentan su productividad», detalla el vicerrector, quien es enfático en señalar la importancia de las mujeres en este tipo de carreras, además de fomentar el ingreso de las mismas a la educación superior.

«Hay pocas mujeres en ese tipo de programas y  son carreras que permiten muchas oportunidades. Para poder avanzar en eso hemos lanzado este programa , que tiene varias líneas de trabajo, una de ellas busca aumentar el acceso a la educación superior.», agrega.

Asumiendo un compromiso con el estudiantado, desde INACAP Sede Maipú, la sede con más estudiantes a nivel nacional, más de 6.200 estudiantes, han sido enfáticos en que el acompañamiento durante la carrera y que la etapa de inserción laboral son fundamentales.

«Como INACAP tenemos como objetivo final que todos los titulados puedan trabajar e insertarse laboralmente. Para eso hemos diseñado una red de «Mujeres STEM» a nivel nacional y distintas instancias de acompañamiento, de mentoria, que van acompañando a la mujeres en este ciclo, en el caso de las carrera técnicas de dos años, para que puedan terminar de buena forma su carrera y poder abrirles puertas para su correcta inserción al mundo laboral», comentó Héctor Henríquez.

Otros compromisos de INACAP con la inserción y participación de la mujer

En alianza con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, INACAP también anunció la extensión de 100 becas para 100 mujeres que estén dentro de alguno de los programas del Sernameg, beneficio que tendrá una cobertura del 100% del arancel de la carrera.

“El esfuerzo de potenciar la inclusión de mujeres en el mercado laboral y en el mundo STEM responde a compromisos internacionales que queremos cumplir. La experiencia con INACAP ha sido muy importante y nos ha permitido aprender y perfeccionar lo que estamos haciendo, dando más apoyos a nuestras beneficiarias, pues muchas veces con las facilidades económicas no alcanza. No queremos que se pierda ningún talento por esta razón”, señaló durante la presentación oficial la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana.

Este programa, lanzado en 2023 y aplicado desde 2024, ha permitido un incremento de un 11% al 15% de las mujeres que estudian en las carreras STEM del CFT Inacap, lo que se suma a la tasa de inserción laboral del 90% al primer año. En promedio, contando todas las carreras que tiene la institución, estos programas no hacen más que fomentar el rol de la mujer en el mercado laboral y profesional.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×