Luto en las letras: Falleció Jorge Edwards

Nicolás Aravena
marzo 15, 2024
0Comentarios
Publicidad

El destacado escritor nacional Jorge Edwards falleció a los 91 añoso. El deceso ocurrió en Madrid, en su departamento de regreso del hospital, aunque no se detallaron las causas del fallecimiento. Edwards fue uno de los nombres destacados de la literatura chilena del siglo XX. Nacido en Santiago en 1931, inició sus estudios en el colegio San Ignacio y luego en la facultad de derecho de la Universidad de Chile. Sin embargo, pronto se dedicó a la literatura. En 1952 publicó su primer libro, El patio, un volumen de cuentos que recibió buenas críticas.

Aunque Edwards se consagró como escritor con sus novelas, especialmente con El peso de la noche, publicada en 1965, donde abordaba la decadencia de una familia de clase media, tema que se repitió en muchas de sus obras. También la política fue un tema que le interesó y que trató en sus obras.

Jorge Edwards y la «generación del 50»

Jorge Edwards

Jorge Edwards fue considerado como parte de la llamada «Generación del 50», un grupo de escritores que se alejó de lo criollista, lo costumbrista, lo paisajístico y lo tradicional, y se enfocó más en los interiores de los personajes y las casas. La literatura pasó de afuera hacia adentro. Este grupo de escritores tomó como referentes a los clásicos estadounidenses y rusos, como Walt Whitman, Ernest Hemingway, William Faulkner, León Tolstoy y Fiódor Dostoievski.

Además de escritor, Edwards también se dedicó a la diplomacia, carrera que inició en 1954. En 1970, el gobierno de Salvador Allende lo envió en una misión especial para reinstaurar las relaciones diplomáticas entre Chile y Cuba, pero las cosas no funcionaron debido a que Edwards apoyó a los intelectuales disidentes del régimen castrista, lo que le valió ser declarado «persona non grata» por el líder Fidel Castro. Edwards publicó entonces el libro Persona non grata en 1971, basado en esa experiencia.

Edwards también fue amigo de Pablo Neruda y escribió sobre él en sus libros Adiós poeta: Pablo Neruda y su tiempo (1990) y Oh, maligna (2019). La política también fue un tema común en la vida de Edwards, como lo demostró en una entrevista en 2019 durante los días del estallido social en Chile, cuando señaló: «Yo tenía la percepción de que esta sociedad era muy desigual, una sociedad injusta, donde una señora que gana 200 mil pesos al mes tiene que pagar dos millones para educar a su hijo y donde la medicina es enormemente cara. Esto tenía que levantar por algún lado».

Tal vez te interese leer: Poeta maipucino Sebastián Briceño y adelantos de su nuevo libro Astropoesía Relativa: «Refleja la nostalgia del futuro»

Tras el golpe de Estado de 1973, Edwards partió hacia España, donde continuó escribiendo. Regresó a Chile en 1978 y pasó a formar parte de la Academia Chilena de la Lengua. A lo largo de su carrera recibió importantes galardones, como el Premio Cervantes en 1999. La muerte de Edwards representa una pérdida importante para la literatura chilena y latinoamericana.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Feria del Libro

    19° Feria del Libro de Maipú: conoce el cronograma del evento literario de esta semana

  • Luis Torres

    Luis Torres Aillón: Rescatando la Memoria Histórica del Biobío y la Cuenca del Carbón para las Nuevas Generaciones

  • Jessy Chamorro

    Jessy Chamorro: La profesora, escritora y doctora en literatura que lidera el Club de Lectura en Maipú

  • Santiago-en-100-palabras

    Diego Pérez Flores, joven maipucino recibe mención honrosa en Santiago en 100 palabras 

  • claudia

    Claudia Latorre Zepeda presenta su última obra «No apagues la luz» en Festival Invierno Lector

  • Claudio Garrido, escritor maipucino

    Claudio Garrido: El escritor maipucino habla sobre «Cambio de Folio»

  • valentina

    Valentina Bordones, poeta adulto joven de Maipú: «Me gusta que alguien lea mi texto, pueda tomarlo y hacerlo suyo»

  • feria literaria

    Panoramas gratis: este sábado Maipú recibirá a la feria literaria Wonderbooks

  • Wonderbooks

    Panoramas gratis: La feria literaria Wonderbooks llega a Maipú este 28 de enero

  • Héctor Elgueda poeta maipucino

    Héctor Elgueda, poeta maipucino: «Yo necesitaba a alguien que no fuera cercano que opinara sobre mis escritos»

  • sebastián briceño cero a cero

    El maipucino Sebastián Briceño lanzará su nuevo libro «Cero a cero: historias de fútbol» este viernes 20 de mayo

  • novela El andén de las distancias

    Maipucino Claudio Garrido lanzó su primera novela: «Si eres de la comuna probablemente sientas identificación con el libro»

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×